
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial este jueves, se publicó en el Boletín Oficial.
Nacionales15/11/2024
Marcela Barrientos


Un día después del anuncio, el Gobierno oficializó la baja de la jubilación de Cristina Fernández, que le corresponde por sus dos mandatos presidenciales, y la pensión por viudez que recibía desde la muerte de Néstor Kirchner.
La decisión que había sido adelantada este jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se publicó en la Resolución 1092/2024 de la última edición del Boletín Oficial.
En los considerandos se afirma que esas asignaciones “devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública”.
La resolución se basa en el fallo proscriptivo de la Cámara Federal de Casación Penal, que este miércoles confirmó la condena a la expresidenta en la Causa Vialidad y ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla "autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
Por esta razón, en la resolución se argumenta que "las asignaciones oportunamente otorgadas a favor de la titular, ya sean directas o derivadas, devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública por la cual ha accedido a dicha asignación de privilegio y en perjuicio del Estado Nacional”.
Asimismo, se indica que la “legitimidad de percepción a sus beneficiarios le viene dada por ciertas conductas que tienen que acreditar en función del ejercicio de altos cargos en la Administración Pública" y también "durante la percepción del beneficio”.
En tanto, la resolución afirma que el beneficio previsto por la Ley 24.018 para ex presidentes y ex vicepresidentes de la Nación es una asignación graciable “que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo” y que “no tiene carácter contributivo -esto es, no está sustentada en aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario- constituye una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor”.
Este jueves, Manuel Adorni anunció que tras la decisión de la Sala IV de la Cámara de Casación de ratificar la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, por orden de Javier Milei se le retiraría a la expresidenta la jubilación por sus dos mandatos y la pensión por viudez-
“Por orden del presidente de la Nación, Javier Milei, y detrás del trabajo de siempre del Ministerio de Capital Humano a través de ANSES, se resolvió dar de baja la asignación de privilegio, popularmente conocida como jubilación de privilegio, que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner venía percibiendo, tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner", dijo Adorni en conferencia de prensa, donde remarcó que la decisión implica un "ahorro para los argentinos" de $21.827.624,65.
El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación "es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo", explicó el vocero. La expresidenta, siguió Adorni, "fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, afirmó.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

