El tiempo - Tutiempo.net

Promueven el turismo a través de créditos para emprendedores del sector

Será a través del programa Neuquén Financia y permitirá invertir en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para prestadores turísticos.

Turismo04/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Mirador-Quilquelil-7-696x387

La Provincia instrumentará créditos para emprendedores turísticos que brinden servicios. Será a través del programa Neuquén Financia, que en la actualidad cuenta con nueve líneas crediticias de más de 500 millones de pesos.

Las opciones de financiamiento destinadas al sector contemplarán a emprendedores con proyectos y actividades turísticas, con el fin de invertir en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.

Las condiciones del crédito contemplan un préstamo de hasta 2.000.000 de pesos, según el proyecto presentado y la disponibilidad de las garantías; una tasa de interés variable, igual al 35% de la TNA (con tope del 40%). En el Iadep esa tasa es de promoción, por lo cual siempre será menor a la tasa de interés ofrecida por los bancos; el plazo es hasta doce meses para el pago de la primera cuota de cancelación, con plazo de hasta 24 meses para devolver el crédito. Las cuotas son iguales todos los meses.

Requisitos, garantías y documentación

De acuerdo a los montos del préstamo se solicitarán determinadas garantías. Cuando el monto solicitado es de hasta 1.500.000 pesos, se requiere presentar un pagaré a sola firma. Si el monto oscila entre 1.500.000 pesos y 2.000.000 de pesos, se deberá presentar la garantía solidaria de un tercero.

Sobre la documentación a presentar se detalla la que corresponde, por un lado, al proyecto y por otro, la que debe presentar el solicitante del préstamo y el garante del mismo:

DEL PROYECTO

– Presentación de la guía ‐ proyecto de inversión.

– Presupuestos de las inversiones a realizar.

– Flujo de fondos proyectado.

DEL SOLICITANTE

– Copia del DNI.

– Acreditación de domicilio del solicitante (servicio/ constancia policial/contrato de alquiler).

– Constancia CBU.

g) Declaración de ingresos mensuales del grupo familiar firmada ante un técnico (según modelo).
– Habilitaciones necesarias para la actividad.

DOCUMENTACIÓN DEL GARANTE

– Copia de DNI.

– Tres últimos recibos de sueldo (o certificación de ingresos).

– Constancia de domicilio.

En caso de garantía personal solidaria de un tercero. La cuota no debe superar el 30% del ingreso.

Para más información y consultas comunicarse al (0299) 4244894, o bien al siguiente correo electrónico [email protected]

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.