
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
En la cuarta semana participan un promedio de 70 chicos por turno. La iniciativa responde al Plan Aprendiendo en la Nieve, que se lleva adelante desde hace más de 20 años en San Martín de los Andes.
Locales27/08/2024Como parte de las propuestas para acercar la política pública deportiva a cada comunidad neuquina, más de 800 estudiantes de séptimo grado de escuelas públicas y privadas, urbanas, rurales y especiales, disfrutan de actividades recreativas y prácticas de esquí en San Martín de los Andes.
La iniciativa responde al Plan Aprendiendo en la Nieve, que se lleva a cabo desde hace más de 20 años en dicha localidad, ofrece jornadas de dos horas de esquí; al ser enmarcadas en horario escolar, se realizan tanto en el turno mañana como en el turno tarde según corresponda, de lunes a viernes, hasta fines de septiembre.
“Estamos muy felices de acompañar al intendente Carlos Saloniti y a todo su equipo, en una política pública que es tan importante como darles oportunidades a los chicos y a las chicas que tal vez no tienen la posibilidad de poder esquiar; para algunos es la primera vez que esquían o que conocen el cerro, así que agradecerle también al equipo del Cerro Chapelco, que permite hacer esta propuesta una realidad”, expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
Recordó que “para el Gobierno provincial es prioridad acompañar a los gobiernos locales para que puedan concretar diversos proyectos destinados a la comunidad”. “Por eso es necesario ordenar para redistribuir; esto permite optimizar los recursos, para poder destinarlos en estas políticas públicas y llegar con más y mejores oportunidades a toda la ciudadanía”, detalló Corroza.
Saloniti agradeció el acompañamiento provincial y destacó que con “el esfuerzo de todos se pudo lograr un nuevo plan municipal de esquí, donde todos los chicos de séptimo grado de San Martín de los Andes, tanto de escuelas públicas como privadas pueden aprender esquiar”.
“Para nosotros es un orgullo implementar esta política de Estado que se viene concretando hace muchos años y que este año se puede hacer nuevamente realidad. Felices de ver disfrutar a los chicos, de los cuales muchos no conocían ni el Cerro”, indicó.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Fernando Méndez destacó que “nos encontramos en la cuarta semana de esta propuesta, donde participan un promedio de 70 chicos por la mañana y 70 chicos por la tarde. Esto nos permitirá alcanzar a unos 800 estudiantes que van a tener la posibilidad de esquiar en nuestra localidad”.
La actividad es impulsada por el municipio local, a través de la subsecretaría de Deportes, y el Gobierno provincial a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, con el acompañamiento del Cerro Chapelco, y la empresa de transporte Expresso de Los Andes.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.