
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




Tras la firma del acuerdo entre la provincia de Neuquén y la empresa Okume S.A, la terminación de las 38 viviendas de Chacra 32 entra en su etapa final, luego de decisión del Gobierno nacional de cortar la financiación de la obra.
Municipales04/10/2024
Marcela Barrientos


La renegociación con la empresa se alcanzó luego de que el Estado nacional oficializara su decisión de ceder a la provincia de Neuquén la obra, que se encontraba en un 85,36% en diciembre pasado.
Las unidades habitacionales fueron visitadas este jueves por el intendente Carlos Saloniti y por autoridades provinciales y locales del IPVU–ADUS (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo – Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable).
Luego de la recorrida, el presidente de ADUS-IPVU, Pablo Dietrich, anunció “la reanudación de la obra de las 38 viviendas con financiamiento exclusivamente provincial” y aseguró que se trata de “un esfuerzo enorme que encomendó el gobernador Rolando Figueroa y que se concreta ahora, luego de conseguir el financiamiento”.
Dietrich recordó que “estas obras eran financiadas ciento por ciento con fondos nacionales” y que, con el cambio de administración, “el gobierno nacional dejó de financiar”. A partir de entonces, se abrió el largo proceso con Nación para que formalizara legalmente su decisión.
“Esta negociación con Nación nos llevó mucho tiempo porque, aunque se mantuvo la decisión de no financiarlas, hubo cambio de interlocutores”, afirmó. Una vez resuelto este aspecto, se reanudó la negociación contractual con la empresa Okume, que tiene a su cargo la construcción.
El intendente Saloniti anunció que “sepan las 38 familias que hoy se reanudan las obras” y agradeció la decisión tomada por el gobernador Rolando Figueroa de “finalizar algo que Nación no hará más, por eso es una decisión política muy importante que la gente tiene que conocer”.
El jefe comunal agradeció al IPVU-ADUS, “tanto a nivel provincial como en el ámbito de San Martín de los Andes”, porque “no es fácil sostener gestiones ante estas indefiniciones nacionales”.
Saloniti afirmó que “la buena fe tiene que reinar siempre, mucho más en momentos como estos, donde el hecho inédito es que el Gobierno nacional abandone las políticas habitaciones”.
En el mismo sentido, también agradeció al presidente de la empresa Okume, Carlos Verta, “porque bancó esta situación y no abandonó la obra” y porque “si se iba, nos dejaba un problema mayor porque habría que haber reiniciado todo lo que estaba paralizado”.
Finalmente, el intendente aseguró que “a partir de este acuerdo, esta obra se va a terminar” y anunció que “seguimos trabajando con el agua y con la electricidad, con la ansiedad de poder decirle muy pronto a los vecinos que tendremos una fecha para que las familias puedan habitar la casa que tanto soñaron”.
Junto a Dietrich y Saloniti participaron de la recorrida la delegada del gobierno neuquino para la Región Sur, Eliana Rivera; la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya; la delegada local de IPVU-ADUS, Natalia Bruno; el empresario Carlos Verta y el jefe de obra, Gastón Bravo; y Mario Mieville y Rocío Torres, del IPVU-ADUS provincial y local, respectivamente.
Según el acuerdo original, Nación financiaría las viviendas, de 66 metros cuadrados cada una, mientras que el gobierno provincial aportaría los fondos necesarios para la ejecución de las obras complementarias: limpieza, relleno y compactación de los lotes y las instalaciones para los servicios domiciliarios. El Municipio financiaría las obras de electricidad.
En julio pasado, el Municipio de San Martín de los Andes y el Gobierno de la provincia de Neuquén, a través de la empresa de Energía (Epen), firmaron el comienzo de las obras de electricidad a las 38 viviendas, obra que está en las últimas semanas de ejecución.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.

Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.

La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.

Con la presencia de representantes del ámbito cultural de nuestra comunidad, funcionarios provinciales y municipales, se realizó en la Biblioteca Popular 9 de Julio una charla sobre el lanzamiento y asesoramiento de los Créditos Culturales que lanzó el Gobierno provincial.

Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.

Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

