
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Deportes19/03/2025El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y Pan American Energy (PAE) invitan a las instituciones deportivas de la provincia a ser parte de la Convocatoria Nueva Cohorte 2025 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, cuya inscripción comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 28 de marzo.
La iniciativa impulsada de forma conjunta entre el sector privado y el Estado Provincial –representados respectivamente por la empresa Pan American Energy (PAE) y la secretaría de Deportes y Juventudes- busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos a través de una formación integral de la dirigencia en gestión institucional y la formación de preparadores físicos.
Luego de una reunión, se impulsó nuevamente el inicio del programa en el que ya participaron dirigentes deportivos de distintos puntos de la provincia. En dicha reunión estuvieron presentes: la ministra Julieta Corroza, la secretaría de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad (PAE), Angie Giacchetta, coordinadora de Relaciones Institucionales (PAE) y Delfina González Seijas, analista Senior de Sustentabilidad (PAE), Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el programa:
El programa despliega dos líneas de trabajo: por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia y los equipos de los clubes para mejorar su gestión institucional. En esta línea se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica y derechos humanos e inclusión.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Para cumplir con esta modalidad están contempladas jornadas presenciales de capacitación en las que participan todos los clubes de la cohorte que se complementan con encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
Entre los beneficios que tendrán los clubes que participen del Programa se destacan la adquisición de contenidos y herramientas de gestión de proyectos y programas de financiamiento para mejorar a sus instituciones; el intercambio de ricas y valiosas experiencias con distintos clubes neuquinos y la utilización en campo de las herramientas incorporadas en el programa. Además, los participantes recibirán información en técnicas de la profesionalización de los equipos directivos y técnicos como así también la Incorporación a una Red de Clubes provincial.
“Para nosotros es muy importante seguir trabajando en conjunto con el privado y brindando herramientas a nuestros dirigentes deportivos en este caso. Sabemos que ellos son una pieza fundamental en el crecimiento de las instituciones y por eso la capacitación constante es un eje fundamental. Vamos a seguir apostando al trabajo en equipo, tal y como nos solicita nuestro gobernador Rolando Figueroa”, resaltó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Requisitos
Podrán participar de este Programa todos los clubes de Neuquén que tengan personería jurídica y que estén interesados en ser parte de una experiencia formativa profunda y situada.
Las instituciones que se inscriban deberán, entre otros requisitos, garantizar la participación sostenida en los encuentros presenciales de dos o tres miembros de la comisión directiva del club y de tres a cuatro miembros del plantel deportivo, sean entrenadores, preparadores físicos o delegados.
La selección de los clubes postulantes se definirá de acuerdo a la distribución territorial y la representatividad que tenga la entidad en función de estos criterios hasta completar el cupo de 30 clubes según orden de inscripción.
Las entidades interesadas en participar del Programa deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/Pnva54C61acCJb4Y9
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.