El tiempo - Tutiempo.net

Más de 16.800 estudiantes se inscribieron a las Becas Gregorio Álvarez

La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. Con este llamado se incorporaron 12.504 postulantes.

Educación11/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Capacitacion-HACER-ESCUELA-UNCo-Fac.-Ingenieria-5

Con la segunda convocatoria del Plan Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez totalizan 16.826 los aspirantes de toda la provincia. La segunda convocatoria reunió 12.504 solicitudes que se sumaron a la de 4.322 estudiantes que participaron del primer operativo, pero no accedieron inicialmente por no completar el trámite.

El ministerio de Educación confirmó que ya comenzó el análisis de las solicitudes por parte del equipo administrativo.  Quienes se inscribieron en esta nueva etapa y resulten aprobados en los próximos 15 días -por haber presentado toda la documentación requerida y reunir los requisitos-, podrán comenzar a cobrar en octubre, una vez que les sea habilitada la cuenta correspondiente del Banco Provincia del Neuquén.

Esto se dará en coincidencia con el cobro de becarios de nivel superior, que ya vienen haciendo uso del beneficio en forma mensual. 

Son nuevos postulantes a las becas 12.504 estudiantes, de los cuales, 9.453 son de diferentes localidades de la provincia y 3051 de Neuquén capital. A estos se sumaron 4.322 estudiantes que ya se habían inscripto en el primer operativo, y que no accedieron en ese momento al beneficio por tener faltantes en la documentación presentada, o por no haber cumplimentado la totalidad del trámite. Estos últimos pudieron sumarse en esta convocatoria y aguardarán también el proceso de evaluación.

A solo tres días hábiles desde que se cerró la inscripción, se informaron 700 solicitudes aprobadas. Estos nuevos becarios se sumarán a los 12.600 estudiantes que ya cobran sus becas por haber sido seleccionados en la primera convocatoria del plan provincial.

En esta nueva instancia los listados de becarios aprobados se conocerán a través de los referentes del plan distribuidos en el territorio; no serán publicados a través de las redes oficiales. Se sumará a esa dinámica informativa, el correo que envía el BPN a cada mail suministrado por el o la postulante, para que se acerquen a la sucursal que les corresponda a firmar de apertura de cuenta y retirar la tarjeta que les permitirá acceder al beneficio. 

El nivel Inicial percibe un pago único de 120 mil pesos; el nivel Primario un solo pago de 140 mil pesos, este se efectiviza en el momento en el que ingresen al programa; en el nivel Secundario se hacen dos pagos de 160 mil pesos, uno al ingresar y otro en el mes de diciembre cuando hayan acreditado el 80 % o más de asistencia a la escuela.

Para el caso del nivel Superior, el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año y allí se requerirá la documentación necesaria para la renovación de la beca para el 2025. Se trata en este caso de documentación que acredite los ingresos del grupo familiar del o la becada, así como la constancia de que están cursando estudios regularmente, y que siguen perteneciendo al universo destinatario de las becas.

Para los estudiantes de nivel Secundario, se aclaró también, que se hará una revisión en el mes de marzo sobre materias previas, para acceder a la continuidad en el programa.

En el nivel Superior, también en marzo, a través de la Fundación Conciencia, que acompaña el seguimiento de dichos estudiantes, se realizará un relevamiento de los avances del rendimiento académico que debe constar del 80 por ciento de asistencia y el 70 por ciento o más de acreditación de los espacios curriculares correspondientes al año cursado.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.