
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.




El nuevo edificio se inauguró hoy en Cutral Co y cuenta con 21 aulas incluyendo tres híbridas, biblioteca, sala de profesores, oficinas y un anfiteatro. “Esta maravillosa escuela nos sitúa de cara al futuro”, aseguró el gobernador Figueroa.
Educación29/10/2024
Marcela Barrientos


Se inauguró este lunes en Cutral Co el edificio del primer colegio preuniversitario de educación técnica de la Universidad Tecnológica Nacional que funciona en la Argentina. Está diseñado para ofrecer una educación técnica de alta calidad que responde a las necesidades de crecimiento regional y nacional en áreas claves como los hidrocarburos y el desarrollo del software.
El acto fue presidido por el gobernador, Rolando Figueroa y el intendente Ramón Rioseco. Estuvieron presentes la ministra de Educación, Soledad Martínez, y representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN): el rector Rubén Soro, el decano, Pablo Liscovsky y el director del Colegio Tecnológico, Daniel Flores.
El mandatario agradeció a la Universidad Tecnológica “esta visión que ha tenido de hacer el primer colegio secundario en la provincia del Neuquén, pero esa visión tiene que estar acompañada con un orden fiscal. El ordenamiento fiscal que tiene Ramón (Rioseco) le permitió tener superávit y ese superávit le da autodeterminación”.
Señaló que ante la suspensión del envío de fondos por parte de Nación, “la autodeterminación de un municipio de seguir haciendo la obra con fondos propios es lo que nos lleva hoy a estar inaugurando esta maravillosa escuela que nos sitúa de cara al futuro”, y agregó: “esto va a contribuir no solo al crecimiento de la educación, sino al crecimiento de la sociedad, esta es una Inversiones importantes que van hacia el futuro”.
“Ramón -Rioseco- ha marcado claramente un norte hacia donde quiere que vaya la comarca petrolera y nosotros estamos acompañando. También tenemos hoy la autodeterminación porque hemos logrado superaravit, eliminando los gastos superfluos que tenía el Estado” remarcó Figueroa y subrayó que “esto es lo que se avecina en Neuquén: la construcción de escuelas, de hospitales, de comisarías, de infraestructura en cada una de las localidades, poder proyectarnos hacia el futuro”.
“Las prioridades están marcadas y acá claramente la prioridad es la educación”, concluyó Figueroa.
Por su parte, el intendente Rioseco señaló que la obra “trasciende las generaciones y contribuye a la formación de buenos técnicos pre-universitarios que puedan tener el acceso a la universidad”. “Es un esfuerzo tremendo que ha hecho la comunidad porque Nación solo financió el 20% y lo otro nos tuvimos que hacer cargo nosotros”, recordó.
En este sentido, aseguró que “logramos terminarla gracias al superávit fiscal, ese superávit está puesto acá y eso nos da autodeterminación y nos da soberanía política”.
Por último, el intendente les envió un mensaje a los estudiantes: “Continúen estudiando y haciéndose buenos profesionales”.
Sobre el edificio y su matrícula
Se trata de una obra de primer nivel, con 3.113 metros cúbicos cubiertos y 118 metros cuadrados semicubiertos.
El colegio cuenta con 21 aulas, incluyendo 3 híbridas, una biblioteca, comedor, sala de profesores, oficinas y un anfiteatro de 500 metros cuadrados, además de modernas instalaciones que incluyen vigilancia, climatización, amplios espacios de circulación y un estacionamiento para 55 vehículos.
Cada detalle de su construcción fue supervisado por la Municipalidad de Cutral Co, a través de la actual Jefatura de Gabinete y Gobierno, con el apoyo del Área de Construcciones de la UTN y la empresa Neuquina Codam.
El colegio secundario de la UTN inició sus actividades en el año 2022 en instalaciones del municipio de Cutral Co, luego de la firma de convenios con el ministerio de Educación de la Nación.
Hoy la institución educativa tiene más de 300 estudiantes, que el año 2025 estarán cursando el cuarto año, con un cupo de 75 alumnos por año, dividido entre los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul.
Acompañaron la inauguración, el senador nacional, Oscar Parrilli; el presidente del Concejo Deliberante, Jesús San Martín; el jefe de Gabinete y Gobierno del municipio, Walter Mardones, y por la empresa constructora Codam, Alfredo Maffei.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

