
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El municipio de Junín de los Andes anunció que el evento, previsto para marzo, se reprogramará debido a los incendios en el Departamento Huiliches.
Nacionales12/02/2025La Municipalidad de Junín de los Andes informó que la Fiesta Nacional de la Trucha, programada para los días 7, 8 y 9 de marzo, será postergada para noviembre. La decisión se tomó con el objetivo de enfocar los esfuerzos municipales y provinciales en la emergencia ígnea que afecta a la región y brindar asistencia a las comunidades impactadas por el fuego.
El anuncio cuenta con el respaldo de las asociaciones y cámaras del sector turístico y pesquero, que coincidieron en la necesidad de priorizar la protección del entorno natural y la recuperación de la zona.
La Fiesta Nacional de la Trucha, impulsada por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, es un evento clave para la promoción del turismo y la pesca deportiva en la región. Su realización en noviembre garantizará condiciones óptimas para su desarrollo.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
La administración nacional publicó el decreto 366/25 que modifica la ley 25.871 sobre migración: endurece las deportaciones, el acceso a la ciudadanía y a servicios como salud y educación.
El Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó ayer su renuncia, de carácter indeclinable, a ese cargo. La misma se hará efectiva desde el 31 de mayo y responde, según el propio Larsen, a su "firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
En el evento que se realiza todos los años en Jujuy, egresados de la ENERC Patagonia Norte presentaron “El Viejo Remanso”, un trabajo de tesis.
Este lunes entran en vigencia las reformas incluidas en el decreto 196/2025, que modifica aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que sostuvo que impondrán más condiciones para el ingreso al país.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.