
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
Se incorporará un agravante por intimidación al Estado, con especial foco en grupos que utilicen el fuego como amenaza.
Nacionales11/02/2025La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
En medio de la situación dramática por los incendios en la Patagonia, el Gobierno de Javier Milei anunció este lunes que sumará en las sesiones extraordinarias un proyecto de ley para agravar las penas a quienes provoquen focos de incendio.
La iniciativa anunciada a través de un comunicado de Presidencia presentará ante el Congreso un proyecto que reforma el Código Penal y aumenta las condenas y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas o cuando el objetivo sea intimidar al Gobierno.
“Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, explicó al respecto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En la actualidad, la pena para quienes inician incendios es de 3 a 10 años de prisión, y si el fuego genera peligro de muerte o mata, aumenta a un máximo de 20 años. De aprobarse la reforma, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años como mínima y hasta 25 años de máxima.
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
“Nosotros lo que decimos es que son golpistas del fuego. Básicamente, son los que están en contra del progreso de la Argentina”, expresó en medio de los incendios que ya consumieron más de 37 mil hectáreas.
El ministro de Defensa, Luis Petri, se alineó con el resto de los funcionarios e indico que “los incendios, salvo el de Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que se produjo por una tormenta eléctrica, no cabe duda de que son hechos de terrorismo”.
“Creo que la Justicia, los fiscales, tienen que imputar a todos y cada uno de los autores. Y no sólo por la figura de estrago, de incendio, sino también por la figura de terrorismo, incrementando exponencialmente las penas, porque estos hechos de terrorismo se tienen que terminar”, sostuvo el funcionario quien supervisa el trabajo del Ejército en la Patagonia.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich también habló sobre el proyecto y remarcó, a través de su cuenta de X, que “el que prende fuego se va a pudrir en la cárcel”.
“Se terminó el jueguito de los incendios intencionales sin castigo”, advirtió la funcionaria y reiteró que su objetivo es “endurecer las penas y eliminar la excarcelación para estos criminales”, al mismo tiempo que incorpora “un agravante por intimidación al gobierno, para que los grupos terroristas pseudomapuches que usan el fuego como amenaza paguen con años de prisión”.
La ministra a cargo de la cartera de Seguridad cerró su publicación con su slogan de gestión característico; “La ley se respeta y el orden se impone. Se acabó la impunidad. Porque el que las hace, las paga”.
La publicación de Bullrich fue acompañada por un video donde mencionó que “hay gente que incendia a propósito, algunos de maldad, otros de envidia y otros que son terroristas que quieren destruir el país”, motivo por el que se van a imponer “penas no excarcelables a todo aquel que incendie a propósito y juegue con la vida, con la propiedad y con nuestra naturaleza”.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
La administración nacional publicó el decreto 366/25 que modifica la ley 25.871 sobre migración: endurece las deportaciones, el acceso a la ciudadanía y a servicios como salud y educación.
El Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó ayer su renuncia, de carácter indeclinable, a ese cargo. La misma se hará efectiva desde el 31 de mayo y responde, según el propio Larsen, a su "firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
En el evento que se realiza todos los años en Jujuy, egresados de la ENERC Patagonia Norte presentaron “El Viejo Remanso”, un trabajo de tesis.
Este lunes entran en vigencia las reformas incluidas en el decreto 196/2025, que modifica aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que sostuvo que impondrán más condiciones para el ingreso al país.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, firmó este miércoles el decreto que designa, de manera transitoria, al actual secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, al frente de la Secretaría de Gobierno, en reemplazo de Federico Vita.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.