El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Subas de combustibles: YPF ratificó nuevos aumentos en los precios

Horacio Marín expuso que el objetivo de la petrolera es que el valor del combustible se iguale al internacional este año.

Nacionales18/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
240417 horacio marin

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, habló sobre el precio de las naftas y el gasoil en la Argentina, y ratificó el objetivo de la petrolera llevar al valor de paridad de importación durante este año. Hoy el valor local está en 64% del externo, por lo que dio a entender que seguirán las subas, aunque remarcó que el sendero dependerá de la oferta y la demanda.

Además, prometió que, como sucede en otros países, en caso de que los valores internacionales de los combustibles bajen, esa reducción se trasladará a los surtidores locales. Además, comentó que tras el ataque de Irán a Israel, el precio del crudo se vio incrementado.

En su intervención en Vaca Muerta Insights, un encuentro que reúne a referentes del sector energético que se desarrolló este miércoles en Neuquén, Marín expuso que en ese objetivo de alcanzar la paridad de importación, juega la oferta y la demanda, y los posibles coletazos de la renovada tensión en el Medio Oriente.

Sobre el consumo, dijo que en marzo las ventas de gasoil cayeron 11,7% interanual, y las de ese segmento en YPF bajaron 11,4% en el mismo lapso, posiblemente motorizado por el retraso de la cosecha gruesa del campo. En cuanto a las naftas, la baja en el despacho fue de 7,4% en general en marzo, pero para la petrolera estatal fue menor (1,2%).

En lo que va del año, las naftas y el gasoil acumulan un alza de 51,3% promedio. Se estima que en mayo volverán a subir por la aplicación de la actualización de impuestos que habían sido postergados en años anteriores, y ahí las petroleras definirán si suman algunos puntos más o no de incremento.

Vaca Muerta, pozos “maduros” y el futuro del gas, las definiciones de YPF en Neuquén

En su disertación, Marín dejó en claro el plan 4x4 de YPF para desarrollar el sector energético en el país y apuntalar a que el sector del gas y el petróleo sea una de las “vedettes” de la exportación local en los próximos años. Tras resaltar el plan de las unidades de negocio de la firma (YPF luz, agro, Profertil e YPF-TEK -un área de desarrollo científico que buscará potenciar al máximo), Marín reafirmó la intención de la petrolera de desprenderse de 55 pozos “maduros”, áreas de baja productividad en distintas provincias argentinas para concentrarse en la exploración no convencional como Vaca Muerta.

Sobre la venta de esas áreas, Marín apuntó que directivos de YPF se encuentran esta semana en Estados Unidos y Canadá en busca de inversores internacionales, a la vez que planteó que espera tener terminado el traspaso de esas áreas “a más tardar el 1° de septiembre” de 2024.

 En cuanto al gas de Vaca Muerta, enfatizó el potencial que tiene la Argentina en la transición energética y dijo que la apuesta a levantar plantas de GNL para exportar es fundamental a largo plazo, dado que considera que la demanda regional por el combustible puede ser temporal.
 

Últimas publicaciones
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.