El tiempo - Tutiempo.net

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Movilizaciones de Guardaparques podrían complicar el tránsito del finde XXL

Las movilizaciones que llevan adelante los trabajadores de Parques Nacionales en todo el país se intensificarán en los próximos días y podrían enturbiar el movimiento turístico por el fin de semana extralargo.

Regionales27/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
parques

En el día de ayer se cortó la ruta 40 y se esperan nuevas movilizaciones. En el marco del decreto Nº 84/2023 del gobierno nacional, a partir de hoy se harán efectivos despidos que afectarán a alrededor del 50% de los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN). 

Las autoridades que asumieron hace pocos días en Parques Nacionales confirmaron que habrá despidos y una reestructuración de Parques Nacionales para llegar a diciembre de este año con el 50% del personal. Es decir, solo 900 empleados aproximadamente, solo los de planta permanente. Según manifestaron los funcionarios, además de cumplir la línea definida por el Gobierno, en la APN muchas tareas que se realizan en los territorios se pueden resolver desde Buenos Aires, y es por ello que plantean reducción de áreas, proyectos y personal. 

Esto denota un desconocimiento de los procedimientos y misión de nuestra institución, y que persiguen un único objetivo que es el vaciamiento del Estado, para favorecer intereses. Esto condiciona la generación de empleo derivado del turismo, la prevención y combate de incendios por las consecuencias del cambio climático.

En este marco los trabajadores del Parque Nacional Lanín, que se encuentran en asamblea permanente y cortaron ayer la ruta 40, decidieron profundizar las medidas de fuerza durante el fin de semana largo de Semana Santa, en distintos horarios y localidades.

En tanto, está previsto el cierre de áreas de gran afluencia turística dentro de otros parques nacionales, entre ellos Los Alerces, Talampaya, El Palmar y Los Glaciares. En parques como Lanín y Nahuel Huapi, que tienen múltiples accesos, los cierres se harán por sectores.

 La situación de Parques Nacionales 

En los 55 Parques Nacionales de toda la Argentina trabajan actualmente 2200 personas de los cuales 1200 tenían renovación anual de sus contratos, pero a partir del Decreto 84/23 es cada 3 meses, sujeto a revisiones periódicas. Las autoridades de Parques comunicaron que los despidos comenzarán ahora, continuarán en junio y a lo largo del año en base a la situación presupuestaria del organismo y nacional.
El Parque Nacional Lanín cuenta con 123 trabajadores que cumplen funciones en diversos sectores y áreas con asiento de sus tareas y residencia en las ciudades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé. 

Este número se encuentra conformado por 70 brigadistas de incendios forestales y 53 técnicos profesionales y técnicos administrativos. Todos con larga trayectoria, conocimiento adquirido, experiencia y especialización en tareas de conservación del patrimonio natural y cultural, obras de infraestructura, uso público (turismo), usos rurales sustentables, prevención y gestión del riesgo de incendios forestales, atención de emergencias, prensa, gestión administrativa, jurídica y de RRHH, etc.

Estos 123 agentes de conservación contratados (en su mayoría con una antigüedad entre una y hasta dos décadas) tienen a su cargo la gestión y protección de 412.000 has. del Parque Nacional Lanín e incluso en muchas ocasiones desarrollan tareas en territorios de otras jurisdicciones y así también, apoyo a otras instituciones tanto nacionales, como provinciales y municipales.

La provincia de Neuquén cuenta con cuatro áreas protegidas dentro de este importantísimo patrimonio: la porción Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, primer parque nacional argentino (con cabecera en la ciudad de Villa La Angostura), Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Arrayanes y Parque Nacional Lanin, creado en 1937.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-03-10T130042.576

Incautan productos derivados de la Fauna silvestre en comercios de Villa Trafúl

Marcela Barrientos
Regionales10/03/2025

La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN realizó controles conjuntos con Bromatología en Villa Traful, donde se secuestraron productos derivados de fauna silvestre cuya procedencia no pudo ser acreditada ni contaban con el certificado correspondiente de Senasa. Se incautaron chacinados, ahumados, truchas y carne de ciervo, y como resultado del operativo se labraron cinco actas de infracción.

Lo más visto
md

“La Tigresa” Acuña se despedirá del boxeo profesional en Plottier

Marcela Barrientos
Deportes13/03/2025

Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.