El tiempo - Tutiempo.net

Buscan crear un registro para garantizar el cese de obstrucción de vínculo entre hijos y padres no convivientes

Presentaron un proyecto de ley que crea un registro para denunciar casos de obstrucción de vínculo entre el progenitor no conviviente y sus hijos e hijas cuando exista un régimen judicial fijado que no se cumple. La iniciativa pertenece a diputados y diputadas del Frente de Todos y hace extensivo el alcance de la norma a la familia extendida del progenitor no conviviente.

Legislatura30/09/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
841e207bd3f09949a6b7f778ea0b39ed
Foto ilustrativa

Para que la denuncia implique el alta de un obstructor de vínculo, el juez debe declarar el incumplimiento luego de haber agotado una instancia previa en la que se le solicita al denunciado o denunciada que cumpla con el régimen de comunicación establecido.

Respecto a las sanciones, estar inscripto en el registro significará no poder acceder a habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni ser designado como funcionario jerárquico en instituciones y organismos públicos provinciales. De igual modo, el denunciado o denunciada carecerá de permiso para el acceso a créditos o abrir cuentas corrientes en el Banco Provincia de Neuquén. 

En tanto, los proveedores del Estado deberán acreditar que no forman parte del Registro y los partidos políticos no podrán incluir en sus listas electorales a personas que se encuentren inscriptos en el mismo. La misma prohibición recaerá en las designaciones de cargos que deben ser avalados por la Cámara de Diputados.

El proyecto dispone que el Registro de Personas que Obstruyan funcionará junto al ya existente de Deudores Alimentarios bajo el área del Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia. Aclara que tanto las solicitudes de alta o de bajo del deben realizarse por orden judicial y siempre a petición de parte.

Al respecto, la iniciativa sostiene en sus fundamentos que al disolverse un vínculo de pareja, ocurre que en muchos casos quien convive con la persona menor de edad impide u obstruye el contacto de éste con su progenitor no conviviente y otros familiares. 

Esta decisión genera que el padre o la madre damnificada no tiene otra opción que recurrir a la justicia, instancia que no logra ser eficaz y oportuna al tratar el tema, con la consecuente dificultad para persuadir o hacer cesar este tipo de actos.


El proyecto (14668) ingresó por Mesa de Entradas el 22 de septiembre con la firma de los diputados Darío Peralta, Sergio Fernández Novoa y de las legisladoras Soledad Martínez, Ayelén Gutiérrez y Teresa Rioseco (FT).

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.