
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa en su discurso de apertura de sesiones; y aseguró que desde su gestión “hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción”.
Política02/03/2025El gobernador Rolando Figueroa brindó, este sábado, su discurso de apertura del 54° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Hizo eje en la transparencia de su gestión y en la política de eliminación de los gastos innecesarios para invertir en infraestructura.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, destacó Figueroa en su discurso, el que dedicó “a nuestros héroes y heroínas que, al pie del Lanín, están dando todo”. “Siento un profundo orgullo y admiración por todos ellos”, dijo y también se refirió a Luciana Muñoz: “No estamos todos, falta Luciana”.
“Hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción, se trate de quien se trate”, remarcó Figueroa y recordó que en el inicio de su gestión envió el proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio y que también les exigió a los funcionarios que presenten sus declaraciones juradas dentro de la Ley 5.
Dijo que hasta el momento se recibieron 2.900 declaraciones por la Ley 5, “casi el triple” de lo que se había presentado desde 1991. “Quienes al 25 de marzo no lo hagan, quedarán afuera de este gobierno”, sostuvo y afirmó que la medida se complementa con la presentación en enero de este año del proyecto de ley de ficha limpia.
“Estamos convencidos que debe existir la presencia del Estado y que debe existir la obra pública”, aseguró el gobernador y añadió: “En pocas provincias de la Argentina existe la obra pública”. Por otra parte, expresó su acompañamiento a la suspensión de las elecciones PASO, “por constituir un costo de la política que hoy resulta inadmisible”.
Agradeció el “acompañamiento legislativo” y destacó la “madurez política de gran parte de la dirigencia, quienes se han puesto al servicio del pueblo de la provincia para llevar adelante los desafíos que, como generación, tenemos por delante”.
Dijo que al iniciar su gestión “nos encontramos con déficit presupuestario, social y de infraestructura que alcanza los 4.000 millones de dólares”. También explicó que durante estos cuatro años se deberán afrontar pagos de deuda que superan los 1.270 millones de dólares.
“No llegamos hasta acá para que las cosas sigan igual”, recalcó el gobernador y aseguró que desde el primer día de la gestión “tomamos la firme decisión de ordenar un Estado desordenado y eliminar todo gasto innecesario”.
“Despedimos ñoquis, achicamos la planta política proveniente de afuera del Estado en un 87%, revisamos los contratos de la obra pública, terminamos con los alquileres de camionetas y con los sobreprecios y eliminamos los intermediarios en la asignación de los planes sociales”, puntualizó.
Indicó que, al mismo tiempo que se ordenaron y eliminaron gastos innecesarios, se reforzaron las partidas de educación, salud, seguridad e infraestructura. “En este año vamos a seguir profundizando la redistribución”, señaló.
Sobre el déficit de infraestructura, mencionó que “no se pueden hacer todas las obras a la vez”. “Primero porque no existen los 4.000 millones de dólares disponibles y segundo porque no existe una capacidad de ejecución de obras de esa naturaleza”, dijo y añadió: “Es muy importante transmitirle al pueblo qué es lo que vamos a hacer cada año”.
“En estos cuatro años comenzaremos por lo más importante, lo sustancial, lo que hay que resolver de manera urgente. No podemos tener pueblos sin electricidad, sin gas, sin cloacas, sin pavimento y que se haya priorizado la construcción de otro tipo de obras”, destacó.
Explicó que durante 2024 se ejecutaron 267 millones de dólares en obras con fondos propios y adelantó que durante el presente año “ejecutaremos 1.000 millones de dólares que provienen de los recursos de todos los neuquinos y que representan el 18% del presupuesto; un porcentaje récord”. “De ser necesario, seguiremos reduciendo la brecha de la infraestructura faltante buscando financiamiento como por ejemplo en organismos internacionales”, señaló.
“Ya tenemos en un año de gestión 100 obras finalizadas y 156 en ejecución. Asimismo, tenemos 412 obras para iniciar este año y en total para los próximos dos 885 obras priorizadas. Entre estas obras están ejecutándose o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, cuando en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120”, detalló.
Empresas públicas y autonomía fiscal
“He sido claro con relación a nuestras empresas: van a seguir siendo públicas en cuanto a los objetivos, pero deben ser más eficientes y estar en sintonía con lo que hemos marcado en el uso de los recursos”, dijo Figueroa.
Además, destacó “el sólido desempeño” de los ingresos corrientes por regalías e impuestos provinciales, que representan más del 75%, y explicó que la coparticipación nacional “bajó un 9% en moneda constante”. “Es decir, fuimos consolidando nuestra autonomía fiscal”, recalcó.
Detalló que la eliminación de gastos innecesarios del Estado implicó un ahorro de 1.000 millones de dólares y aseguró que, si no se hubiera bajado el gasto, la provincia tendría un déficit de 400 millones de dólares, no se hubiera podido pagar la deuda, hacer obras, tener acceso al crédito y pagar salarios.
“Esta conducta de eliminar los gastos innecesarios y el desempeño fiscal que hemos llevado, nos llevó a que las calificadoras de crédito nos asciendan de CCC a B-. Esto es muy importante para nuestra provincia”, señaló y explicó que implica acceso a menores tasas de interés, mayor credibilidad y la posibilidad de lograr más inversiones.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.