
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Se trata de las rutas provinciales 60, que conecta el paso internacional Mamuil Malal a la República de Chile y 62 en el acceso a Laguna Rosales y Lago Lolog. Tendrán financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Regionales28/09/2024El gobierno provincial licitará dos rutas fundamentales para la infraestructura turística neuquina. Se trata de la ruta provincial 60, en el paso fronterizo Mamuil Malal y la 62, en el sector que rodea al lago Lolog. Fueron priorizadas con vista a un fortalecimiento de la conectividad vial provincial, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.
Son dos rutas fundamentales para el desarrollo y la consolidación de la conectividad turística de la zona Sur y toda la provincia. Con la licitación de la ruta 60, se mejorará la vinculación turística con Chile. El tramo de la ruta 62 es uno de los caminos turísticos más destacados y conecta a San Martín de los Andes con el Lago Lolog, uno de los tantos circuitos que ofrece la región y que es muy utilizado por los turistas, sobre todo en época estival.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 60 es un tramo de 12 kilómetros que en la actualidad es de ripio, entre el portal de acceso al Parque Nacional Lanín y el límite con la República de Chile, a través del paso internacional Mamuil Malal (ex Tromen), en cercanías de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
Tendrá un presupuesto oficial de 11.427.294.814 pesos con un plazo de ejecución de 12 meses. El acto de licitación se realizará en el Espacio Duam el lunes 21 de octubre a las 13 y será transmitido en vivo. En cuanto a las ofertas pueden presentarse en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén, hasta el mismo día a las 10.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, indicó: “Trabajamos en la planificación de las obras hace más de un año, en colaboración con los organismos internacionales, como la CAF. No sólo buscamos mejorar la infraestructura, sino también descomprimir el tráfico en áreas críticas y facilitar el acceso a pasos internacionales”.
Con la culminación del asfalto, Neuquén se convertirá en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales totalmente asfaltados. Hoy la provincia posee dos vías de comunicación trasandina en esas condiciones: Cardenal Samoré (ex Puyehue), en Villa La Angostura, y Pino Hachado, en la zona centro oeste de la provincia.
También se pavimentarán cinco kilómetros de la ruta provincial 62, en el sector de acceso a Laguna Rosales y el área que rodea al Lago Lolog, conecta con el Parque Nacional Lanín de gran valor natural y de paisaje. Esta obra es la solución a una doble necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como del desarrollo urbano, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá esta ruta en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional ruta de Siete Lagos. Tendrá un presupuesto oficial de 7.434.498.334 pesos, con un plazo de ejecución de 12 meses.
El acto de licitación se realizará en Casa de Gobierno, el jueves 24 de octubre a las 13 y será transmitido en vivo. En cuanto a las ofertas, pueden presentarse desde el 1° de octubre hasta el 24 del mismo mes a las 10, en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.