
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.






El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, entregó al intendente de San Martín, Carlos Saloniti, y a la directora del hospital Ramón Carrillo, María Rita Martín, una nueva ambulancia para reforzar la flota de vehículos para emergencias.
Salud03/01/2025
Marcela Barrientos


La ambulancia fue entregada durante un acto del que también participó el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien ratificó la concreción del proyecto de centro de salud en Cordones del Chapelco, que ya cuenta con presupuesto provincial.
La entrega de esta unidad se realizó en forman conjunta con ambulancias similares a los hospitales de Centenario, Senillosa y Plottier, y Castro Rendón y Heller, de la ciudad de Neuquén.
El gobierno provincial destacó que las nuevas unidades están equipadas con tecnología moderna para brindar una atención más eficiente y oportuna a los pacientes y forman parte del plan para fortalecer el sistema de salud en toda la provincia.
Cada una de estas ambulancias constituye una respuesta directa a las necesidades de atención médica urgente en las comunidades de estas localidades y refuerza el trabajo que realizan los equipos de salud en toda la provincia, señaló el Gobierno provincial.
El intendente Carlos Saloniti destacó la importancia de este equipamiento para el hospital de nuestra ciudad, agradeció al Gobierno provincial y a todo el personal del Ramón Carrillo, encabezado por la Dra. Martín.
El jefe comunal también expresó la importancia de comenzar el año con gestiones a este nivel, de estrechar más aún los lazos con el gobernador Rolando Figueroa y su equipo de trabajo; y adelantó que se trata del inicio de un año con muchas respuestas para las y los sanmartinenses.
En ese sentido, Saloniti destacó que el ministro Regueiro ratificó que este año comenzará la construcción de un centro de Salud en Cordones del Chapelco y recordó que la obra ya tiene presupuesto para este año, por mil millones de pesos a valores de octubre pasado.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

