
La mamá de Facundo dijo que hallaron cosas de su hijo en destacamento de Origone
Los perros detectaron un elemento que, según reconoció Cristina Castro, era un regalo que le había hecho la abuela al joven.
Nacionales03/08/2020 Redacción


El hallazgo se dio el viernes durante un allanamiento a la comisaría de Teniente Origone en el marco de la causa por la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, del que participaron policías federales, la fiscalía, la familia y el perito Marcos Herrero con sus perros adiestrados. El objeto encontrado era un regalo del joven realizado por la abuela, uno para cada hermano.
Estaba en un depósito de basura en esa dependencia policial donde supuestamente según la Policía Bonaerense nunca había estado el joven de 22 años, que el 30 de abril salió de su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca pero nunca llegó. El operativo fue filmado y Página12 accedió en forma exclusiva a esas imágenes, en las que se aprecia el momento preciso del hallazgo, y la siguiente cadena de custodia del elemento. Cerca del minuto 4 del video se produce la identificación del objeto.
Herrero afirmó que el lugar parecía un basurero pero allí había señales del funcionamiento de calabozos en el pasado. El ovejero Yatel salió disparado cuando su entrenador le indicó que "busque", fue hacia el fondo de la dependencia y volvió con una bolsa transparente donde había un paquete de cigarrillos en estado de descomposición y ese objeto verde que sólo la mamá pudo identificar. Para Herrero los ladridos y la reacción de Yatel indican que es "un elemento único y específico de pertenencia de Facundo". El abuelo de Facundo, César Castro, dijo que el joven se había llevado algunas de sus cosas antes de partir hacia la casa de la ex novia, en Bahía Blanca. “Cuando vi el regalo de mi mamá ahí, casi me muero. ¿Y esta gente me dijo que Facundo no había estado allí y que lo dejaron seguir?”.
Yatel, un pastor alemán en condiciones de detectar "esencia humana por medio del olor", es el mismo perro que detectó rastros de sangre el 22 de julio, luego de olfatear un cuellito de lana que utilizaba el joven, había marcado “esencia odorífera” de Facundo en un móvil policial 22.788 del mismo destacamento de Origone, asignado al oficial Alberto González. Es el agente que declaró que, alrededor de las 15 del 30 de abril, interceptó al chico, a la altura del kilómetro 750 de la ruta 3. Luego de requisar su mochila y tomar una foto de su carné de conductor, dijo que lo dejó seguir viaje a Bahía Blanca y observó que subía a una camioneta Renault Duster Oroch. Sin embargo, para la fiscalía aquella marcación no revistió relevancia.
Para Herrero, quien trabaja con la Policía de Río Negro, “aunque el trabajo del perro es un recurso más, el hallazgo es contundente, como si se hubiese encontrado el celular de Facundo”. Otro de sus perros, Duke, encontró el collar de Santiago Maldonado y también participó en los casos de las desapariciones de Araceli Fulles y Micaela Ortega. Del operativo del viernes en Origone participaron también los canes de la Policía Federal K9 y de los bomberos voluntarios de Punta Alta.
Tal como muestran las imágenes, los elementos secuestrados con la bolsa completa fue enviada a la dependencia de la Policía Federal de la Ciudad de Buenos Aire donde se completarán los estudios de ADN y demás formas de determinar tanto la pertenencia a Astudillo Castro como otros datos que permitan dar con quiénes depositaron esos elementos en el cuarto de basura de la comisaría de Origone. “Además de ese regalo de la abuela a Facundo, habrá que estudiar otros elementos que había en la bolsa, como posibles manchas de sangre o fluidos humanos”, agregó Herrero a La Izquierda Diario. El adiestrador aclaró también lo sucedido cuando estuvo con sus perros en la comisaría de Mayor Buratovich . “Ahí ninguno de los perros detectó nada. Lo del pedazo de una parte de mochila me llamó la atención a mí al verlo junto a elementos quemados. Pedí examinarlos y, ante la presencia de Cristina, el abogado Peretto y el jefe del operativo, lo descartamos al no coincidir con la mochila de Facundo. Pero como perito de la querella me tenía que sacar la duda”, dijo en una entrevista a ese mismo medio.
La fiscalía federal de Santiago Ulpiano Martínez informó de un allanamiento previo realizado al destacamento de Teniente Origone, de donde se secuestró un teléfono celular utilizado por los policías y el libro de guardias y novedades con el objetivo de analizar si fue manipulado. Desde el ministerio de Seguridad indicaron, además, que no todos los vehículos policiales eran monitoreados por su sistema de localización, sino que "existían patrulleros identificables municipales con dispositivos AVL, que eran monitoreados desde otro usuario al que no poseían acceso y que esos móviles no figuraban en el listado de la Flota Automotriz Ministerial".
Por otra parte, en estas horas llegará a Tribunales la denuncia de los abogados de Castro para pedir la detención de 16 personas, entre ellas el intendente de Villarino, por haber entregado a la justicia un informe "trucho" sobre la circulación de los vehículos de el día 30 de abril , tanto policiales como particulares. A criterio de la querella particular, es la punta del ovillo de las versiones que pretendían ubicar a Facundo lejos del departamento de Villarino. "Ellos entregan un informe el 13 de julio en el que no estaba el paso de la mujer que dice haberlo llevado a Bahía y sí estaba el auto con los tres testigos que dicen haberlo visto subiendo a un patrullero cerca de las 15.30, pero a pedido de la policía aportan un segundo informe el día 14 en el cual, casualmente, sí aparece esa testigo inducida y no el auto de los tres vecinos, y es a partir de ese dato que La Brújula y algunos medios nacionales buscaron invalidar la pista contudente que lleva a la Policía Bonaerense", dijo el abogado Leandro Aparicio.


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







La importancia del cobro de tasas en Kaleuche se ve reflejado en la inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Natalia Vita: “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las aplicaciones para el transporte de personas”
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Centenario: dos hermanos que golpearon y robaron a un chico de 13 años cumplirán penas de prisión efectiva
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.

