
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador firmó un convenio de colaboración con la Justicia Nacional para la implementación del Código Procesal Penal Federal. También participó de un acto de quema de drogas.
Regionales05/11/2024El gobernador Rolando Figueroa ratificó el combate a la droga en la provincia del Neuquén de forma “permanente, tajante e inequívoca”.
Junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Neuquén, María Soledad Gennari, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal y el fiscal General de Neuquén, José Gerez, firmaron este lunes un convenio de colaboración con la justicia nacional. De la actividad también participó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Se trata de un acuerdo para la implementación del Código Procesal Penal Federal en la jurisdicción correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca (Río Negro), que comprende a Neuquén y a Río Negro.
El encuentro tuvo lugar en el centro de Convenciones Domuyo, y coincidió con el día en que empezó regir en la jurisdicción de la justicia federal de Río Negro y de Neuquén del nuevo Código Procesal Penal Federal.
El gobernador citó la necesidad de acercar cada vez más la Justicia al ciudadano y en ese sentido, como parte de las acciones que se vienen desarrollando en la provincia, Figueroa explicó que el proceso de regionalización que se lleva adelante en la provincia “nos ha permitido visualizar claramente las distinciones en las diferentes regiones, incluso con un mapa del delito que es muy diferente, y las distintas problemáticas que tiene el ciudadano en las distintas regiones es muy diferente”.
“Vemos con muy buenos ojos este accionar que ha tenido desde la Justicia Nacional, desde la Justicia Federal, la posibilidad de avanzar en este tema”, reforzó.
Resaltó que la justicia federal reforme su Código Procesal Penal y recordó que la provincia cumple 10 años en el sistema judicial acusatorio y que, como indicó, ha dado mejores resultados en la administración de justicia.
“Hoy estamos dando un gran paso y estamos convencidos de que tenemos que trabajar todos juntos para poder lograr esto que hemos venido construyendo desde hace tiempo. Se trata de una nueva modificación que estamos trabajando con el ministerio Público Fiscal de Neuquén y con los miembros del Tribunal Superior de Justicia, para que la provincia de Neuquén avance en absorber el trabajo judicial del narcomenudeo”, dijo el mandatario.
“Es muy importante para nosotros realizar y asumir la lucha contra el narcomenudeo, y estos son temas que los hemos tomado con muchas responsabilidad y decisión, y también vamos a seguir colaborando y trabajando en conjunto con las fuerzas nacionales de Seguridad para, forma coordinada, poder luchar con las necesidades y los flagelos que tiene nuestra nación”, completó Figueroa.
Por su parte, el ministro nacional Mariano Cúneo Libarona felicitó al gobernador por “el compromiso institucional que ha adoptado” Neuquén para con el país y amplió: “Estamos convencidos de que la desfederalización es una política adecuada que permite reaccionar los recursos a las investigaciones con fenómenos criminales. Ojalá todas las provincias lo adopten”, completó.
Libarona aseguró que desde la gestión nacional “tenemos un compromiso indeclinable para transformar la Justicia Federal”.
Quema de droga
En la previa de la actividad del Domuyo, Figueroa junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a funcionarios nacionales y provinciales y jefes de fuerzas de Seguridad llevaron adelante la incineración de casi 800 kilos de cocaína, incautados en el operativo “Infierno Blanco”, que tuvo lugar en julio pasado en Caviahue.
La destrucción de la droga se realizó este mediodía en el horno crematorio del cementerio central de Neuquén. El mandatario agradeció la visita de la funcionaria nacional a la provincia.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.