
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres impulsa, a través de capacitaciones, la presentación de proyectos que tengan impacto en las políticas públicas.
Sociedad21/10/2024Con el abordaje de contenidos vinculados a Imagen y comunicación política, se realizó en Plottier el tercer módulo del Programa Jóvenes en Comunidad, que impulsa la Subsecretaría de Juventudes. Del encuentro participaron unos 30 jóvenes provenientes de diferentes puntos de la provincia.
Los participantes son personas entre 18 y 35 años, representantes de 30 municipios y comisiones de fomento de las siete regiones de la provincia, en concordancia con la estrategia del Gobierno Provincial en desarrollar el proyecto de Regionalización que impulsa el Gobierno Provincial.
“Con este programa apostamos a la formación de líderes comprometidos que implementen estrategias de desarrollo para fortalecer el entramado productivo de la provincia”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, e instó a las y los jóvenes “a liderar procesos para que la gente vuelva a creer en la política”.
La subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas, invitó a las y los participantes “a que cada uno en su localidad pueda motivar a otras y otros jóvenes a fortalecer estos espacios”.
En este tercer módulo, la temática trabajada fue “Imagen y comunicación política” y estuvo a cargo del Licenciado Pablo Elian Carrasco, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La dirección de Liderazgo Humano de la subsecretaría de Juventudes realizó la coordinación de la actividad, que abordó aspectos claves en función del objetivo del programa que busca que los proyectos que se elaboren tengan impacto en las políticas públicas provinciales.
Los dos primeros módulos tuvieron como temática central la exposición sobre aspectos vinculados a la identidad neuquina y sobre planificación de políticas públicas.
Acerca del Programa
Jóvenes en Comunidad contempla una formación para el armado y diseño de proyectos que interpreten los desafíos actuales de cada región, con una mirada que pone foco en lo comunitario, lo productivo y el fortalecimiento local, brindando herramientas que promuevan el crecimiento individual y que contribuyan positivamente a la transformación colectiva de las comunidades.
El proyecto final será presentado ante las autoridades provinciales para ser incorporado en la actual gestión de gobierno como parte de las políticas públicas orientadas a la innovación y producción de nuevos recursos para potenciar la economía de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.