El tiempo - Tutiempo.net

El oficialismo presentará un proyecto para dar marcha atrás con el aumento del 30% para diputados y senadores

Así lo confirmó Martín Menem en su cuenta de X. “Los legisladores bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis”, escribió.

Nacionales07/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
0000592860

“Por orden del Presidente Javier Milei, vamos a presentar un proyecto para retrotraer el aumento que fue otorgado a diputados y senadores de la Nación de manera automática, debido a la resolución 0013/11 firmada por el ex-presidente del Senado Amado Boudou y el ex-presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez en el año 2011. Los diputados y senadores de la Nación bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis”, escribió en la red social x.

Al enterarse del aumento del 30% a diputados y senadores, Milei se enojó mucho y pidió que bajo ningún punto de vista se avance con la medida. Una vez que le explicaron el mecanismo legal por el cual quedaron atados los sueldos de los empleados del Congreso al de los legisladores, el Presidente fue por más y pidió derogar la ley.

Para ello, pidió que se envíe un proyecto al recinto y se vote como cualquier otra ley. Es decir, los propios legisladores deberían expresar su voluntad de rechazar el aumento. De todas maneras, si quisieran, por conformidad de ambas cámaras podría derogarse la iniciativa.

En las últimas horas, el presidente de la Cámara Baja admitió desconocer la Ley de Enganche, que desde 2011 les permite a los diputados y senadores recibir el mismo incremento otorgado al personal del Congreso.

Menem y Villarruel fijaron un aumento acumulativo de casi 30%, otorgado en dos cuotas de 16% en enero y 12% en febrero. Con el aumento, el sueldo promedio de un legislador nacional quedó en 2.500.000 pesos.

Respecto del proyecto para derogar la iniciativa anterior, se presentaría hoy mismo al Congreso. Según pudo saber este medio, lo harán diputados de la Libertad Avanza y la idea es que sea retroactivo, es decir que, de aprobarse, afectaría a este último aumento otorgado.

Pese a la normativa vigente, en otra oportunidad se decidió “desenganchar” los salarios de los legisladores y los trabajadores. Una de esas veces fue durante la pandemia. En julio de 2021 Cristina Kirchner y Sergio Massa (titulares del Senado y de Diputados, respectivamente) dieron un aumento del 69% para los trabajadores del Congreso.

Sin embargo, a través de la resolución 03/2022 determinaron que cualquier aumento de los haberes de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”. El caso es que dicha resolución fue desestimada en noviembre de 2022, por lo que las dietas volvieron a quedar atadas a la paritaria de los trabajadores.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.