
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.




Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia se pone en marcha esta semana en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Duam. Será del miércoles al viernes, de 9 a 18.
Educación02/09/2024
Marcela Barrientos


Con acceso libre y gratuito y una nutrida oferta educativa, este miércoles se pone en marcha una nueva edición de la Expovocacional, en la que se espera la participación de miles de estudiantes de las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
ECyDENSE -sociedad del Estado neuquino-, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, está a cargo de la organización de esta propuesta de política pública, que convoca a jóvenes próximos a egresar del secundario para interactuar con referentes de universidades e institutos del ámbito público y privado.
Habrá cerca de 50 stands con alternativas de formación y una decena de expositores con información útil para estudiantes, como el plan de becas “Gregorio Álvarez” o los programas de las subsecretarías de Diversidad y Juventudes.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó la propuesta y aseguró: “Es importante poder acercar a las y los estudiantes todas las alternativas de formación; por ello, en esta nueva edición, sumaremos diversas propuestas desde las áreas de juventudes y diversidad, que les permita a quienes nos visiten pensar en proyectos, contar con orientación vocacional y llevarse muchas herramientas”.
“Este Gobierno provincial prioriza acompañarlos y acompañarlas en sus trayectorias”, recalcó la ministra.
“Es una etapa muy especial la que se comienza a transitar cuando nos acercamos al fin de los estudios de nivel medio. Poder acompañar y brindar este tipo de herramientas es importantísimo. El foco está puesto en informarse para decidir mejor”, señaló el vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan.
Stand y propuestas educativas
Los centros de enseñanza y capacitación que tendrán un espacio para la difusión de su oferta académica son: Universidad Nacional del Comahue, Consejo Provincial de Educación, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional del Neuquén, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional del Sur, Universidad Argentina de la Empresa(UADE), Universidad Nacional de Tres de Febrero en convenio con UPCN, Universidad de Flores, Universidad Kennedy, Universidad Siglo 21, Universidad de la Patagonia, Policía del Neuquén, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, Ejército Argentino, IFES Educación Superior, Instituto Tecnológico de la Patagonia, Instituto Superior en Seguridad de Neuquén e Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
También estarán el Instituto Técnico Superior Cipolletti, el Instituto Neuquino de Formación en Estética y Peluquería, el Instituto Superior CEI, el Instituto Panamericano de Estudios Superiores, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Instituto ISIV, el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo, el Instituto de Capacitación y Trabajo, el Instituto Superior San Agustín, el Instituto Terciario Pablo Besson, el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA), la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES), el Séneca Educación Superior y el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP).
Se contará además con stands de Multilingua Neuquén, Escuela de Cocineros Patagónicos, Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Escuela de Danza Contemporánea, Escuela de Diseño en el Hábitat, Escuela de Psicología Social de la Patagonia, Centro de Estudios Terciarios del Comahue, Portal Estético de la Patagonia, CALF Capacitación, las capacitaciones del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, las capacitaciones de la municipalidad de Neuquén y las capacitaciones de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).
El recorrido por los stands no será el único atractivo, teniendo en cuenta que a lo largo de los tres días de muestra habrá 90 charlas de orientación vocacional que se brindarán en continuado en cinco auditorios en paralelo. De esa forma se cumple con la demanda de las escuelas que inscriben a sus estudiantes en búsqueda de un primer acercamiento a la vida que se abre paso al egresar del secundario. Los responsables de cada charla brindan disparadores, reflexiones y herramientas para invitar a un trabajo de autopercepción y evaluación de proyectos de vida.
“Es importante aprovechar la instancia de las charlas, porque pueden surgir reflexiones interesantes que dejan espacio a nuevas inquietudes y que traen nuevas formas de descubrir y explorar intereses y posibilidades”, subrayó Bolan.
A lo anterior, se suma una imponente globa de entretenimientos montada especialmente, en la que habrá espacio para la distención, los juegos y diferentes dinámicas grupales. En ese sector, se prevén espacios de realidad virtual, simuladores, un concurso de preguntas y respuestas que entrega premios a los mejores de cada día y otro tipo de actividades que captarán la atención de los visitantes.
GyP estará presente con juegos interactivos, realidad virtual y profesionales que responderán cualquier inquietud.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

