
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres impulsa, a través de capacitaciones, la presentación de proyectos que tengan impacto en las políticas públicas.
Sociedad21/10/2024Con el abordaje de contenidos vinculados a Imagen y comunicación política, se realizó en Plottier el tercer módulo del Programa Jóvenes en Comunidad, que impulsa la Subsecretaría de Juventudes. Del encuentro participaron unos 30 jóvenes provenientes de diferentes puntos de la provincia.
Los participantes son personas entre 18 y 35 años, representantes de 30 municipios y comisiones de fomento de las siete regiones de la provincia, en concordancia con la estrategia del Gobierno Provincial en desarrollar el proyecto de Regionalización que impulsa el Gobierno Provincial.
“Con este programa apostamos a la formación de líderes comprometidos que implementen estrategias de desarrollo para fortalecer el entramado productivo de la provincia”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, e instó a las y los jóvenes “a liderar procesos para que la gente vuelva a creer en la política”.
La subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas, invitó a las y los participantes “a que cada uno en su localidad pueda motivar a otras y otros jóvenes a fortalecer estos espacios”.
En este tercer módulo, la temática trabajada fue “Imagen y comunicación política” y estuvo a cargo del Licenciado Pablo Elian Carrasco, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La dirección de Liderazgo Humano de la subsecretaría de Juventudes realizó la coordinación de la actividad, que abordó aspectos claves en función del objetivo del programa que busca que los proyectos que se elaboren tengan impacto en las políticas públicas provinciales.
Los dos primeros módulos tuvieron como temática central la exposición sobre aspectos vinculados a la identidad neuquina y sobre planificación de políticas públicas.
Acerca del Programa
Jóvenes en Comunidad contempla una formación para el armado y diseño de proyectos que interpreten los desafíos actuales de cada región, con una mirada que pone foco en lo comunitario, lo productivo y el fortalecimiento local, brindando herramientas que promuevan el crecimiento individual y que contribuyan positivamente a la transformación colectiva de las comunidades.
El proyecto final será presentado ante las autoridades provinciales para ser incorporado en la actual gestión de gobierno como parte de las políticas públicas orientadas a la innovación y producción de nuevos recursos para potenciar la economía de la provincia.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.