
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ejecutivo ya mantuvo encuentros con autoridades de algunas empresas y busca acercar posiciones con otras. Además, argumenta que las firmas se beneficiaron con la eliminación de la triangulación con las obras sociales.
Nacionales06/02/2025El Gobierno negocia con las prepagas para que reduzcan los aumentos en las cuotas, que en febrero estarán cerca del 3,2%. El Ejecutivo ya se reunió con autoridades de OSDE y OMINT y espera recibir al resto de las empresas en los próximos días. Los encuentros los encabeza la Superintendencia de Servicios de Salud, que está dentro de la estructura que preside el ministro de Salud, Mario Lugones.
En la Casa Rosada sostienen que las prepagas tuvieron un aumento en sus ingresos a raíz de la eliminación de la triangulación con las obras sociales y esperan que se vea reflejado en una baja en la cuota que pagan los usuarios. “Queremos que el sector se ajuste a la normalización económica que estamos atravesando”, expresan en Nación.
En Balcarce 50 aseguran que buscan negociar una reestructuración del sistema, que incluye cambios en regulaciones vigentes junto con una reorganización de los valores de pago. El marco regulatorio de las medicinas prepagas lo establece la Ley 26.682, que fue modificada por el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
En el oficialismo descartan hacer una presentación judicial por los aumentos y mantienen la postura de que “las empresas pueden fijar libremente el valor de sus cuotas”. Apuntan a “reordenar el sistema” y a que los aumentos de las cuotas no estén por encima de la inflación mensual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue del 2,7%.
El Gobierno busca acercar posiciones también con Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Swiss Medical junto con la Unión Argentina de Salud (UAS), entre otros. “Queremos que se llegue a un acuerdo integral de forma progresiva para que se reestructure el sistema”, expresan en Nación.
El Ejecutivo tuvo cruces con el sector por la imputación por presunta cartelización a un grupo de empresas de medicina prepaga, a la UAS y al empresario Claudio Belocopitt. Lo realizó a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que está dentro del Ministerio de Economía.
La Casa Rosada busca acordar una reducción en los aumentos de las cuotas para que estén alineados con la baja de la inflación. Es parte de la política que buscan aplicar en el resto de los sectores. Es por eso que desde Balcarce 50 frenaron los aumentos de hasta el 12% en las tarifas de luz que informó el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).
La mesa política del oficialismo decidió realizar el aumento de forma progresiva durante 2025. “La idea es que no haya aumentos fuertes. Lo del ENRE fue un error. La línea es amesetar las correcciones”, expresan en Nación. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibió hoy a representantes de la secretaría de Energía tras revocar la medida.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.