
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos de San Martín de los Andes (MTE), en articulación con técnicos del Colectivo Enjambre y del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio local, en el marco del bloque social del Consejo Asesor de la vivienda, se encuentran abordando una intervención de emergencia en diferentes puntos de barrios populares en nuestra localidad como consecuencia de los deslaves.
Locales02/08/2024El pasado 27 de junio se firmó un convenio entre el gobernador Rolando Figuera y el intendente Carlos Saloniti para la obtención de fondos. Aquel acuerdo incluye un crédito para hacer frente a las consecuencias de la emergencia climática, de la cual una parte está destinada a la Secretaría de Servicios Públicos, entre otras áreas, y otra parte específicamente para el proyecto de Intervención de Emergencia articulado entre los actores anteriormente nombrados, tanto de obras de mitigación en las zonas afectadas, como de relocalización de familias con mayor vulnerabilidad. La cooperativa Unión de los Andes es el marco jurídico para que, tanto los trabajadores y trabajadoras y técnicos, como todos los materiales de construcción necesarios para esta intervención, sean garantizados.
Las fuertes lluvias que recayeron sobre zonas de estos barrios, que ya se encuentran con riesgo ambiental y con contextos habitacionales y urbanísticas de emergencia, han generado daños en las viviendas del lugar. Estos daños incluyen: derrumbes de muros de contención en la ladera; ingreso de terrenonatural al interior de las viviendas provocando a su vez la inestabilidad estructural de la misma, y comprometiendo gravemente las instalaciones eléctricas y de gas; desmoronamiento total de viviendas que a su vez generan riesgo para las viviendas lindantes; entre tantos otros perjuicios. La situación se ve agravada producto de las descargas de agua de techos; la falta de drenaje del suelo que provoca filtraciones y genera la inestabilidad del mismo; la obstrucción de vertientes naturales que genera filtraciones, húmedad e inundaciones en las viviendas, etc.
Teniendo en cuenta este estado de situación se llevó a cabo un exhaustivo relevamiento técnico y social por parte de las organizaciones intervinientes y el Municipio para llevar a la acción todas las tareas que estén a su alcance para generar soluciones en el corto plazo para las familias que se vieron afectadas.
Es por eso que se planificó logística, administrativa y técnicamente un esquema de intervención con tareas de remediación y prevención en dos líneas de trabajo:
1) El desarrollo de obras que incluyen trabajos como: limpieza y conducción de vertientes; realización de muros de contención; mejoramientos de desagües pluvioaluvionales existentes; trabajos generales de zingueria, entre otros.
2) La construcción de plateas para implantación de viviendas transitorias de emergencias donde serán relocalizadas personas y/o familias de máxima vulnerabilidad.
Es necesario remarcar por un lado, el trabajo colaborativo que se está realizando entre todos los actores participantes y la predisposición y acompañamiento a los vecinos y vecinas por parte de compañeras que están en los espacios barriales.
Y por el otro, que el trabajo que se está realizando está fuertemente afianzado sobre la base de una conjunción entre el saber técnico y el saber comunitario, es decir, que se toma como saber principal el de los vecinos, su historicidad, su cotidiano, el conocimiento del territorio, etc y es a través de ese saber que se hace eje para encarar los procesos de obra desde la integración urbana de los barrios. Esta modalidad permite optimizar los recursos, operativizar la consulta previa y generar una participación activa en el proceso.
Desde esta perspectiva se comprende que la dificultad estructural de acceso al suelo urbano para los sectores populares en esta región, es un elemento excluyente para las familias que, como contrapartida, terminan ubicándose y habitando zonas que acrecientan su vulnerabilidad y donde la falta de centralidad urbana y el riesgo ambiental dificultan aún más el acceso a los servicios y la consolidación de la trama urbana.
Hace años que las organizaciones sociales vienen haciendo procesos de obra de integración urbana en diferentes barrios populares de la ciudad, en materia de mejoramientos habitacionales y urbanísticos que han permitido mejorar las condiciones de vida. Sin olvidar que es necesario y urgente la continuidad de políticas públicas locales y provinciales que permitan pensar, diseñar y planificar políticas de continuidad en la
generación de suelo urbano digno desde y con el territorio en un equilibrio entre el saber técnico y el comunitario
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.