
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.





SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.

El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.

A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.

SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.

Las modificaciones en el sistema de estacionamiento medido, establecen la reducción del horario de cobro del servicio, que operará de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hs. y sábados de 8.00 a 13:00.

El intendente municipal, Carlos Saloniti, y los directivos de la empresa SAEM consideraron y acordaron de manera conjunta iniciativas que buscan mejorar el servicio de estacionamiento medido en San Martín de los Andes.

A través de una nota enviada al intendente Carlos Saloniti desde la AHGSMA señalaron que existe una baja afluencia de público en la zona comercial y una queja permanente de turistas en los alojamientos por el cobro del estacionamiento.

La Defensoría del pueblo y del Ambiente (DPA) emitió la Resolución 12/24, por medio de la cual advierte que la determinación del canon y multas por estacionamiento medido, al ser ratificados en su naturaleza tributaria, no puede ser fijada por Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal, sino por medio de una Ordenanza que incorpore tales conceptos y sus valores a la norma Tarifaria.

Los recurrentes reclamos de vecinos y vecinas en relación con la aplicación de la Ordenanza 14379/23 y los decretos reglamentarios del Sistema de Estacionamiento Medido y Pago, han dado lugar a diversas intervenciones de la Defensoría del Pueblo y del Ambiente sobre afectaciones concretas a los derechos de los usuarios.

Lucas Mántaras, Presidente de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes, dijo que en los primeros tres dias de implementación del estacionamiento medido las ventas en comercios cayeron.

Esta mañana se realizó en el Salón Municipal una reunión entre funcionarios del Ejecutivo comunal, concejales y representantes del grupo de vecinos que piden la anulación del sistema de estacionamiento medido que se implementará en San Martín de los Andes a partir de la semana próxima.

La reunión se llevó a cabo para analizar la instrumentación de lo resuelto el viernes último, tras la reunión del Ejecutivo municipal y concejales con vecinas y vecinos.

Tras la maratónica reunión entre el ejecutivo, Concejo Deliberante y vecinos representado a la comunidad, la negativa por la implementación de la ordenanza se acentúa fuertemente entre los vecinos autoconvocados.

Varios vecinos autoconvocados se reunieron en las puertas del municipio ésta mañana, para manifestar su negativa a pagar el estacionamiento medido. La crítica de los vecinos tiene varios puntos y exigen al municipio que de marcha atrás al contrato con la empresa SAEM.

A partir del próximo 23 de septiembre, entrará en funcionamiento el nuevo sistema de estacionamiento medido en la ciudad.

En el marco del cumplimiento de la ordenanza 14.379, la empresa concesionaria SAEM se encuentra en la búsqueda de diversos perfiles laborales para incorporar al trabajo diario en la gestión del estacionamiento medido y pago en San Martín de los Andes.

La empresa neuquina SAEM (Sistema Automático de Estacionamiento Medido) informó que en la segunda quincena de septiembre estará operativo el procedimiento en San Martín de los Andes, cumpliendo el plazo de 85 días que estipula a partir de la firma del contrato.

La empresa que cumplió las condiciones para la adjudicación resultó ser SAEM (Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido), la misma que brinda el servicio en la ciudad de Neuquén. La empresa se encarga también del control y el cobro de multas de manera on-line

El valor del estacionamiento medido se establece en unidades fijas (UF) equivalentes a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje, obtenido en San Martín de los Andes.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.