El tiempo - Tutiempo.net

Ley para profundizar sanciones a propietarios de animales sueltos en rutas

La medida apunta a profundizar las sanciones a propietarios por la existencia de animales sueltos en las rutas y crea depósitos transitorios, públicos y privados, para retención de los animales en situación de incumplimiento con la normativa.

Legislatura22/10/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
12489456_1110173922378137_1051264690653217919_o
Foto: Marcela Barrientos

En efecto, la nueva redacción propuesta contempla que la presencia de animales sueltos en la vía pública constituye una falta imputable tanto al propietario de los animales como al propietario del establecimiento encargado de su cuidado. La sanción también recaerá sobre las empresas que tuvieren la concesión de los corredores viales en los que se produjese la falta al momento de la infracción y al organismo con competencia en el lugar de la infracción; con responsabilidad civil y penal, establecidas por la correspondiente legislación.

La propuesta determina, además, el procedimiento para casos de captura de animales fuera de la propiedad. En ese sentido,  una vez constatada la infracción por parte de la Autoridad de Aplicación, a cargo del Ministerio de Gobierno y Seguridad, se procederá a la captura y al secuestro de los animales sueltos en la vía pública, los que serán trasladados al lugar de depósito transitorio, sitios cuyas condiciones y características serán determinadas en la reglamentación . Se detalla un accionar específico y plazos de retención de los animales marcados, orejanos o silvestres.  

En cuanto a las multas, el mínimo será la suma equivalente en pesos a 100 litros, y el máximo a diez mil litros de nafta de mayor octanaje, valor fijado por el Automóvil Club Argentino. Los valores e corresponden a un animal suelto, replicándose dichos valor para casos de dos o más animales sueltos. 

En tanto, las sanciones serán graduales de acuerdo a la naturaleza y gravedad del daño causado con la infracción y sus circunstancias de lugar, tiempo y modo de ejecución. Además, se tendrán en cuenta sanciones previas, antecedentes personales del propietario del animal y, especialmente, la cantidad de cabezas de ganado en infracción.

El objetivo de la propuesta es establecer de manera expresa las prohibiciones; crear la figura de depósitos privados inscriptos y de las agrupaciones defensoras de animales; implementar un registro de depósitos privados inscriptos; determinar los valores de las multas por sanción a los infractores así como también los costos de manutención por parte de los depósitos transitorios; contemplar la opción de la subasta de animales no retirados; promover el control y la responsabilidad a futuras empresas concesionarias y a Vialidad Nacional y Provincial.

“Los animales sueltos siguen siendo un mal endémico de las rutas neuquinas”, sostienen los diputados y las diputadas en la fundamentación, ocasión en la que detallan que el objetivo de la modificación de la ley vigente es modernizar la ley y adecuarla a la actual situación provincial. 

El proyecto (14753) ingresó por Mesa de Entradas el 20 de octubre,  firmado por Andrés Peressini y Laura Bonotti (Siempre); María Laura du Plessis, José Ortuño López, Lorena Abdala, Liliana Murisi, Lorena Abdala, Germán Chapino y Maximiliano Caparroz (MPN).

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.