
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Regionales04/01/2025La Policía de la Provincia del Neuquén invita a jóvenes y profesionales interesados a formar parte de sus filas a través de las diversas carreras ofrecidas por la institución. Entre las opciones se destacan las de cadetes, agentes penitenciarios, agentes de seguridad y técnicos de oficio en áreas como comunicación, informática, construcciones y mecánica. Todas las propuestas ofrecen la posibilidad de ascenso y cobertura social.
Hasta la fecha, ya se han registrado 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza. Para quienes deseen inscribirse en la Escuela de Cadetes, los requisitos incluyen ser argentino nativo o por opción, tener entre 17 y 25 años, haber completado los estudios secundarios sin adeudar materias al momento de la inscripción y aprobar los exámenes correspondientes. Además, es indispensable no poseer antecedentes policiales ni penales y presentar certificados de los registros provinciales de Deudores Alimentarios Morosos y Violencia Familiar y de Género.
En el caso de la Escuela de Penitenciarios y Agentes de Seguridad, los postulantes deben tener entre 18 y 28 años para la carrera de agente de seguridad, y hasta 30 años para agente penitenciario. Es requisito tener estudios secundarios completos, reunir las condiciones físicas y psicológicas necesarias, y no tener tatuajes visibles con el uso regular del uniforme. Ambas opciones cuentan con modalidad presencial bajo régimen de internado y una duración de un año.
Por otro lado, la institución ha abierto las inscripciones para las tecnicaturas correspondientes al ciclo 2025, orientadas tanto a personal policial y de fuerzas de seguridad como a sectores específicos de la comunidad. Estas carreras, gratuitas y con títulos oficiales de validez nacional, buscan fortalecer competencias en seguridad pública y privada. Entre las opciones disponibles se encuentran la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial, que forma profesionales capacitados en gestión y prevención del tránsito; la Tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria, enfocada en garantizar principios de ejecución penal y reinserción social; la Tecnicatura Superior en Investigación Criminalística, que instruye en técnicas avanzadas de preservación y análisis en el lugar del hecho; y la Tecnicatura Superior en Investigaciones, orientada a métodos y técnicas específicas del área investigativa.
Estas tecnicaturas cuentan con modalidades presencial y semipresencial, dependiendo del lugar de residencia de los interesados, y tienen una duración de tres años. Los requisitos incluyen tener estudios secundarios completos, contar con una antigüedad mínima en la institución en caso de ser personal policial, presentar aptitud física certificada y no poseer antecedentes judiciales.
Las inscripciones para las tecnicaturas pueden realizarse a través de la página web oficial. Para más información, los interesados pueden acercarse a Ricchieri 775 en Neuquén capital, comunicarse al teléfono 299-4424100 (interno 2106) o enviar un correo a [email protected] o [email protected].
El curso de ambientación para las tecnicaturas comenzará el 17 de febrero y finalizará el 7 de marzo. Ante cualquier consulta, también se puede acceder a información adicional en las oficinas de reclutamiento ubicadas en cada dirección de Seguridad en todo el territorio provincial, o comunicarse telefónicamente al 299-4571992 o al 299-6301260.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.