
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres impulsa, a través de capacitaciones, la presentación de proyectos que tengan impacto en las políticas públicas.
Sociedad21/10/2024Con el abordaje de contenidos vinculados a Imagen y comunicación política, se realizó en Plottier el tercer módulo del Programa Jóvenes en Comunidad, que impulsa la Subsecretaría de Juventudes. Del encuentro participaron unos 30 jóvenes provenientes de diferentes puntos de la provincia.
Los participantes son personas entre 18 y 35 años, representantes de 30 municipios y comisiones de fomento de las siete regiones de la provincia, en concordancia con la estrategia del Gobierno Provincial en desarrollar el proyecto de Regionalización que impulsa el Gobierno Provincial.
“Con este programa apostamos a la formación de líderes comprometidos que implementen estrategias de desarrollo para fortalecer el entramado productivo de la provincia”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, e instó a las y los jóvenes “a liderar procesos para que la gente vuelva a creer en la política”.
La subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas, invitó a las y los participantes “a que cada uno en su localidad pueda motivar a otras y otros jóvenes a fortalecer estos espacios”.
En este tercer módulo, la temática trabajada fue “Imagen y comunicación política” y estuvo a cargo del Licenciado Pablo Elian Carrasco, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La dirección de Liderazgo Humano de la subsecretaría de Juventudes realizó la coordinación de la actividad, que abordó aspectos claves en función del objetivo del programa que busca que los proyectos que se elaboren tengan impacto en las políticas públicas provinciales.
Los dos primeros módulos tuvieron como temática central la exposición sobre aspectos vinculados a la identidad neuquina y sobre planificación de políticas públicas.
Acerca del Programa
Jóvenes en Comunidad contempla una formación para el armado y diseño de proyectos que interpreten los desafíos actuales de cada región, con una mirada que pone foco en lo comunitario, lo productivo y el fortalecimiento local, brindando herramientas que promuevan el crecimiento individual y que contribuyan positivamente a la transformación colectiva de las comunidades.
El proyecto final será presentado ante las autoridades provinciales para ser incorporado en la actual gestión de gobierno como parte de las políticas públicas orientadas a la innovación y producción de nuevos recursos para potenciar la economía de la provincia.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Adultos mayores de la Residencia Ruca Canay de Chos Malal, visitaron la capital neuquina por primera vez y recorrieron Casa de Gobierno.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desde la Casa del Neuquén, en Buenos Aires, se anunció la presentación del segundo Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo, en la región Vaca Muerta, en Rincón de los Sauces.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
En el 13° aniversario de la partida del Suboficial Mayor post mortem José Eduardo Aigo, la memoria se convierte en un faro que ilumina el recuerdo de un hombre que entregó su vida al servicio de la comunidad neuquina.
La Secretaria de Gobierno del Municipio, a través del área de Discapacidad, convoca a las Organizaciones de las Sociedad Civil para representar a la comunidad en el Consejo Provincial de Discapacidad, Co.Pro.Dis, normado por la ley 3157.
El proyecto autogestivo del barrio El Trébol, de Kaleuche, dio un nuevo paso durante una reunión de la que participaron concejales, funcionarios del Instituto de Vivienda y Hábitat y de Catastro del Municipio.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.