
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
A partir del próximo 23 de septiembre, entrará en funcionamiento el nuevo sistema de estacionamiento medido en la ciudad.
Locales11/09/2024Este cambio tiene como principal objetivo mejorar la circulación, aprovechar de manera más eficiente los espacios urbanos y contribuir a la reducción del congestionamiento vehicular, especialmente en el centro y zonas de alta demanda.
El sistema de estacionamiento medido está diseñado para cumplir con los requerimientos de la Ordenanza 14.379, y SAEM garantiza que todo el proceso de implementación se llevará a cabo de acuerdo con la normativa vigente. El objetivo es brindar una solución eficaz para mejorar la organización vehicular y optimizar la movilidad urbana.
Para facilitar el uso del nuevo sistema, SAEM ha desarrollado tutoriales accesibles a través del sitio web www.saemsmandes.com.ar, donde se explica cómo registrarse y utilizar el servicio tanto para usuarios habituales como para estacionamientos ocasionales.
Registro y uso del sistema para usuarios regulares:
Registro: Ingresá a www.saemsma.com.ar, completá tus datos y validá tu cuenta a través de SMS y correo electrónico.
Administración de estacionamientos: Desde la plataforma, podés seleccionar la patente de tu vehículo, especificar la cantidad de horas y abonar de manera digital.
Recarga y consulta de saldos: Consultá tus saldos, deudas y últimos estacionamientos, todo desde una misma pantalla.
Pago de actas: Si tenés deudas por falta de pago, podés abonar directamente desde la aplicación.
Para usuarios ocasionales:
Si estacionás de forma esporádica, ingresá desde tu celular a www.saemsma.com.ar, completá los datos solicitados y aboná las horas requeridas con los medios de pago habilitados.
Este nuevo sistema ofrecerá mayor comodidad y eficiencia para todos los conductores, mejorando la organización del estacionamiento en San Martín de los Andes.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.