
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El acompañamiento abarca específicamente a instituciones educativas de Colonia Rural Nueva Esperanza y el CPEM 44 de Ciudad Industrial Jaime de Nevares. Hasta mañana, recibirán a las familias en la escuela primaria 366.
Regionales03/06/2024El equipo de trabajo pedagógico del programa provincial Redistribuir Oportunidades, becas Gregorio Álvarez, inició esta mañana la primera de dos jornadas de acompañamiento a estudiantes de las escuelas de Colonia Rural Nueva Esperanza y del CPEM 44 Ciudad Industrial Jaime de Nevares que se postularon al programa.
La tarea, que depende de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, continuará mañana en ese sector de la ciudad. Cabe destacar que se trata de una iniciativa extraordinaria y situada, motivada por las necesidades detectadas en esa zona de la capital neuquina.
De 9 a 11 horas, referentes del espacio concurrieron a la escuela primaria 366 para recibir a las familias y darles asesoramiento para completar la documentación requerida a fin de recibir el apoyo económico. Acompañó la tarea la directora de esa institución educativa, Silvina Pellozo.
El acompañamiento brindado abarca a otras instituciones educativas de la zona, como el jardín Nº 61, la escuela primaria 154, la escuela primaria 175 y el CPEM 44 específicamente. Está orientado a apoyar a aquellos estudiantes que se anotaron durante el periodo de inscripción a principios de año y que, por distintas situaciones, no pudieron completar los requisitos de la solicitud (en su mayoría, faltaba completar la información de ingresos mensuales).
A la fecha, el relevamiento indica que 12 postulantes tienen que terminar de completar la documentación. En total, en la zona el número asciende a 66 alumnos. En todos los casos, fueron contactados para completar el trámite de inscripción.
Por otro lado, desde el área destacaron que el programa provincial también ofrece apoyo pedagógico; esto es la vinculación con el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de programas y capacitaciones docentes, diagnóstico del trabajo en red de las escuelas con instituciones aledañas, clases de apoyo y asistencia a las bibliotecas, entre otros temas.
Por último, adelantaron que comenzará un trabajo de articulación en territorio con otros ministerios para una atención a las demandas de manera integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.