El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

El hospital Bouquet Roldán tendrá un Banco de Córneas

Este permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas de la Provincia y la Región.

Salud21/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (17)

Mañana jueves 21, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, dejarán inaugurado el Banco de Córneas que funcionará en el Hospital Bouquet Roldán.

El nuevo espacio permitirá la realización de ablaciones y trasplantes de córneas para brindar accesibilidad y garantizar derechos a la población, evitando el gasto de tener que enviar las córneas a Buenos Aires mediante vuelos de línea. 

La consolidación y apertura del Banco de Córneas permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas, no solo de la provincia sino de la región, mejorando el acceso al trasplante de este tejido a todos los pacientes que lo necesiten. 

Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, y del INCUCAI, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se trabaja para dar respuesta a la lista de espera de pacientes que esperan un órgano o un tejido para poder vivir, ver y mejorar su calidad de vida. 

En este contexto, desde CUCAI Neuquén se han ablacionado más de 850 córneas en estos últimos 10 años, lo que ha permitido no solamente que las neuquinas y neuquinos vuelvan a ver, sino que también se ha beneficiado a pacientes de la Provincia de Río Negro, la región patagónica y gran parte de todo el país. 

Si bien con el desarrollo de la donación de córneas como estrategia sanitaria se fortaleció el trasplante en la Provincia, con sede física en el Hospital Castro Rendón, una vez extraída la misma requería ser enviada a Buenos Aires para su correcto procesamiento en un establecimiento con recurso humano preparado para asegurar que el tejido esté en condiciones antes de ser trasplantado, es decir, un banco de córneas.

Así, con el objetivo de lograr la autosustentabilidad completa de los procesos, en junio de 2023, en concordancia con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se propuso habilitar un banco propio. 

A partir de esta iniciativa, el INCUCAI asignó un total de 75.000.000 pesos para la compra de equipamientos, mientras que Provincia invirtió 27.203.447,73 pesos en readecuaciones edilicias y contratación de montaje y puesta en marcha de sistemas termomecánicos y climatización. Desde Salud Pública también se incorporó profesionales oftalmólogos y se reagrupó el recurso humano, a los que capacitó para dicha tarea.

 
 

Últimas publicaciones
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.

FISCALIA_SMA (3)

Condenan a un sujeto por tenencia de armas y le unifican condenas

Marcela Barrientos
Judiciales04/04/2025

Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y del asistente letrado Federico Surá, C. J. S. fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización.  El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.

Te puede interesar
Lo más visto
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.