
Resultados elecciones 2025: cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?




Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Nacionales19/03/2025 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


Si bien no hay una oficialización de la decisión, el Gobierno les avisó a los gobernadores de la Patagonia y a los dirigentes nacionales sobre el retraso de la medida que se había publicado hoy en el Boletín Oficial, bajo la Resolución 180/2025, que llevaba la firma del titular del Senasa, Pablo Cortese. El objetivo central de esta norma era bajar los valores de la carne en el sur del país, que había crecido por encima que la del resto del país.
"En diálogo con el ministro de Economía, @LuisCaputoAR (Luis Caputo) y el secretario de ganadería, Juan Pazo (quien es en rigor titular de Arca), hemos acordado la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas a través del SENASA para el ingreso de carne con hueso desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia las regiones del país donde no se aplica dicha vacunación", señaló en un posteo Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén.
Durante este periodo, indicó, que se estableceremos una mesa de trabajo con los gobernadores de la Patagonia bajo tres preceptos fundamentales: trabajar junto a los productores para potenciar las economías regionales, establecer normas específicas que salvaguarden la sanidad y el estatus sanitario, y lograr coherencia en el establecimiento de precios para que los consumidores no sean los principales perjudicados.
"Nuestro objetivo es reducir los precios de la carne, pero para lograrlo, no podemos comprometer el estatus sanitario que hemos alcanzado en nuestra región y debemos proteger a los productores que reciben muy poco, a pesar de haber cuidado durante 20 años dicho estatus", sostuvo.
"El Gobierno Nacional impone una resolución que destruye lo que miles de productores construyeron con esfuerzo durante dos décadas. La Patagonia es zona libre de fiebre aftosa sin vacunación gracias al trabajo de nuestros ganaderos y frigoríficos, pero ahora, desde un escritorio en Buenos Aires, un burócrata pretende borrar todo de un plumazo para favorecer a los grandes supermercados y exportadores", había recriminado por su parte el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, antes que se conozca la postergación de la medida.
"Nos quieren hacer creer que esta medida bajará el precio de la carne. Es mentira. Si realmente fuera así, la carne sin hueso que ingresa desde el norte tendría el mismo precio que en otras provincias, pero eso no sucede.
Lo único que genera es el quiebre de frigoríficos, la pérdida de empleos y el cierre de establecimientos productivos. Mientras tanto, los grandes importadores hacen negocios a costa de nuestra producción", agregó.
Para el Gobernador de Río Negro, si el objetivo real es mejorar el estatus sanitario del país, la solución es clara: "Levanten la vacunación en todo el territorio nacional y tengamos un solo estándar sanitario. Destruir la barrera sanitaria de la Patagonia no es el camino", arremetió.
También desde la Sociedad Rural de General Conesa manifestaron su preocupación ante la reciente medida del gobierno nacional "Esta decisión, tomada sin consulta previa, pone en riesgo años de esfuerzo, inversión y trabajo de los productores patagónicos, afectando la confianza de los mercados de exportación y la previsibilidad del sector. En lugar de nivelar para abajo, creemos que el camino debe ser que todo el país alcance un estatus sanitario superior", apuntaron desde la entidad rionegrina.
"Mientras en Europa refuerzan las restricciones por rebrotes de aftosa, Argentina avanza en sentido contrario. Esta medida no ha demostrado beneficiar a los consumidores, ya que el ingreso de carne sin hueso a la Patagonia no generó una baja en los precios. En cambio, sí parece favorecer a grandes grupos exportadores y cadenas de supermercados", reclamaron desde la entidad rural.
"Es muy raro, muy complejo lo que pasó", sintetizó por su parte Daniel Lavayen, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Río Negro, explicando su rotundo rechazo a la medida oficial. "Hay exportaciones que difieren a la del resto del país, tanto vacuno como del sector ovino. La parte compradora es muy exigente con respecto a la zona libre de vacunación de aftosa", amplió el dirigente.
La polémica llegó tras la modificación de Senasa de las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia la Patagonia, una región del país donde no se aplica la vacunación.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

