
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
Internacionales16/01/2025
Marcela Barrientos


En horas de la mañana de este 14 de enero, llegó al país un individuo que había sido extraditado desde Brasil, sobre el cual pesaba una orden de captura emitida por Interpol, debido a una acusación de abuso sexual de un menor en reiteradas ocasiones.
Por pedido del fiscal jefe Gastón Liotard, un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
El imputado es L.S, a quien el 13 de septiembre de 2023 se le formularon cargos por el abuso sexual de un niño que pertenecía a su entorno cercano, que estaba bajo su cuidado y con el cual convivía. Sin embargo, la investigación no pudo avanzar, porque cuando se debían realizar pericias médicas sobre el cuerpo del acusado, éste último se ausentó de dos audiencias. Con información que indicaba que L.S se había trasladado a Brasil, el 12 de diciembre de 2023, la fiscalía solicitó la declaración de rebeldía y el pedido de captura internacional, que fueron concedidos por la jueza Leticia Lorenzo.
Según precisó el fiscal jefe Liotard durante una audiencia realizada ayer, el acusado fue capturado por Interpol el 4 de abril del año pasado en el Estado brasileño de Santa Catarina. “Luego del trámite de extradición, ayer (14 de enero) a las 0:06 arribó a la ciudad de Buenos Aires, donde fue recogido por una comisión de la Policía de la provincia, que lo trasladó a la ciudad de Zapala para esta audiencia”, relató. Luego valoró que, en el plazo que no estuvo en rebeldía, el único acto de la investigación que respetó fue la formulación de cargos, afirmó que existe peligro de una nueva fuga, y pidió a la jueza Carolina González que imponga 6 meses de prisión preventiva para concretar las pericias que restan y realizar el juicio.
La acusación
Los hechos que se le atribuyen a L.S fueron cometidos entre 2016 y 2023, cuando el imputado abusó sexualmente de un niño perteneciente a su entorno cercano. Según indicó, los abusos fueron recurrentes y en un nivel creciente, en distintas viviendas y lugares en los que la víctima quedaba bajo el cuidado del acusado.
La imputación de la fiscalía es por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante continuado, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal continuado y con corrupción de menores; en todos los casos agravados por la convivencia preexistente y ser encargado de la guarda, en calidad de autor (artículos 119, segundo, tercer, cuarto y quinto párrafos; 125, segundo y tercer párrafos; 45 y 55 Código Penal).
Junto a Liotard, por la fiscalía participó el fiscal del caso Marcelo Jofré. También se sumó a los planteos del Ministerio Público Fiscal la defensora de Niñez y Adolescencia de Zapala, que interviene en el proceso en representación directa de la víctima, como querellante institucional.
Además de requerir la prisión preventiva por 6 meses, el fiscal Jefe pidió extender el plazo de investigación por 2 meses.
Tras escuchar a las partes, la jueza Carolina González hizo lugar a los planteos e impuso la medida cautelar solicitada.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.

Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

