El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

En las próximas semanas se distribuirán en todo el país más de 5 millones de vacunas contra COVID-19

Las mismas estarán destinadas a seguir iniciando y completando esquemas y a dar refuerzos para avanzar aún más en la campaña de vacunación.

Nacionales09/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-LLEGADA-DE-VACUNAS_SIP5965-850x420

El gobierno nacional continúa profundizando la implementación del Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 con la distribución de 5.162.895 de dosis, de las cuales 2.070.600 corresponden a Moderna; 2.639.520 a Pfizer; 196.275 son Sputnik componente 1; y otras 256.500 son Sputnik componente 2.

La distribución comenzó el martes pasado con 1.888.380 dosis de Pfizer que terminaron de repartirse el jueves a las 24 jurisdicciones y permitirán continuar completando esquemas de vacunación y refuerzos contra la COVID-19. A esto se suma la entrega de 196.275 dosis de Sputnik componente 1 y 1.320.480 dosis de Moderna y otras 751.140 dosis de Pfizer. Además, la semana próxima se entregarán otras 750.120 dosis de Moderna; mientras que 256.500 dosis de Sputnik componente 2 serán distribuidas el martes 18 de enero.

Estas más de 5 millones de vacunas permitirán seguir iniciando y completando esquemas, así como brindando refuerzos para avanzar aún más en la campaña de vacunación contra COVID-19 que ya cuenta con un 85% de la población total vacunada con una dosis y un 72% con dos dosis.

Cabe destacar que, con el objeto de ofrecer la máxima protección a la población ante el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad, el Ministerio de Salud de la Nación adoptó el miércoles pasado la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) de aplicar la dosis de refuerzo a toda la población de 18 años o más, por lo menos a partir de 4 meses (120 días) de haber completado el esquema inicial.

Teniendo en cuenta que durante los meses de enero y febrero un importante número de personas cumplirá con el intervalo recomendado, esta distribución de dosis permitirá también favorecer el acceso a los refuerzos. Con ese objetivo también se consensuó en el último Consejo Federal de Salud (COFESA) del 5 de enero la posibilidad de que las personas puedan vacunarse en localidades diferentes a su lugar de residencia.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 101.949.135 vacunas, de las cuales 30.000.000 corresponden a Sinopharm del acuerdo bilateral; 1.672.800 a Sinopharm por mecanismo COVAX de la OMS; 20.979.335 a Sputnik V (12.124.930 del componente 1 y 8.854.405 del componente 2); 20.459.500 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.944.000 a AstraZeneca por mecanismo COVAX; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 3.563.400 a donación AstraZeneca; 3.500.000 a donación Moderna; 2.643.340 a Moderna de acuerdo bilateral; 12.902.760 a Pfizer; y 1.704.000 a Cansino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta hoy se distribuyeron 97.247.113 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 79.219.182. De ese total, 38.573.462 personas fueron inoculadas con la primera dosis, 33.401.119 cuentan con el esquema completo de vacunación, 2.755.323 recibieron la dosis adicional y 4.489.278 la dosis de refuerzo.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.