
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El vicegobernador Marcos Koopmann participó junto al gobernador Omar Gutiérrez y al intendente capitalino Mariano Gaido de la inauguración de la 8ª edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel”.
Legislatura07/10/2021Durante el acto, que se celebró en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), también estuvieron presentes la secretaria de Cámara, María Eugenia Ferraresso; la prosecretaria Legislativa Aylen Aimar; la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén María Pasqualini; el secretario de Cultura, Deportes y Actividad física de la Municipalidad de Neuquén Mauricio Serenelli, la presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén Claudia Argumero; la directora del MNBA Ivana Quiroga, el rector de la Universidad del Comahue (UNCo) Gustavo Crisafulli y familiares de Marcelo Martín Berbel.
La Feria, que cuenta con el apoyo de la Legislatura neuquina, se desarrollará entre el 7 y el 10 de octubre de 14 a 24 hs en el MNBA, con entrada libre y gratuita. Se prevé la participación de más de 80 expositores, entre los cuales se incluye un stand del Poder Legislativo.
“Estamos muy contentos de poder acompañar desde la Legislatura este tipo de eventos que posicionan a la capital de nuestra provincia como sede del turismo cultural”, sostuvo el vicegobernador Marcos Koopmann. “Son espacios que permiten visibilizar el gran trabajo de los escritores locales, fortaleciendo nuestra identidad neuquina”, agregó.
Con una moderna propuesta, el espacio de la Legislatura contará con la presentación de los servicios de la Biblioteca Parlamentaria "Poeta Juan José Brión" y la biblioteca del Complejo Casa de las Leyes. Asimismo, habrá un espacio lúdico y quienes se registren como nuevos usuarios de nuestra Biblioteca Digital (BIDI), podrán participar de un sorteo por un ebook donde habrá más de 20 ganadores.
Por otro lado, el stand contará con la presencia de los reconocidos escritores Mateo y Augusto Salvatto, que presentarán su libro “La Batalla del Futuro” el día viernes 8 a las 16hs y posteriormente participarán de un espacio de diálogo con la audiencia. Siguiendo con la agenda, el domingo 10 por la tarde, Felipe Pigna brindará una charla en lo que será el cierre de esta gran Feria Internacional del Libro de Neuquén. Este último también realizará una ponencia abierta al público denominada “Mujeres tenían que ser”, que se llevará a cabo el martes 12 de octubre a las 11 horas en el hall de la Legislatura.
“Quisimos acercar las propuestas de la Legislatura a toda la ciudadanía de una forma moderna e interactiva, para seguir construyendo una Legislatura abierta y cercana”, sintetizó el presidente de la Cámara sobre la propuesta que este año lleva la Legislatura neuquina a la Feria Internacional del Libro.
Además de los puestos y exposiciones, la Feria ofrecerá más de 300 actividades, entre las que se encuentran las presentaciones de los libros de escritores de prestigio nacional y regional como Jorge Bucay y Bernardo Stamateas, entre otros. Durante los 4 días que dura el evento se podrá asistir a distintas propuestas culturales en un escenario montado en el predio lindante al MNBA, donde también habrá una amplia oferta gastronómica.
Neuquén, 07 de octubre de 2021.-
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.