
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia se pone en marcha esta semana en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Duam. Será del miércoles al viernes, de 9 a 18.
Educación02/09/2024
Marcela Barrientos


Con acceso libre y gratuito y una nutrida oferta educativa, este miércoles se pone en marcha una nueva edición de la Expovocacional, en la que se espera la participación de miles de estudiantes de las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
ECyDENSE -sociedad del Estado neuquino-, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, está a cargo de la organización de esta propuesta de política pública, que convoca a jóvenes próximos a egresar del secundario para interactuar con referentes de universidades e institutos del ámbito público y privado.
Habrá cerca de 50 stands con alternativas de formación y una decena de expositores con información útil para estudiantes, como el plan de becas “Gregorio Álvarez” o los programas de las subsecretarías de Diversidad y Juventudes.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó la propuesta y aseguró: “Es importante poder acercar a las y los estudiantes todas las alternativas de formación; por ello, en esta nueva edición, sumaremos diversas propuestas desde las áreas de juventudes y diversidad, que les permita a quienes nos visiten pensar en proyectos, contar con orientación vocacional y llevarse muchas herramientas”.
“Este Gobierno provincial prioriza acompañarlos y acompañarlas en sus trayectorias”, recalcó la ministra.
“Es una etapa muy especial la que se comienza a transitar cuando nos acercamos al fin de los estudios de nivel medio. Poder acompañar y brindar este tipo de herramientas es importantísimo. El foco está puesto en informarse para decidir mejor”, señaló el vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan.
Stand y propuestas educativas
Los centros de enseñanza y capacitación que tendrán un espacio para la difusión de su oferta académica son: Universidad Nacional del Comahue, Consejo Provincial de Educación, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional del Neuquén, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Nacional del Sur, Universidad Argentina de la Empresa(UADE), Universidad Nacional de Tres de Febrero en convenio con UPCN, Universidad de Flores, Universidad Kennedy, Universidad Siglo 21, Universidad de la Patagonia, Policía del Neuquén, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, Ejército Argentino, IFES Educación Superior, Instituto Tecnológico de la Patagonia, Instituto Superior en Seguridad de Neuquén e Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
También estarán el Instituto Técnico Superior Cipolletti, el Instituto Neuquino de Formación en Estética y Peluquería, el Instituto Superior CEI, el Instituto Panamericano de Estudios Superiores, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Instituto ISIV, el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo, el Instituto de Capacitación y Trabajo, el Instituto Superior San Agustín, el Instituto Terciario Pablo Besson, el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA), la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES), el Séneca Educación Superior y el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP).
Se contará además con stands de Multilingua Neuquén, Escuela de Cocineros Patagónicos, Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Escuela de Danza Contemporánea, Escuela de Diseño en el Hábitat, Escuela de Psicología Social de la Patagonia, Centro de Estudios Terciarios del Comahue, Portal Estético de la Patagonia, CALF Capacitación, las capacitaciones del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, las capacitaciones de la municipalidad de Neuquén y las capacitaciones de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).
El recorrido por los stands no será el único atractivo, teniendo en cuenta que a lo largo de los tres días de muestra habrá 90 charlas de orientación vocacional que se brindarán en continuado en cinco auditorios en paralelo. De esa forma se cumple con la demanda de las escuelas que inscriben a sus estudiantes en búsqueda de un primer acercamiento a la vida que se abre paso al egresar del secundario. Los responsables de cada charla brindan disparadores, reflexiones y herramientas para invitar a un trabajo de autopercepción y evaluación de proyectos de vida.
“Es importante aprovechar la instancia de las charlas, porque pueden surgir reflexiones interesantes que dejan espacio a nuevas inquietudes y que traen nuevas formas de descubrir y explorar intereses y posibilidades”, subrayó Bolan.
A lo anterior, se suma una imponente globa de entretenimientos montada especialmente, en la que habrá espacio para la distención, los juegos y diferentes dinámicas grupales. En ese sector, se prevén espacios de realidad virtual, simuladores, un concurso de preguntas y respuestas que entrega premios a los mejores de cada día y otro tipo de actividades que captarán la atención de los visitantes.
GyP estará presente con juegos interactivos, realidad virtual y profesionales que responderán cualquier inquietud.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

