
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La actividad es turística, recreativa y de aprendizaje de la flora, fauna y geografía de la zona en el norte neuquino. Por sus características particulares, allí se albergan las preciadas y endémicas especies de cactus gigantes.
Turismo06/01/2022Una nueva propuesta de contacto con la naturaleza tendrá lugar el próximo 15 de enero con la Caminata de Senderismo Geológico por el Valle de los Cactus y el Cerro Pequenco, cerca de Buta Ranquil en el norte neuquino.
El evento consiste en un caminar de baja intensidad por un paisaje geológico singular en un impresionante pliegue llamado Sinclinal, una especie de gran batea de rocas cretácicas de más de 90 millones de años.
A través de este sendero se pueden conocer las diferentes formaciones rocosas de areniscas, calizas y yesos, y encontrar las preciadas y fascinantes especies de cactus gigantes.
La actividad, a cargo del grupo de turismo aventura GeoSenderos, comienza y finaliza a las 8 y 16 hs en el Polideportivo de la localidad (con puntualidad para realizar la acreditación y charla de inicio).
La distancia de recorrido total es de 9 kilómetros aproximadamente (6 km de ida y 3 km de vuelta). En cuanto a la altitud del Cerro, este tiene unos 991 metros.
En transcurso de la travesía se podrá conocer y disfrutar del Valle de los Cactus gigantes, del Cerro Las Piedras – Ranquil Vega, Cerro Pequenco (sobre sus secuencias sedimentarias y frente de falla), Volcán Cerro Morado y sus rocas, y de aguas sulfurosas en la formación de Vaca Muerta.
La actividad incluye un almuerzo, suministro de frutas y agua mineral. La organización contará con equipos de comunicación y seguridad en montaña.
Asimismo, se tomarán todas las medidas y protocolos sanitarios vigentes por Covid 19 para resguardar la salud de los participantes.
Sobre los Cactus Pequenco
En el cerro Pequenco, se pueden encontrar un grupo de Cactus columnares de la especie Denmoza rhodacanth, llamativas por su gran tamaño.
Es una especie endémica de Argentina, es decir que habita únicamente en nuestro país desde Salta hasta Mendoza, lo cual es una rareza para la Patagonia. En Pequenco, cerca del Yacimiento El Portón, estos miden de 15 a 20 centímetros de diámetro y pueden alcanzar una altura de 2,2 metros.
Para más información e inscripciones, contactarse con el Guía Senderismo habilitado por la provincia del Neuquén, Lic. Eduardo Vega, al WhatsApp (+54) 9 2942556757, Correo: [email protected] y en Facebook #GeosenderosNeuquen; #Geotureduardo
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.