
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El ministerio de Turismo y las áreas respectivas de cada localidad realizaron en agosto una intensa promoción de los atractivos del Norte de la provincia.
Turismo26/08/2024Los ministros de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, participaron junto a intendentes y funcionarios municipales de la promoción turística del norte neuquino que se realizó este fin de semana en un centro comercial de la capital neuquina.
Estuvieron presentes además Luis Sepúlveda, intendente de Huinganco; Alejandra Vázquez, presidenta de Comisión de Fomento de Guañacos; Celeste Scarabotti, subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Chos Malal y Luis Herrera, referente de Turismo de Villa del Nahueve.
Durante los cinco fines de semanas de agosto, intendentes de las localidades del Norte y funcionarios del ministerio de Turismo realizaron la promoción de destinos turísticos, productos típicos y artesanías de esa zona. Este plan se realizó durante varios meses, oportunidad en que se repitió la iniciativa con otras regiones de la provincia.
Capiet destacó la propuesta que fue llevada a cabo por personal de la cartera turística y por los intendentes y funcionarios de cada localidad, apuntando al residente en la región de la Confluencia y del Alto Valle para promocionar el turismo de cercanía.
“La idea fue ofrecerles a todas las localidades la posibilidad de mostrar sus atractivos turísticos, productos regionales y artesanías. Siempre decimos que nuestro objetivo es que, en cualquier rincón de la provincia, haya un neuquino en condiciones de recibir a un turista”, sostuvo el ministro de Turismo.
Agregó que “tenemos mucho público de la zona y del valle, que está muy cerca del norte; nos interesa llegar a ellos, dar a conocer lo que tenemos. Estamos satisfechos con esta iniciativa de promoción que hemos desarrollado durante varios fines de semana”.
Por su parte, el ministro Guillermo Koenig expresó: “Estamos acompañando esta iniciativa que busca favorecer lo que se llama economía circular” y reiteró que el turismo “favorece a las economías de las localidades y, a la vez, permite invitar a conocer nuestro Norte neuquino”.
Luis Sepúlveda, intendente de Huinganco, agradeció a los funcionarios provinciales por la oportunidad de mostrar a la localidad y la zona, y sostuvo que
esta iniciativa “nos permite venir a difundir, a promocionar lo que hace nuestra gente, nuestro productor, artesano y toda la gente que está trabajando para recibir los turistas”. “Estamos compartiendo con otros compañeros del norte este stand y tenemos mucha expectativa, sobre todo porque el gobernador (Rolando) Figueroa está apuntando a un desarrollo serio y concreto del Norte neuquino y que hace más de ocho años no pasaba en la provincia”.
Por su parte, Celeste Scarabotti, subsecretaria de Turismo de Chos Malal, se mostró muy conforme con la posibilidad de que los municipios del interior puedan mostrar sus atractivos. “Es una instancia muy interesante para nosotros poder empezar a salir de los límites de la ciudad y mostrar todo lo que tenemos, nuestros paisajes y también a nuestros productores, artesanos, alojamientos, festivales y todos nuestros recursos”.
El representante de Turismo de Villa del Nahueve, Luis Herrera, contó que luego de un invierno con mucho frío y nieve, se espera la temporada de verano para promocionar “uno de nuestros atractivos, que es el río Nahueve y esperamos que mucha gente nos visite para que los productores y artesanos puedan vender sus elaboraciones”.
Durante agosto, participaron del stand de promoción del Norte neuquino las localidades de Loncopué, Las Ovejas, Taquimilán, Varvarco, Andacollo, Chorriaca, Manzano Amargo, Tricao Malal, Chos Malal, El Huecú, Villa del Nahueve, El Cholar, Guañacos y Huinganco.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.