
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa en su discurso de apertura de sesiones; y aseguró que desde su gestión “hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción”.
Política02/03/2025El gobernador Rolando Figueroa brindó, este sábado, su discurso de apertura del 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Hizo eje en la transparencia de su gestión y en la política de eliminación de los gastos innecesarios para invertir en infraestructura.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, destacó Figueroa en su discurso, el que dedicó “a nuestros héroes y heroínas que, al pie del Lanín, están dando todo”. “Siento un profundo orgullo y admiración por todos ellos”, dijo y también se refirió a Luciana Muñoz: “No estamos todos, falta Luciana”.
“Hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción, se trate de quien se trate”, remarcó Figueroa y recordó que en el inicio de su gestión envió el proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio y que también les exigió a los funcionarios que presenten sus declaraciones juradas dentro de la Ley 5.
Dijo que hasta el momento se recibieron 2.900 declaraciones por la Ley 5, “casi el triple” de lo que se había presentado desde 1991. “Quienes al 25 de marzo no lo hagan, quedarán afuera de este gobierno”, sostuvo y afirmó que la medida se complementa con la presentación en enero de este año del proyecto de ley de ficha limpia.
“Estamos convencidos que debe existir la presencia del Estado y que debe existir la obra pública”, aseguró el gobernador y añadió: “En pocas provincias de la Argentina existe la obra pública”. Por otra parte, expresó su acompañamiento a la suspensión de las elecciones PASO, “por constituir un costo de la política que hoy resulta inadmisible”.
Agradeció el “acompañamiento legislativo” y destacó la “madurez política de gran parte de la dirigencia, quienes se han puesto al servicio del pueblo de la provincia para llevar adelante los desafíos que, como generación, tenemos por delante”.
Dijo que al iniciar su gestión “nos encontramos con déficit presupuestario, social y de infraestructura que alcanza los 4.000 millones de dólares”. También explicó que durante estos cuatro años se deberán afrontar pagos de deuda que superan los 1.270 millones de dólares.
“No llegamos hasta acá para que las cosas sigan igual”, recalcó el gobernador y aseguró que desde el primer día de la gestión “tomamos la firme decisión de ordenar un Estado desordenado y eliminar todo gasto innecesario”.
“Despedimos ñoquis, achicamos la planta política proveniente de afuera del Estado en un 87%, revisamos los contratos de la obra pública, terminamos con los alquileres de camionetas y con los sobreprecios y eliminamos los intermediarios en la asignación de los planes sociales”, puntualizó.
Indicó que, al mismo tiempo que se ordenaron y eliminaron gastos innecesarios, se reforzaron las partidas de educación, salud, seguridad e infraestructura. “En este año vamos a seguir profundizando la redistribución”, señaló.
Sobre el déficit de infraestructura, mencionó que “no se pueden hacer todas las obras a la vez”. “Primero porque no existen los 4.000 millones de dólares disponibles y segundo porque no existe una capacidad de ejecución de obras de esa naturaleza”, dijo y añadió: “Es muy importante transmitirle al pueblo qué es lo que vamos a hacer cada año”.
“En estos cuatro años comenzaremos por lo más importante, lo sustancial, lo que hay que resolver de manera urgente. No podemos tener pueblos sin electricidad, sin gas, sin cloacas, sin pavimento y que se haya priorizado la construcción de otro tipo de obras”, destacó.
Explicó que durante 2024 se ejecutaron 267 millones de dólares en obras con fondos propios y adelantó que durante el presente año “ejecutaremos 1.000 millones de dólares que provienen de los recursos de todos los neuquinos y que representan el 18% del presupuesto; un porcentaje récord”. “De ser necesario, seguiremos reduciendo la brecha de la infraestructura faltante buscando financiamiento como por ejemplo en organismos internacionales”, señaló.
“Ya tenemos en un año de gestión 100 obras finalizadas y 156 en ejecución. Asimismo, tenemos 412 obras para iniciar este año y en total para los próximos dos 885 obras priorizadas. Entre estas obras están ejecutándose o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, cuando en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120”, detalló.
Empresas públicas y autonomía fiscal
“He sido claro con relación a nuestras empresas: van a seguir siendo públicas en cuanto a los objetivos, pero deben ser más eficientes y estar en sintonía con lo que hemos marcado en el uso de los recursos”, dijo Figueroa.
Además, destacó “el sólido desempeño” de los ingresos corrientes por regalías e impuestos provinciales, que representan más del 75%, y explicó que la coparticipación nacional “bajó un 9% en moneda constante”. “Es decir, fuimos consolidando nuestra autonomía fiscal”, recalcó.
Detalló que la eliminación de gastos innecesarios del Estado implicó un ahorro de 1.000 millones de dólares y aseguró que, si no se hubiera bajado el gasto, la provincia tendría un déficit de 400 millones de dólares, no se hubiera podido pagar la deuda, hacer obras, tener acceso al crédito y pagar salarios.
“Esta conducta de eliminar los gastos innecesarios y el desempeño fiscal que hemos llevado, nos llevó a que las calificadoras de crédito nos asciendan de CCC a B-. Esto es muy importante para nuestra provincia”, señaló y explicó que implica acceso a menores tasas de interés, mayor credibilidad y la posibilidad de lograr más inversiones.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, firmó este miércoles el decreto que designa, de manera transitoria, al actual secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, al frente de la Secretaría de Gobierno, en reemplazo de Federico Vita.
Los gobernadores de Neuquén y Río Negro coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada en obras viales de alto impacto regional. Analizaron tramos compartidos, la implementación de peajes y señalaron la falta de definiciones por parte del gobierno nacional.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
A partir de un convenio, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal buscarán dar amplia difusión a esta herramienta.
El gobernador Figueroa estimó que, de no revertirse el atraso cambiario y la baja del barril de petróleo que impactan en la liquidación de regalías, la provincia dejará de percibir 600 millones de dólares este año. Ratificó el modelo neuquino de austeridad y eliminación de gastos superfluos del Estado para cumplir con los compromisos asumidos.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.