
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Tras la firma del acuerdo entre la provincia de Neuquén y la empresa Okume S.A, la terminación de las 38 viviendas de Chacra 32 entra en su etapa final, luego de decisión del Gobierno nacional de cortar la financiación de la obra.
Municipales04/10/2024La renegociación con la empresa se alcanzó luego de que el Estado nacional oficializara su decisión de ceder a la provincia de Neuquén la obra, que se encontraba en un 85,36% en diciembre pasado.
Las unidades habitacionales fueron visitadas este jueves por el intendente Carlos Saloniti y por autoridades provinciales y locales del IPVU–ADUS (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo – Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable).
Luego de la recorrida, el presidente de ADUS-IPVU, Pablo Dietrich, anunció “la reanudación de la obra de las 38 viviendas con financiamiento exclusivamente provincial” y aseguró que se trata de “un esfuerzo enorme que encomendó el gobernador Rolando Figueroa y que se concreta ahora, luego de conseguir el financiamiento”.
Dietrich recordó que “estas obras eran financiadas ciento por ciento con fondos nacionales” y que, con el cambio de administración, “el gobierno nacional dejó de financiar”. A partir de entonces, se abrió el largo proceso con Nación para que formalizara legalmente su decisión.
“Esta negociación con Nación nos llevó mucho tiempo porque, aunque se mantuvo la decisión de no financiarlas, hubo cambio de interlocutores”, afirmó. Una vez resuelto este aspecto, se reanudó la negociación contractual con la empresa Okume, que tiene a su cargo la construcción.
El intendente Saloniti anunció que “sepan las 38 familias que hoy se reanudan las obras” y agradeció la decisión tomada por el gobernador Rolando Figueroa de “finalizar algo que Nación no hará más, por eso es una decisión política muy importante que la gente tiene que conocer”.
El jefe comunal agradeció al IPVU-ADUS, “tanto a nivel provincial como en el ámbito de San Martín de los Andes”, porque “no es fácil sostener gestiones ante estas indefiniciones nacionales”.
Saloniti afirmó que “la buena fe tiene que reinar siempre, mucho más en momentos como estos, donde el hecho inédito es que el Gobierno nacional abandone las políticas habitaciones”.
En el mismo sentido, también agradeció al presidente de la empresa Okume, Carlos Verta, “porque bancó esta situación y no abandonó la obra” y porque “si se iba, nos dejaba un problema mayor porque habría que haber reiniciado todo lo que estaba paralizado”.
Finalmente, el intendente aseguró que “a partir de este acuerdo, esta obra se va a terminar” y anunció que “seguimos trabajando con el agua y con la electricidad, con la ansiedad de poder decirle muy pronto a los vecinos que tendremos una fecha para que las familias puedan habitar la casa que tanto soñaron”.
Junto a Dietrich y Saloniti participaron de la recorrida la delegada del gobierno neuquino para la Región Sur, Eliana Rivera; la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya; la delegada local de IPVU-ADUS, Natalia Bruno; el empresario Carlos Verta y el jefe de obra, Gastón Bravo; y Mario Mieville y Rocío Torres, del IPVU-ADUS provincial y local, respectivamente.
Según el acuerdo original, Nación financiaría las viviendas, de 66 metros cuadrados cada una, mientras que el gobierno provincial aportaría los fondos necesarios para la ejecución de las obras complementarias: limpieza, relleno y compactación de los lotes y las instalaciones para los servicios domiciliarios. El Municipio financiaría las obras de electricidad.
En julio pasado, el Municipio de San Martín de los Andes y el Gobierno de la provincia de Neuquén, a través de la empresa de Energía (Epen), firmaron el comienzo de las obras de electricidad a las 38 viviendas, obra que está en las últimas semanas de ejecución.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La plaza Colibrí, sobre calle Los Pehuenes, ya cuenta con iluminación de luces LED, como parte del programa que lleva adelante el Municipio con el Consejo de Seguridad Ciudadana, con fondos y mano de obra municipal.
Así está el sendero a la Epet 21 en su etapa final. La obra, de casi 500 metros, será entregada por la Cooperativa Unión de los Andes al Municipio en los próximos días.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó la designación del Dr. Carlos Sánchez Galarce como nuevo Juez Administrativo de Faltas del municipio, en cumplimiento de lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza Nº 9296/11.
Este sitio, que cuenta con una superficie total de 5,5 hectáreas y se encuentra en una etapa inicial de operación, está siendo ampliado en casi 4.000 metros cuadrados hasta completar 7.000 metros cuadrados.
Personal de la Dirección de Acequias lleva adelante tareas programadas con la Junta Vecinal de Zona VI, Valle Chapelco, por medio del presidente de la Comisión Vecinal, Guillermo Moreno
El Ejecutivo municipal recuerda que se mantiene vigente el Registro de Obras o Construcciones No Declaradas, que permite la regularización de este tipo de proyectos.
Desde el municipio se indicó que las bajas son para la optimización del recurso humano, con el objetivo de garantizar una administración más eficiente y en el marco de la política de austeridad y control de gestión implementada desde el 10 de diciembre de 2023.
Las tareas estuvieron a cargo de personal de la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco, dependiente de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.