
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Desde la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Gobierno informaron que se avanzó en la compra de mobiliario e insumos. Además, se están refaccionando varios dispositivos de cuidados formales.
Regionales16/06/2024Como parte del plan de mantenimiento y reequipamiento que desarrolla el Ministerio de Gobierno, se realizó la compra de diversos tipos de productos destinados a mejorar la estadía de las personas en estado de vulnerabilidad que son asistidas en los dispositivos.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, señaló que “es nuestra responsabilidad como gobierno, contener y colaborar en el desarrollo integral de las personas. Relevamos el estado general de los hogares donde son contenidos mujeres, niños y adolescentes que atraviesan diferentes tipos de problemáticas y descubrimos que existían muchas falencias, por lo que se avanzó en la compra de camas, colchones, ropa de cama y sillas, entre otras cosas. Queremos que la estadía de estas personas que están atravesadas por diversas problemáticas, sea lo más confortable posible”.
Por su parte, Virginia Magallanes, directora provincial Operativa y Logística, remarcó que “en el caso del mobiliario encontramos numerosas roturas y que no estaban las condiciones óptimas en algunos espacios para el resguardo de los menores y mujeres, ni para las personas mayores con alguna condición particular”. Agregó que se optó por renovar el equipamiento.
En detalle se efectuó la compra de mobiliario (sillas y mesas), insumos de blanco (sábanas, almohadas y frazadas), electrodomésticos, camas, camas cuchetas, colchones, entre otras. Esta acción fue desarrollada en conjunto con la coordinación de Administración del Ministerio de Gobierno, a cargo de Pilar Corbellini.
Los beneficios de esta compra, que asciende a más de 90 millones de pesos, tienen como destino la reposición a nueva del mobiliario y nuevos insumos puntualmente para los hogares Amancay y Conviviendo (adolescentes), y para el refugio Madre Teresa (mujeres). Progresivamente, se irán entregando en otros.
Magallanes señaló que “además de las obras de mantenimiento preventivo que estamos realizando en los Centros de Desarrollo Infantil, en los hogares y refugios, estamos dando respuesta también en la entrega de mercadería, alimentos secos, frutas, verduras y fondos para alimentos húmedos”.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.