El tiempo - Tutiempo.net

Termas Copahue proyecta un sistema de calefacción geotérmica

En conjunto con la ADI-NQN SEP se realizó un estudio de factibilidad técnica para comenzar a esbozar el proyecto de calefacción geotermal para el Complejo Termal de Copahue.

Regionales16/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (74)

El presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén, Matías Ramos encabezó junto al personal del organismo y a profesionales de la empresa KumeNewen, el relevamiento técnico de las instalaciones del complejo para saber si es factible proyectar el sistema de calefacción que aproveche los recursos geotermales del lugar.

Los equipos técnicos realizaron un relevamiento exhaustivo sobre las características estructurales de las instalaciones (dimensiones, orientación y materiales de construcción). 

Además, se realizó una descripción de la distribución de espacios y sistemas de calefacción actuales, medición de temperaturas de las diferentes fuentes de calor en Laguna Sulfurosa, Verde, etc., medición del caudal de descarga, relevamiento con cámara térmica y relevamiento fotográfico. 

Ramos señaló “una vez finalizado el estudio vamos a tener un panorama claro en cuanto a costos de inversión, beneficios económicos y medioambientales. Esto nos va a permitir comenzar con la búsqueda de financiamiento para la construcción del proyecto”. 

A partir de los datos obtenidos, se realizará la ingeniería conceptual del sistema de calefacción y la ingeniería básica del sistema de captación propuesto. Adicionalmente el estudio incluye un análisis económico, de riesgo y de sostenibilidad del proyecto. 

La iniciativa surge de la necesidad del Ente de contar con un sistema de calefacción que se base en la eficiencia energética, con bajo costo operativo e impacto ambiental y que permita además la independencia energética de otros sistemas. 

El estudio de factibilidad se logró gracias a la colaboración de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN SEP), quien contrató a la empresa KumeNewen, especialista en el tema.

 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.