
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Brindan mayor transparencia y autenticidad en la emisión de escrituras, certificaciones de firma y entrega de títulos de propiedad, inscripciones de planos y actos licitatorios emitidos por el gobierno de la provincia.
Regionales10/12/2024El gobernador Rolando Figueroa, junto con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y la escribana general de Gobierno, Laura Miranda; presentaron las nuevas fojas de Seguridad Notarial de la Provincia. Es la primera vez en la historia que el área de gobierno emitirá las actuaciones en fojas que cuentan con máximas medidas de seguridad, garantizando transparencia y siendo éstas una garantía para prevenir posibles falsificaciones o adulteraciones.
El encuentro fue el marco oportuno, además, para homenajear a la primera Escribana de Gobierno, Pilar Jabat de Cimolai, presente junto a familiares y afectos. También se distinguió a Cynthia Heredia, agente que cuenta con una trayectoria de 20 años en la Escribanía de Gobierno y se jubila en los próximos días.
“Estos nuevos formularios están hechos con los colores y con las cosas que representan a los neuquinos, porque la neuquinidad la llevamos en la sangre, la neuquinidad se manifiesta todos los días, hay que defenderla, hay que respetarla, la neuquinidad hay que valorarla tanto como lo han hecho quienes han integrado esta Escribanía General de Gobierno”, expresó el gobernador.
Agregó que “todos los que estamos acá tenemos que contribuir en esto, tenemos una oportunidad histórica, un desafío generacional en el que no podemos fallar, tenemos que hacer las cosas bien como lo han hecho nuestros pioneros”.
Por su parte, la escribana general de Gobierno aseguró que “esto lo que garantiza es la inalterabilidad de los documentos públicos, la seguridad para evitar fraudes, además de darle una identificación propia a la Escribanía General de Gobierno. O sea que se conjuga la legalidad y la identidad”. “El escudo, el volcán Lanín y elegir los colores pensando en toda la provincia, también es un poco sentir la neuquinidad”.
Laura Miranda indicó que el protocolo se empieza a utilizar el 1 de enero de 2025 y las demás fojas de papelería notarial empiezan a partir de mañana, martes 10 de diciembre.
En tanto, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, señaló que “en el caso concreto de los elementos de seguridad que la tecnología va incorporando y que el Estado Neuquino también hace propio, va en un sentido de otorgar claridad y transparencia a todos y cada uno de los actos de gobierno que desarrolla en este caso la escribanía, y que no son diferentes a los actos que desarrolla el Gobierno provincial en cada una de las esferas que intervenimos”.
“Nosotros estamos aquí desde el día 10 de diciembre pasado para hacer cosas diferentes y fundamentalmente esas cosas diferentes y cada una de ellas tienen un componente ético y moral que le dan contenido”, sumó.
Al momento de los homenajes, la primera escribana general de la Provincia, Pilar Jabat de Cimolai, de 90 años, agradeció al gobernador Figueroa “por este hermoso reconocimiento que valoro, ya que la Escribanía por 28 años fue mi segunda casa” y agregó: “Nací en un pequeño paraje llamado Quintuco, cerca de Loncopué, por lo cual tengo un profundo cariño a nuestro Neuquén. He sido y soy testigo, a través de todos estos años, del desarrollo de la provincia. Espero haber aportado un granito de arena con el trabajo realizado, con profundo respeto y vocación”.
Nuevas fojas
Las nuevas fojas de Protocolo Notarial, de Actuación Notarial, Concuerda y Certificaciones de Firmas fueron diseñadas con una fuerte impronta de identificación neuquina. Según la actuación a la que corresponda se distinguirán con los colores: verde oscuro representando el petróleo, rojizo inspirado en los ñires de los bosques cordilleranos, color ocre de los cerros del norte neuquino y turquesa azulado en referencia a los ríos, lagos y riqueza energética de la provincia. Se incorporan en su margen superior derecha el Escudo de la Provincia y a la izquierda el representativo Volcán Lanín.
Entre las medidas de seguridad, totalmente novedosas para las actuaciones emitidas por el gobierno, se destaca la marca de agua visible sólo a trasluz, la reacción química que se genera en el papel evidenciando manchas irreversibles ante una posible adulteración, un fondo de seguridad visible sólo bajo luz ultravioleta y la numeración alfanumérica que se observa en verde fluorescente bajo luz ultravioleta.
La presentación se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y en presencia de autoridades provinciales, municipales, del Poder Judicial, del Colegio de Escribanos, Registros del Automotor y de la Propiedad Inmueble, Consejo Provincial de Educación, áreas gubernamentales con quienes se trabaja de manera colaborativa, ex escribanos generales y adscriptos de gobierno.
Esta emisión de fojas de seguridad notarial significa, además, un ahorro del 83% del valor de foja adquirida y brinda nuevos parámetros de autenticidad, innovación, transparencia y fortalecimiento de las instituciones públicas.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.