
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
La segunda convocatoria cerró su inscripción el pasado 6 de septiembre. Con este llamado se incorporaron 12.504 postulantes.
Educación11/09/2024Con la segunda convocatoria del Plan Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez totalizan 16.826 los aspirantes de toda la provincia. La segunda convocatoria reunió 12.504 solicitudes que se sumaron a la de 4.322 estudiantes que participaron del primer operativo, pero no accedieron inicialmente por no completar el trámite.
El ministerio de Educación confirmó que ya comenzó el análisis de las solicitudes por parte del equipo administrativo. Quienes se inscribieron en esta nueva etapa y resulten aprobados en los próximos 15 días -por haber presentado toda la documentación requerida y reunir los requisitos-, podrán comenzar a cobrar en octubre, una vez que les sea habilitada la cuenta correspondiente del Banco Provincia del Neuquén.
Esto se dará en coincidencia con el cobro de becarios de nivel superior, que ya vienen haciendo uso del beneficio en forma mensual.
Son nuevos postulantes a las becas 12.504 estudiantes, de los cuales, 9.453 son de diferentes localidades de la provincia y 3051 de Neuquén capital. A estos se sumaron 4.322 estudiantes que ya se habían inscripto en el primer operativo, y que no accedieron en ese momento al beneficio por tener faltantes en la documentación presentada, o por no haber cumplimentado la totalidad del trámite. Estos últimos pudieron sumarse en esta convocatoria y aguardarán también el proceso de evaluación.
A solo tres días hábiles desde que se cerró la inscripción, se informaron 700 solicitudes aprobadas. Estos nuevos becarios se sumarán a los 12.600 estudiantes que ya cobran sus becas por haber sido seleccionados en la primera convocatoria del plan provincial.
En esta nueva instancia los listados de becarios aprobados se conocerán a través de los referentes del plan distribuidos en el territorio; no serán publicados a través de las redes oficiales. Se sumará a esa dinámica informativa, el correo que envía el BPN a cada mail suministrado por el o la postulante, para que se acerquen a la sucursal que les corresponda a firmar de apertura de cuenta y retirar la tarjeta que les permitirá acceder al beneficio.
El nivel Inicial percibe un pago único de 120 mil pesos; el nivel Primario un solo pago de 140 mil pesos, este se efectiviza en el momento en el que ingresen al programa; en el nivel Secundario se hacen dos pagos de 160 mil pesos, uno al ingresar y otro en el mes de diciembre cuando hayan acreditado el 80 % o más de asistencia a la escuela.
Para el caso del nivel Superior, el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año y allí se requerirá la documentación necesaria para la renovación de la beca para el 2025. Se trata en este caso de documentación que acredite los ingresos del grupo familiar del o la becada, así como la constancia de que están cursando estudios regularmente, y que siguen perteneciendo al universo destinatario de las becas.
Para los estudiantes de nivel Secundario, se aclaró también, que se hará una revisión en el mes de marzo sobre materias previas, para acceder a la continuidad en el programa.
En el nivel Superior, también en marzo, a través de la Fundación Conciencia, que acompaña el seguimiento de dichos estudiantes, se realizará un relevamiento de los avances del rendimiento académico que debe constar del 80 por ciento de asistencia y el 70 por ciento o más de acreditación de los espacios curriculares correspondientes al año cursado.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Este viernes culmina la inscripción para quienes renuevan las becas. Conocé los lugares dónde podrás re inscribirte.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.