
Extienden plazo de inscripción al programa de becas para deportistas
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Deportes19/03/2025El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y Pan American Energy (PAE) invitan a las instituciones deportivas de la provincia a ser parte de la Convocatoria Nueva Cohorte 2025 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, cuya inscripción comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 28 de marzo.
La iniciativa impulsada de forma conjunta entre el sector privado y el Estado Provincial –representados respectivamente por la empresa Pan American Energy (PAE) y la secretaría de Deportes y Juventudes- busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos a través de una formación integral de la dirigencia en gestión institucional y la formación de preparadores físicos.
Luego de una reunión, se impulsó nuevamente el inicio del programa en el que ya participaron dirigentes deportivos de distintos puntos de la provincia. En dicha reunión estuvieron presentes: la ministra Julieta Corroza, la secretaría de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad (PAE), Angie Giacchetta, coordinadora de Relaciones Institucionales (PAE) y Delfina González Seijas, analista Senior de Sustentabilidad (PAE), Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el programa:
El programa despliega dos líneas de trabajo: por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia y los equipos de los clubes para mejorar su gestión institucional. En esta línea se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica y derechos humanos e inclusión.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Para cumplir con esta modalidad están contempladas jornadas presenciales de capacitación en las que participan todos los clubes de la cohorte que se complementan con encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
Entre los beneficios que tendrán los clubes que participen del Programa se destacan la adquisición de contenidos y herramientas de gestión de proyectos y programas de financiamiento para mejorar a sus instituciones; el intercambio de ricas y valiosas experiencias con distintos clubes neuquinos y la utilización en campo de las herramientas incorporadas en el programa. Además, los participantes recibirán información en técnicas de la profesionalización de los equipos directivos y técnicos como así también la Incorporación a una Red de Clubes provincial.
“Para nosotros es muy importante seguir trabajando en conjunto con el privado y brindando herramientas a nuestros dirigentes deportivos en este caso. Sabemos que ellos son una pieza fundamental en el crecimiento de las instituciones y por eso la capacitación constante es un eje fundamental. Vamos a seguir apostando al trabajo en equipo, tal y como nos solicita nuestro gobernador Rolando Figueroa”, resaltó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Requisitos
Podrán participar de este Programa todos los clubes de Neuquén que tengan personería jurídica y que estén interesados en ser parte de una experiencia formativa profunda y situada.
Las instituciones que se inscriban deberán, entre otros requisitos, garantizar la participación sostenida en los encuentros presenciales de dos o tres miembros de la comisión directiva del club y de tres a cuatro miembros del plantel deportivo, sean entrenadores, preparadores físicos o delegados.
La selección de los clubes postulantes se definirá de acuerdo a la distribución territorial y la representatividad que tenga la entidad en función de estos criterios hasta completar el cupo de 30 clubes según orden de inscripción.
Las entidades interesadas en participar del Programa deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/Pnva54C61acCJb4Y9
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.