Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El jucio se llevó a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes. El acusado posee varios antecedentes penales por diferentes robos en algunos comercios de la ciudad.
Locales11/09/2024Marcela BarrientosEl primer juicio directo realizado tras la reforma legislativa, terminó hoy en la ciudad de San Martín de los Andes con la absolución de la persona acusada.
Si bien el pedido del fiscal del caso Hernán Scordo fue que el acusado, F. H. B, sea declarado responsable penal, el juez de garantías Maximiliano Bagnat resolvió absolverlo.
“El juez de garantías consideró en términos generales que, si bien el hecho existió, no hubo lesividad ni se produjo daño”, indicó Scordo.
El juicio directo se desarrolló durante dos días: ayer y hoy. En total, cinco testigos declararon y aportaron información sobre el hecho, que el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) impulsó a juicio porque el acusado tiene antecedentes penales por otros hechos similares (por esta razón no se buscó una salida alternativa al caso desde el MPF).
Durante el alegato de cierre del juicio, el fiscal Scordo sostuvo que el defensor del acusado “nunca contradijo el hecho; nunca trajo una prueba que demuestre que el hecho no ocurrió”. Y remarcó que la víctima a la que el acusado intentó quitarle la bicicleta, fue una persona joven que la tiene como único medio de transporte: “Nuestra víctima recuperó la bicicleta, pero esto no hace presumir que el hecho no deba ser sancionado penalmente”, afirmó.
En este contexto, planteó que “no hay una violación al principio de lesividad o de escasa relevancia, porque la circunstancia de que el autor no haya podido sustraer el elemento no convierte a este hecho como algo menor”.
El fiscal planteó como teoría del caso que el hecho fue cometido el 18 de junio de este año. Alrededor de las 19, el acusado intentó llevarse una bicicleta que estaba apoyada sobre un poste, en la vereda, frente a un comercio en la zona de calles San Martín casi Curruhuinca. Un varón advirtió la maniobra y retuvo al imputado, hasta que llegaron efectivos de la Policía provincial.
El delito por el cual fue acusado fue hurto calificado por ser vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.
El caso fue el primero que se juzgó mediante juicio directo tras la reforma legislativa de esta herramienta, en noviembre de 2023, por iniciativa del fiscal general José Gerez y del intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti, con el objetivo de darle mayor celeridad a la resolución de los casos de delitos de menor gravedad.
En forma previa a la reforma del artículo 222 del Código Procesal Penal, la oposición del defensor o defensora del imputado, era suficiente para dejar sin efecto la realización del juicio directo. Pero, tras la modificación, ante oposición de la defensa, el juez o jueza que interviene en la audiencia es quien debe tomar la decisión.
En este caso el hecho ocurrió el 18 de junio de 2024 y al día siguiente el MPF solicitó una audiencia para la formulación de cargos. En esa audiencia, requirió el juicio directo: esto significó que la etapa de investigación quedó cerrada y se habilitó la etapa de juicio.
La realización del juicio fue prevista en forma original para el 22 de julio pasado, pero por pedido del defensor del acusado, la Oficina Judicial lo reprogramó: primero para el 1 de agosto y luego para el 2 de agosto. Al llegar el momento del juicio, el imputado no se presentó, fue declarado en rebeldía y quedó detenido con prisión preventiva a mediados de agosto.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Casi 500 metros de senda peatonal y para bicicletas comenzaron a construirse esta semana, como parte de las obras que comunicarán la intersección de la calle Perito Moreno y la Ruta Provincial N°48 con la escuela EPET N°21, en el Barrio Intercultural.
La Noche de las Artes 2025 contará con más de 100 expositores y más de 60 presentaciones escénicas, que se podrán recorrer y disfrutar en la avenida San Martín, desde Sarmiento hasta Rivadavia, de forma libre y gratuita desde las 19hs y hasta la 01:00 am.
Fue rescatado y estuvo en observación. Tras asegurarse que estaba en buenas condiciones, la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN lo liberaron en un área boscosa.
El Ministerio de Infraestructura de Neuquén oficializó este jueves el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Nº 3 de San Martín de los Andes.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que el 4 de febrero se abrirán los sobres con las propuestas para ejecutar las obras, que contemplan un tramo de 19 kilómetros.
La Región de Los Ríos y San Martín de los Andes dieron un nuevo paso en su integración binacional con la realización de la Travesía Náutica Binacional “Kayaking Adventure”, un hito que refuerza los lazos históricos y culturales entre ambos territorios de Chile y Argentina.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.