
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
El jucio se llevó a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes. El acusado posee varios antecedentes penales por diferentes robos en algunos comercios de la ciudad.
Locales11/09/2024El primer juicio directo realizado tras la reforma legislativa, terminó hoy en la ciudad de San Martín de los Andes con la absolución de la persona acusada.
Si bien el pedido del fiscal del caso Hernán Scordo fue que el acusado, F. H. B, sea declarado responsable penal, el juez de garantías Maximiliano Bagnat resolvió absolverlo.
“El juez de garantías consideró en términos generales que, si bien el hecho existió, no hubo lesividad ni se produjo daño”, indicó Scordo.
El juicio directo se desarrolló durante dos días: ayer y hoy. En total, cinco testigos declararon y aportaron información sobre el hecho, que el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) impulsó a juicio porque el acusado tiene antecedentes penales por otros hechos similares (por esta razón no se buscó una salida alternativa al caso desde el MPF).
Durante el alegato de cierre del juicio, el fiscal Scordo sostuvo que el defensor del acusado “nunca contradijo el hecho; nunca trajo una prueba que demuestre que el hecho no ocurrió”. Y remarcó que la víctima a la que el acusado intentó quitarle la bicicleta, fue una persona joven que la tiene como único medio de transporte: “Nuestra víctima recuperó la bicicleta, pero esto no hace presumir que el hecho no deba ser sancionado penalmente”, afirmó.
En este contexto, planteó que “no hay una violación al principio de lesividad o de escasa relevancia, porque la circunstancia de que el autor no haya podido sustraer el elemento no convierte a este hecho como algo menor”.
El fiscal planteó como teoría del caso que el hecho fue cometido el 18 de junio de este año. Alrededor de las 19, el acusado intentó llevarse una bicicleta que estaba apoyada sobre un poste, en la vereda, frente a un comercio en la zona de calles San Martín casi Curruhuinca. Un varón advirtió la maniobra y retuvo al imputado, hasta que llegaron efectivos de la Policía provincial.
El delito por el cual fue acusado fue hurto calificado por ser vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.
El caso fue el primero que se juzgó mediante juicio directo tras la reforma legislativa de esta herramienta, en noviembre de 2023, por iniciativa del fiscal general José Gerez y del intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti, con el objetivo de darle mayor celeridad a la resolución de los casos de delitos de menor gravedad.
En forma previa a la reforma del artículo 222 del Código Procesal Penal, la oposición del defensor o defensora del imputado, era suficiente para dejar sin efecto la realización del juicio directo. Pero, tras la modificación, ante oposición de la defensa, el juez o jueza que interviene en la audiencia es quien debe tomar la decisión.
En este caso el hecho ocurrió el 18 de junio de 2024 y al día siguiente el MPF solicitó una audiencia para la formulación de cargos. En esa audiencia, requirió el juicio directo: esto significó que la etapa de investigación quedó cerrada y se habilitó la etapa de juicio.
La realización del juicio fue prevista en forma original para el 22 de julio pasado, pero por pedido del defensor del acusado, la Oficina Judicial lo reprogramó: primero para el 1 de agosto y luego para el 2 de agosto. Al llegar el momento del juicio, el imputado no se presentó, fue declarado en rebeldía y quedó detenido con prisión preventiva a mediados de agosto.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Este viernes se harán controles gratuitos de presión intraocular y sin turno en los hospitales Bouquet Roldán y Ramón Carrillo.
El próximo 18 de marzo, de 15 a 17 horas, el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín será el escenario del taller “Turismo de Reuniones: Impulsando el Crecimiento Económico”, una actividad orientada a prestadores de servicios, proveedores de eventos y público en general interesado en el desarrollo de este segmento clave del turismo.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.