
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
La nueva concesión del cerro, la mejora de la terminal aérea y el buen clima posiciona a Chapelco como un faro para el turismo neuquino.
Locales24/07/2025El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) de San Martín de los Andes alcanzará la sorprendente cifra de más de 300 vuelos en dos meses, consolidando el impulso del turismo neuquino. La fuerte presencia del turismo nacional e internacional vuelve a elegir las bondades de la nieve neuquina.
Durante julio se esperan completar 168 vuelos y 176 en agosto, respectivamente, lo que coloca al aeropuerto de Chapelco entre los de mayor flujo del país. Para este miércoles, se espera el ingreso de nueve vuelos en una jornada, con una frecuencia de uno cada 40 minutos, marcando un desafío logístico y operativo a la altura de los servicios que puede brindar la provincia.
Este crecimiento responde a un aumento sostenido, especialmente de pasajeros que llegarán desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otros destinos nacionales. Además, se esperan más vuelos desde San Pablo (Brasil).
Un elemento importante para destacar es la conectividad aérea reforzada, que se logró a través de Aerolíneas Argentinas, que ofrece 44 vuelos semanales desde aeropuertos clave, consolidando a Chapelco como eje turístico.
Como resaltó el gobernador Rolando Figueroa durante su presentación de la temporada de nieve en Buenos Aires: “Neuquén es linda en las cuatro estaciones. Tenemos la superficie esquiable más grande del país, paisajes únicos, buena gastronomía y, lo mejor: nuestra gente”.
Nueva concesión
El repunte coincide con la llegada de una nueva concesión al Cerro Chapelco, una adjudicación que trajo inversiones necesarias y aires de renovación semanas antes del inicio de la temporada.
Después de mucha expectativa finalmente llegó la cantidad de nieve esperada y dejó cubierto de blanco el cerro.
El centro de esquí cuenta con 22 pistas, 10 medios de elevación, y servicios integrales, incluyendo guardería, esquí adaptado, y paradores con Wi Fi, comida y primeros auxilios.
“Chapelco motoriza no sólo a San Martín de los Andes, sino también a toda la Región Sur y potencia el turismo de nuestra provincia”, reconoció Figueroa.
La llegada de más turistas a la ciudad lacustre promete un impacto turístico y económico que es acompañado por el gobierno provincial con inversiones en infraestructura.
Se estiman más de 9 mil plazas disponibles en San Martín de los Andes, con ocupación que supera habitualmente el 70 por ciento. Y que indirectamente moviliza la economía local con mayor demanda en gastronomía, comercio, transporte y otros servicios relacionados.
Mas inversiones, mejor turismo
La inversión en infraestructura busca potenciar no solo la temporada de invierno, sino también la diversificación de la matriz productiva de la provincia.
Antes de la temporada se ejecutó en el Aeropuerto Chapelco una reparación integral en la pista, calle de rodaje y plataforma. También se realizaron mejoras en el estacionamiento, con nivelación del terreno, drenaje adecuado y futura implementación de estacionamiento medido.
La Provincia ejecuta obras viales clave para potenciar todo el circuito turístico, favoreciendo la conectividad al interior de la provincia y con el vecino país de Chile. San Martín de los Andes es uno de los destinos para descubrir y desde allí, conocer una gran variedad de ofertas turísticas y gastronómicas.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Los interesados podrán adquirir las herramientas de campo, necesarias para identificar aves y con conocimientos actualizados de ornitología. Se esperan participantes de Argentina, Uruguay y Chile.
Permitirá mejorar la calidad del suministro en el área de expansión de la ciudad, que involucra a varios sectores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti mencionaron especialmente la histórica inversión que el Estado provincial realiza en Educación en San Martín de los Andes, durante la apertura de sobres para las obras de ampliación y remodelación de la EPET N° 21.
A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Comenzó en San Martín de los Andes el Congreso Federal Juntos por la Prevención, una iniciativa sin precedentes en la región que reúne este fin de semana a referentes de distintas provincias del país para abordar la problemática de las adicciones.
El intendente Carlos Saloniti mantuvo este miércoles una reunión con Cristian Méndez, fundador del programa de prevención ciudadana Ojos en Alerta, un sistema que se aplica en casi 80 municipios de todo el país.
Super, empresa de telecomunicaciones y contenidos, continúa ampliando su propuesta de valor para sus clientes. En esta oportunidad, anuncia su alianza estratégica con Skeelo, para la incorporación del servicio de libros digitales, el mayor ecosistema de lectura digital de Iberoamérica, como un nuevo beneficio sin costo adicional para todos sus clientes.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Super, empresa de telecomunicaciones y contenidos, continúa ampliando su propuesta de valor para sus clientes. En esta oportunidad, anuncia su alianza estratégica con Skeelo, para la incorporación del servicio de libros digitales, el mayor ecosistema de lectura digital de Iberoamérica, como un nuevo beneficio sin costo adicional para todos sus clientes.
Entre los imputados hay exfuncionarios y empleados del Poder Ejecutivo que están acusados de ocupar los niveles superiores de una asociación ilícita.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
Esta iniciativa posiciona a Neuquén como una provincia pionera en la implementación de programas integrales de salud escolar.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
Permitirá mejorar la calidad del suministro en el área de expansión de la ciudad, que involucra a varios sectores.
Personal de Fauna de dos localidades y la Policía de delitos ambientales actuaron a partir de una denuncia, que alertó acerca de la presencia de un cachorro de puma.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.