El tiempo - Tutiempo.net

Realizarán una inversión millonaria en elementos de seguridad

En los llamados a licitación pública se incluirán guantes y anteojos de seguridad; linternas para cascos y cascos de seguridad; camisas y pantalones forestales ignífugos, y borceguíes, con un presupuesto superior a los 283 millones de pesos.

Regionales17/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (31)

El Gobierno provincial, a través del ministerio de Seguridad, autorizó los llamados a licitación púbica para la compra de elementos fundamentales para la seguridad, que serán destinados a los agentes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, dependientes de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.

A partir de la publicación que se realizó este martes en el Boletín Oficial de los Decretos 1.272 y 1.273, desde el ministerio de Seguridad se instrumentarán los llamados a licitación para la compra de elementos de seguridad por un monto que supera los 283 millones de pesos.

Por un lado, el Decreto 1.273/24 autoriza la licitación para la adquisición de 549 pares de guantes de seguridad; 183 anteojos de seguridad; 183 linternas para cascos y la misma cantidad de cascos de seguridad que se incluirán en la licitación autorizada. El monto estimado de inversión es de 125.2 millones de pesos.

En tanto, a través del Decreto 1.272/24 se autoriza el proceso licitatorio para la compra de 183 camisas forestales ignífugas; 183 pantalones forestales ignífugos; y 183 pares de borceguíes; por un valor estimado de 158.1 millones de pesos. 

De este modo, cada agente del Sistema Provincial de Manejo del Fuego contará con todos los elementos de seguridad que son prioritarios para el desarrollo de sus tareas, dado que este equipamiento no sólo protege a cada brigadista, sino que también les permite trabajar durante más tiempo en condiciones extremas. 

Además, la protección ayuda a reducir la fatiga y garantiza un mayor confort y movilidad frente a situaciones adversas, como climas extremos, terrenos irregulares o la exposición a sustancias tóxicas; minimizando el riesgo de lesiones. 

Nueva base 

Por otra parte, en San Martín de los Andes se inauguró la Base Operativa del Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Se trata de un logró después de siete años de haber obtenido el terreno.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.