
Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Deportes19/03/2025El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y Pan American Energy (PAE) invitan a las instituciones deportivas de la provincia a ser parte de la Convocatoria Nueva Cohorte 2025 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, cuya inscripción comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 28 de marzo.
La iniciativa impulsada de forma conjunta entre el sector privado y el Estado Provincial –representados respectivamente por la empresa Pan American Energy (PAE) y la secretaría de Deportes y Juventudes- busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos a través de una formación integral de la dirigencia en gestión institucional y la formación de preparadores físicos.
Luego de una reunión, se impulsó nuevamente el inicio del programa en el que ya participaron dirigentes deportivos de distintos puntos de la provincia. En dicha reunión estuvieron presentes: la ministra Julieta Corroza, la secretaría de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad (PAE), Angie Giacchetta, coordinadora de Relaciones Institucionales (PAE) y Delfina González Seijas, analista Senior de Sustentabilidad (PAE), Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el programa:
El programa despliega dos líneas de trabajo: por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia y los equipos de los clubes para mejorar su gestión institucional. En esta línea se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica y derechos humanos e inclusión.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Para cumplir con esta modalidad están contempladas jornadas presenciales de capacitación en las que participan todos los clubes de la cohorte que se complementan con encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
Entre los beneficios que tendrán los clubes que participen del Programa se destacan la adquisición de contenidos y herramientas de gestión de proyectos y programas de financiamiento para mejorar a sus instituciones; el intercambio de ricas y valiosas experiencias con distintos clubes neuquinos y la utilización en campo de las herramientas incorporadas en el programa. Además, los participantes recibirán información en técnicas de la profesionalización de los equipos directivos y técnicos como así también la Incorporación a una Red de Clubes provincial.
“Para nosotros es muy importante seguir trabajando en conjunto con el privado y brindando herramientas a nuestros dirigentes deportivos en este caso. Sabemos que ellos son una pieza fundamental en el crecimiento de las instituciones y por eso la capacitación constante es un eje fundamental. Vamos a seguir apostando al trabajo en equipo, tal y como nos solicita nuestro gobernador Rolando Figueroa”, resaltó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Requisitos
Podrán participar de este Programa todos los clubes de Neuquén que tengan personería jurídica y que estén interesados en ser parte de una experiencia formativa profunda y situada.
Las instituciones que se inscriban deberán, entre otros requisitos, garantizar la participación sostenida en los encuentros presenciales de dos o tres miembros de la comisión directiva del club y de tres a cuatro miembros del plantel deportivo, sean entrenadores, preparadores físicos o delegados.
La selección de los clubes postulantes se definirá de acuerdo a la distribución territorial y la representatividad que tenga la entidad en función de estos criterios hasta completar el cupo de 30 clubes según orden de inscripción.
Las entidades interesadas en participar del Programa deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/Pnva54C61acCJb4Y9
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Alumnos secundarios y terciarios de la ciudad tendrán la oportunidad única de dialogar en vivo con el R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute que en los últimos meses ha despertado gran interés social por sus descubrimientos en aguas argentinas junto con científicos del CONICET.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.