
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa en su discurso de apertura de sesiones; y aseguró que desde su gestión “hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción”.
Política02/03/2025El gobernador Rolando Figueroa brindó, este sábado, su discurso de apertura del 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Hizo eje en la transparencia de su gestión y en la política de eliminación de los gastos innecesarios para invertir en infraestructura.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, destacó Figueroa en su discurso, el que dedicó “a nuestros héroes y heroínas que, al pie del Lanín, están dando todo”. “Siento un profundo orgullo y admiración por todos ellos”, dijo y también se refirió a Luciana Muñoz: “No estamos todos, falta Luciana”.
“Hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción, se trate de quien se trate”, remarcó Figueroa y recordó que en el inicio de su gestión envió el proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio y que también les exigió a los funcionarios que presenten sus declaraciones juradas dentro de la Ley 5.
Dijo que hasta el momento se recibieron 2.900 declaraciones por la Ley 5, “casi el triple” de lo que se había presentado desde 1991. “Quienes al 25 de marzo no lo hagan, quedarán afuera de este gobierno”, sostuvo y afirmó que la medida se complementa con la presentación en enero de este año del proyecto de ley de ficha limpia.
“Estamos convencidos que debe existir la presencia del Estado y que debe existir la obra pública”, aseguró el gobernador y añadió: “En pocas provincias de la Argentina existe la obra pública”. Por otra parte, expresó su acompañamiento a la suspensión de las elecciones PASO, “por constituir un costo de la política que hoy resulta inadmisible”.
Agradeció el “acompañamiento legislativo” y destacó la “madurez política de gran parte de la dirigencia, quienes se han puesto al servicio del pueblo de la provincia para llevar adelante los desafíos que, como generación, tenemos por delante”.
Dijo que al iniciar su gestión “nos encontramos con déficit presupuestario, social y de infraestructura que alcanza los 4.000 millones de dólares”. También explicó que durante estos cuatro años se deberán afrontar pagos de deuda que superan los 1.270 millones de dólares.
“No llegamos hasta acá para que las cosas sigan igual”, recalcó el gobernador y aseguró que desde el primer día de la gestión “tomamos la firme decisión de ordenar un Estado desordenado y eliminar todo gasto innecesario”.
“Despedimos ñoquis, achicamos la planta política proveniente de afuera del Estado en un 87%, revisamos los contratos de la obra pública, terminamos con los alquileres de camionetas y con los sobreprecios y eliminamos los intermediarios en la asignación de los planes sociales”, puntualizó.
Indicó que, al mismo tiempo que se ordenaron y eliminaron gastos innecesarios, se reforzaron las partidas de educación, salud, seguridad e infraestructura. “En este año vamos a seguir profundizando la redistribución”, señaló.
Sobre el déficit de infraestructura, mencionó que “no se pueden hacer todas las obras a la vez”. “Primero porque no existen los 4.000 millones de dólares disponibles y segundo porque no existe una capacidad de ejecución de obras de esa naturaleza”, dijo y añadió: “Es muy importante transmitirle al pueblo qué es lo que vamos a hacer cada año”.
“En estos cuatro años comenzaremos por lo más importante, lo sustancial, lo que hay que resolver de manera urgente. No podemos tener pueblos sin electricidad, sin gas, sin cloacas, sin pavimento y que se haya priorizado la construcción de otro tipo de obras”, destacó.
Explicó que durante 2024 se ejecutaron 267 millones de dólares en obras con fondos propios y adelantó que durante el presente año “ejecutaremos 1.000 millones de dólares que provienen de los recursos de todos los neuquinos y que representan el 18% del presupuesto; un porcentaje récord”. “De ser necesario, seguiremos reduciendo la brecha de la infraestructura faltante buscando financiamiento como por ejemplo en organismos internacionales”, señaló.
“Ya tenemos en un año de gestión 100 obras finalizadas y 156 en ejecución. Asimismo, tenemos 412 obras para iniciar este año y en total para los próximos dos 885 obras priorizadas. Entre estas obras están ejecutándose o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, cuando en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120”, detalló.
Empresas públicas y autonomía fiscal
“He sido claro con relación a nuestras empresas: van a seguir siendo públicas en cuanto a los objetivos, pero deben ser más eficientes y estar en sintonía con lo que hemos marcado en el uso de los recursos”, dijo Figueroa.
Además, destacó “el sólido desempeño” de los ingresos corrientes por regalías e impuestos provinciales, que representan más del 75%, y explicó que la coparticipación nacional “bajó un 9% en moneda constante”. “Es decir, fuimos consolidando nuestra autonomía fiscal”, recalcó.
Detalló que la eliminación de gastos innecesarios del Estado implicó un ahorro de 1.000 millones de dólares y aseguró que, si no se hubiera bajado el gasto, la provincia tendría un déficit de 400 millones de dólares, no se hubiera podido pagar la deuda, hacer obras, tener acceso al crédito y pagar salarios.
“Esta conducta de eliminar los gastos innecesarios y el desempeño fiscal que hemos llevado, nos llevó a que las calificadoras de crédito nos asciendan de CCC a B-. Esto es muy importante para nuestra provincia”, señaló y explicó que implica acceso a menores tasas de interés, mayor credibilidad y la posibilidad de lograr más inversiones.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.