
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
En la categoría Experiencias el primer puesto lo recibió el CPEM N° 6 de Cutral Có, con “Animación Stop Motion, como herramienta para narrar contenidos”.
Educación04/11/2024Con la premiación de tres proyectos, tres experiencias educativas y menciones especiales, finalizó este viernes la Muestra 2024 de la Expo de Innovación Pedagógica “EducaTIC”, orientada al intercambio de saberes con iniciativas que involucren las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. La muestra contó con la organización del Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización.
La premiación, que consistió en impresoras 3D, notebooks y kit arduinos fue otorgada en la categoría Proyectos, en el primer puesto al CPEM N° 57 de San Martín de Los Andes por “Mapeando Accesos”; el segundo puesto fue para el jardín de infantes N° 39 de Plottier “Caminemos Juntos por la Cultura Digital” y el tercer puesto fue para el colegio AMEN de Neuquén con “Agente Arduino”.
En la categoría Experiencias, el primer lugar fue para el CPEM N° 6 de Cutral Có, con “Animación Stop Motion, como herramienta para narrar contenidos”, el segundo premio fue para la EPET N°5 de Neuquén capital con “Química Orgánica Digital” y el tercer premio lo recibió el jardín de infantes N° 17 de Neuquén capital por “Las TIC, eje Transversal en el nivel Inicial”.
También fueron distinguidos con menciones especiales, las escuelas primarias N° 242 de Huilquimenuco, “Mi comunidad Lof Painefilu”; la N° 302 de Colipilli, con Programando Jugando”; la N° 355 de Rincón de Los Sauces con “Yo También puedo Programar”; la N° 154 de Neuquén capital, con “Videojuegos, Misión Verde”; el colegio Neuquén Oeste con el proyecto de “IA y la Visibilización de la Literatura”; el colegio Sarmiento con “Rutas y Baches, un análisis del Transporte en Plottier” de dicha localidad, la N° 254 de Chos Malal con “Creaciones Digitales, Historias Animadas” y el jardín de infantes N° 48 con “Pinteros Asustados”.
En el cierre de la exposición se les dio a conocer a todas las instituciones educativas participantes de esta última instancia de la Educa TIC, que recibirán cinco lápices 3D cada una.
Participaron también de la iniciativa los CPEM N° 55 de Plottier y N°78 de Chos Malal, las primarias N° 346, N° 314 de Rincón de Los Sauces, N° 30 de Las Ovejas y la Escuela Cristiana Vida de Neuquén, el CPEM N° 17 de Neuquén, la Escuela Superior de Música de Neuquén, la Especial 15 de Neuquén y el IFD 6.
Esta primera edición presencial de la EXPO EducaTIC se dio en el marco de la semana de la Educación Digital y Programación, establecida por el Calendario Escolar Situado (CES), que alcanza a docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades, de instituciones públicas y privadas de la provincia.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Este viernes culmina la inscripción para quienes renuevan las becas. Conocé los lugares dónde podrás re inscribirte.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.