
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Deportes19/03/2025
Marcela Barrientos


El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y Pan American Energy (PAE) invitan a las instituciones deportivas de la provincia a ser parte de la Convocatoria Nueva Cohorte 2025 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, cuya inscripción comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 28 de marzo.
La iniciativa impulsada de forma conjunta entre el sector privado y el Estado Provincial –representados respectivamente por la empresa Pan American Energy (PAE) y la secretaría de Deportes y Juventudes- busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos a través de una formación integral de la dirigencia en gestión institucional y la formación de preparadores físicos.
Luego de una reunión, se impulsó nuevamente el inicio del programa en el que ya participaron dirigentes deportivos de distintos puntos de la provincia. En dicha reunión estuvieron presentes: la ministra Julieta Corroza, la secretaría de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad (PAE), Angie Giacchetta, coordinadora de Relaciones Institucionales (PAE) y Delfina González Seijas, analista Senior de Sustentabilidad (PAE), Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el programa:
El programa despliega dos líneas de trabajo: por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia y los equipos de los clubes para mejorar su gestión institucional. En esta línea se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica y derechos humanos e inclusión.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Para cumplir con esta modalidad están contempladas jornadas presenciales de capacitación en las que participan todos los clubes de la cohorte que se complementan con encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
Entre los beneficios que tendrán los clubes que participen del Programa se destacan la adquisición de contenidos y herramientas de gestión de proyectos y programas de financiamiento para mejorar a sus instituciones; el intercambio de ricas y valiosas experiencias con distintos clubes neuquinos y la utilización en campo de las herramientas incorporadas en el programa. Además, los participantes recibirán información en técnicas de la profesionalización de los equipos directivos y técnicos como así también la Incorporación a una Red de Clubes provincial.
“Para nosotros es muy importante seguir trabajando en conjunto con el privado y brindando herramientas a nuestros dirigentes deportivos en este caso. Sabemos que ellos son una pieza fundamental en el crecimiento de las instituciones y por eso la capacitación constante es un eje fundamental. Vamos a seguir apostando al trabajo en equipo, tal y como nos solicita nuestro gobernador Rolando Figueroa”, resaltó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Requisitos
Podrán participar de este Programa todos los clubes de Neuquén que tengan personería jurídica y que estén interesados en ser parte de una experiencia formativa profunda y situada.
Las instituciones que se inscriban deberán, entre otros requisitos, garantizar la participación sostenida en los encuentros presenciales de dos o tres miembros de la comisión directiva del club y de tres a cuatro miembros del plantel deportivo, sean entrenadores, preparadores físicos o delegados.
La selección de los clubes postulantes se definirá de acuerdo a la distribución territorial y la representatividad que tenga la entidad en función de estos criterios hasta completar el cupo de 30 clubes según orden de inscripción.
Las entidades interesadas en participar del Programa deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/Pnva54C61acCJb4Y9
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

