
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Se trata de las rutas provinciales 60, que conecta el paso internacional Mamuil Malal a la República de Chile y 62 en el acceso a Laguna Rosales y Lago Lolog. Tendrán financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Regionales28/09/2024El gobierno provincial licitará dos rutas fundamentales para la infraestructura turística neuquina. Se trata de la ruta provincial 60, en el paso fronterizo Mamuil Malal y la 62, en el sector que rodea al lago Lolog. Fueron priorizadas con vista a un fortalecimiento de la conectividad vial provincial, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.
Son dos rutas fundamentales para el desarrollo y la consolidación de la conectividad turística de la zona Sur y toda la provincia. Con la licitación de la ruta 60, se mejorará la vinculación turística con Chile. El tramo de la ruta 62 es uno de los caminos turísticos más destacados y conecta a San Martín de los Andes con el Lago Lolog, uno de los tantos circuitos que ofrece la región y que es muy utilizado por los turistas, sobre todo en época estival.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 60 es un tramo de 12 kilómetros que en la actualidad es de ripio, entre el portal de acceso al Parque Nacional Lanín y el límite con la República de Chile, a través del paso internacional Mamuil Malal (ex Tromen), en cercanías de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
Tendrá un presupuesto oficial de 11.427.294.814 pesos con un plazo de ejecución de 12 meses. El acto de licitación se realizará en el Espacio Duam el lunes 21 de octubre a las 13 y será transmitido en vivo. En cuanto a las ofertas pueden presentarse en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén, hasta el mismo día a las 10.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, indicó: “Trabajamos en la planificación de las obras hace más de un año, en colaboración con los organismos internacionales, como la CAF. No sólo buscamos mejorar la infraestructura, sino también descomprimir el tráfico en áreas críticas y facilitar el acceso a pasos internacionales”.
Con la culminación del asfalto, Neuquén se convertirá en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales totalmente asfaltados. Hoy la provincia posee dos vías de comunicación trasandina en esas condiciones: Cardenal Samoré (ex Puyehue), en Villa La Angostura, y Pino Hachado, en la zona centro oeste de la provincia.
También se pavimentarán cinco kilómetros de la ruta provincial 62, en el sector de acceso a Laguna Rosales y el área que rodea al Lago Lolog, conecta con el Parque Nacional Lanín de gran valor natural y de paisaje. Esta obra es la solución a una doble necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como del desarrollo urbano, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá esta ruta en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional ruta de Siete Lagos. Tendrá un presupuesto oficial de 7.434.498.334 pesos, con un plazo de ejecución de 12 meses.
El acto de licitación se realizará en Casa de Gobierno, el jueves 24 de octubre a las 13 y será transmitido en vivo. En cuanto a las ofertas, pueden presentarse desde el 1° de octubre hasta el 24 del mismo mes a las 10, en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
La formulación de cargos se realizó al presidente y a un director de la empresa que realizaba una obra pública cuando se produjo el derrumbe en el Cerro de la Virgen en la ciudad de Chos Malal, y como consecuencia del cual tres integrantes de una familia sufrieron lesiones.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.