
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El Cerro Chapelco recibió a mas de 2.000 corredores en las tres distancias. Un escenario con nieve, barro y frío fueron los condimentos especiales del Patagonia Run2024.
Deportes04/04/2024
Marcela Barrientos


La nieve le puso un ingrediente extra al arranque del Patagonia Run, que cumplió con el primer día de competencia en las modalidades 21 y 10 kilómetros. Javier Carriqueo, único neuquino con doble presencia en los Juegos Olímpicos, y Fernanda Martínez fueron los ganadores en la prueba más larga, mientas que Julián Acuña y Andrea Piñeyro se quedaron con los 10K. El VerticalPR quedó para Grabriel Muñoz Soto y Natalia Cosatto.
El pronóstico del tiempo obligó a poner en marcha el Plan B de la organización, que debido a las condiciones climáticas y a la acumulación de nieve, no fue posible garantizar la seguridad de los corredores en el acceso, por lo que lamentablemente no se pudo realizar el ascenso hasta el filo del Cerro Chapelco.
Se redujo el recorrido del Kilómetro Vertical que llegó hasta los 1.832 mts. finalizando en el desenganche del medio de elevación – T-Bar. Descendiendo luego por la misma línea de ascenso hasta tomar la telecabina para retornar inmediatamente a la base.
En cuanto a los 21K, tambien se vieron obligados a cortar el ascenso al filo del Chapelco, al igual que el VerticalPR, alcanzaron los 1.832 metros para dirigirse hacia el PAS Pradera del Puma. El sendero estuvo muy bien señalizado y contó con la presencia de banderilleros y rescatistas para garantizar la seguridad de los participantes.
La distancia final del recorrido fue de 20 km en lugar de 22,100 Km con una diferencia de desnivel acumulado de 120 metros menos respecto del recorrido original. En tanto los 10K no sufrieron modificaciones en su recorrido.
Los Podios
Vertical RP
1° Natalia Cosatto (dorsal 15047, Córdoba), 00:35:55
2° Karen Benedetti (15060, CABA), 00:37:35
3° Bárbara Burgoa (15038, Zapala), 00:37:45
1° Gabriel Muñoz Soto (15039, Plottier), 00:26:27
2° Diego Rebolledo (15049, Zapala), 00:27:24
3° Jeremías Abba (15065, Rosario), 00:28:00
10 K
1° Andrea Cecilia Piñeyro (11134, CABA), 01:01:47
2° Mía Victoria Borrajo (1910, San Martin de los Andes), 01:03:08
3° Romina Álvarez (11107, San Martin de los Andes), 01:04:30
1° Julián Acuña (11104, Zapala), 00:45:43
2° Gabriel Muñoz Soto (1783, Plottier), 00:46:29
3° Tomás Márquez (11162, Zapala), 00:47:59
21K
1° Fernanda Martínez (4166, San Manuel), 02:07:05
2° Carolina Souza (2561, Belo Horizonte de Brasil), 02:25:41
3° Vanesa Dinamarca (2020, Zapala), 02:26:57
1° Javier Carriqueo (2001, Plottier), 01:41:16
2° Ulises Toledo (2008, Neuquén), 01:41:27
3° Edgar Rios (2005, Esquel), 01:46:27
El Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies seguirá este jueves 4 con los 42K. La distancia de maratón también tendrá inicio y fin en la base del cerro Chapelco, a partir de las 8:30 y podrá seguirse en vivo por streaming en YouTube.
Además, desde la cuenta oficial de Instagram de Patagonia Run también se realizará un seguimiento especial de toda la carrera como soporte del streaming diario y en vivo que se llevará a cabo.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

