El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Avances significativos en obras de Educación y Salud

Gracias al esfuerzo y trabajo conjunto se avanza en obras clave para las localidades de la región Sur de la provincia, tras el fin de la veda climática.

Regionales14/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (16)

El ministerio de Infraestructura celebró los avances de obras en marcha en las áreas de Salud y Educación en la región Sur de la provincia, que fueron posibles por el esfuerzo y el trabajo conjunto de diversas áreas provinciales y municipales tras el fin de la veda climática. 

El director provincial de Obras Contratadas, Ramiro Fernández, informó que entre los proyectos destacados se encuentra el hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura, donde se están finalizando los trabajos de pintura exterior, marcando la culminación de una obra de gran importancia. Se han realizado mejoras en el sector de enfermería, incluyendo la instalación de calefacción, renovación de la instalación eléctrica y cambio de aberturas. Además se instalaron cámaras de seguridad y se incorporó nuevo mobiliario, mejorando sustancialmente las condiciones de vida de los residentes. 

En el ámbito educativo, las escuelas primarias 116 en Lago Lolog y 155 en Pil Pil experimentaron avances considerables. En ambas instituciones se llevaron a cabo trabajos de terminación interior que incluyeron la instalación eléctrica, colocación de luminarias, pintura y amoblamiento de cocina. Con la mejora de las condiciones climáticas se intensificaron los trabajos exteriores, que comprendieron la instalación de cercos y pintura.

Por su parte, en la escuela primaria 48 de Lago Hermoso se firmó recientemente el contrato de renegociación para reiniciar la obra, que abarcará trabajos de terminación tanto interior como exterior. Por otro lado, la escuela primaria del barrio Nehuen Che en Junín de los Andes mostró un progreso notable desde la reanudación de sus obras en septiembre. Los trabajos de mampostería y estructura avanzaron a buen ritmo.

Se previó que estos cuatro establecimientos educativos estarán completamente habilitados para el próximo ciclo lectivo, lo que representará una mejora significativa en la infraestructura educativa de la región. 

En el sector de salud Lonquimay de Junín de los Andes se completó la extensión de la red externa de gas y se espera que en la semana siguiente se gestione la conexión del servicio. Solo quedaron pendientes algunos retoques menores en la pintura interior. 

Reinicio de obras a principios de octubre 

Además, se han reiniciado las obras en los Cpem 49/70 y 46, de la ciudad de Neuquén. En el 49/70 se llevan a cabo la ampliación de aulas, sanitarios y un playón. Mientras que en el 46 un playón deportivo. La empresa ha comenzado los trabajos esta semana. 

Fernández expresó su satisfacción con el progreso observado y enfatizó la importancia de estos proyectos para el desarrollo regional. La inversión en infraestructura pública no solo mejoró los servicios esenciales, sino que también estimuló el desarrollo económico y social de la región, creando un entorno más propicio para el crecimiento y la prosperidad de sus habitantes, explicó Fernández.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.