El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

El oficialismo presentará un proyecto para dar marcha atrás con el aumento del 30% para diputados y senadores

Así lo confirmó Martín Menem en su cuenta de X. “Los legisladores bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis”, escribió.

Nacionales07/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
0000592860

“Por orden del Presidente Javier Milei, vamos a presentar un proyecto para retrotraer el aumento que fue otorgado a diputados y senadores de la Nación de manera automática, debido a la resolución 0013/11 firmada por el ex-presidente del Senado Amado Boudou y el ex-presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez en el año 2011. Los diputados y senadores de la Nación bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis”, escribió en la red social x.

Al enterarse del aumento del 30% a diputados y senadores, Milei se enojó mucho y pidió que bajo ningún punto de vista se avance con la medida. Una vez que le explicaron el mecanismo legal por el cual quedaron atados los sueldos de los empleados del Congreso al de los legisladores, el Presidente fue por más y pidió derogar la ley.

Para ello, pidió que se envíe un proyecto al recinto y se vote como cualquier otra ley. Es decir, los propios legisladores deberían expresar su voluntad de rechazar el aumento. De todas maneras, si quisieran, por conformidad de ambas cámaras podría derogarse la iniciativa.

En las últimas horas, el presidente de la Cámara Baja admitió desconocer la Ley de Enganche, que desde 2011 les permite a los diputados y senadores recibir el mismo incremento otorgado al personal del Congreso.

Menem y Villarruel fijaron un aumento acumulativo de casi 30%, otorgado en dos cuotas de 16% en enero y 12% en febrero. Con el aumento, el sueldo promedio de un legislador nacional quedó en 2.500.000 pesos.

Respecto del proyecto para derogar la iniciativa anterior, se presentaría hoy mismo al Congreso. Según pudo saber este medio, lo harán diputados de la Libertad Avanza y la idea es que sea retroactivo, es decir que, de aprobarse, afectaría a este último aumento otorgado.

Pese a la normativa vigente, en otra oportunidad se decidió “desenganchar” los salarios de los legisladores y los trabajadores. Una de esas veces fue durante la pandemia. En julio de 2021 Cristina Kirchner y Sergio Massa (titulares del Senado y de Diputados, respectivamente) dieron un aumento del 69% para los trabajadores del Congreso.

Sin embargo, a través de la resolución 03/2022 determinaron que cualquier aumento de los haberes de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”. El caso es que dicha resolución fue desestimada en noviembre de 2022, por lo que las dietas volvieron a quedar atadas a la paritaria de los trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.