
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Se busca fortalecer la seguridad ciudadana y crear un registro de policías reincorporados.
Regionales04/05/2024
Marcela Barrientos


Tras la sanción de la Ley 3433, la Policía del Neuquén lanzó la convocatoria de reincorporación voluntaria para el personal superior como subalterno en situación de retiro, con un año mínimo desde la fecha de retiro y límite de edad de 59 años.
La iniciativa se implementa a través de dos modalidades: con percepción de haber de retiro y contrato, o con suspensión haber de retiro y reingreso a la carrera policial con promociones y ascensos vigentes.
El personal reincorporado bajo la modalidad de contrato no ocupará cargos propios de la estructura orgánica de la Policía del Neuquén, ni integrará las líneas de mando superior y no tendrá posibilidad de ascensos. En este caso, se suscribirá un contrato anual en el que se establecerán las condiciones de la prestación del servicio y será renovable por igual período.
Quienes opten por la modalidad bajo contrato, dejarán de recibir el retiro jubilatorio y reingresarán a la institución con la misma jerarquía y antigüedad que revestía al momento de su retiro.
Al respecto, el director de personal y responsable del registro, comisario mayor Javier Herrera, adelantó que “el personal policial que se inscriba se le asegura el cumplimiento de sus funciones en su lugar de residencia habitual. Y en caso de las jerarquías de subcomisario y comisario se considerará el arraigo con el asentamiento de los postulantes”.
Condiciones para la inscripción
Podrán inscribirse en el Registro de Policías Reincorporados Voluntariamente tanto personal superior del Cuerpo Seguridad, Profesional y Técnico del Escalafón General hasta la Jerarquía de comisario; que se encuentre en situación de retiro, como también personal policial subalterno del Cuerpo Seguridad, Profesional y Técnico del Escalafón General.
La inscripción podrá realizarse a partir de transcurrido un año calendario desde su efectivo retiro y con un límite de edad de 59 años.
Los interesados deberán presentar una nota detallando su retiro, habilidades y motivación de su reincorporación, así como la modalidad de ingreso deseada, según lo dispuesto en la ley en las diferentes direcciones de seguridad del interior y en la ciudad de Neuquén también pueden hacerlo también la dirección de personal en calle Independencia y Santa Fe.
Recepción de cartas con pedido de reincorporación y consultas
Dirección de Seguridad de Chos Malal: 2948-421241 / [email protected]
Dirección Seguridad Cutral Co: 299-4965829 /[email protected]
Dirección Seguridad Añelo: 2994088971 / [email protected]
Dirección Seguridad Junín: 2972-491111 /[email protected]
Dirección Seguridad Zapala 2492-421302 /[email protected]
Dirección Seguridad Neuquén: 4493900 /[email protected]
Dirección Personal Neuquén :299-4479656 /[email protected] de 7 a 20.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

