
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se difundió una agenda con diferentes propuestas previstas durante todo marzo.
Sociedad07/03/2024
Marcela Barrientos


El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres propone una nutrida agenda de actividades con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. El objetivo es incentivar a la reflexión y reivindicación de los derechos de las mujeres en pos de alcanzar la igualdad de condiciones en todos los ámbitos.
Dando inicio a las actividades por el Mes de las Mujeres, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, acompañó ayer al intendente Claudio Larraza en la inauguración del edificio de la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en Plaza Huincul. La actividad contó con la participación de familiares de Micaela García, quienes brindaron charlas en la localidad.
“Desde el gobierno de la Provincia, en nombre del gobernador Rolando Figueroa, tenemos la firme decisión de continuar trabajando en políticas públicas para las mujeres, articulando con cada intendente y cada intendenta para llegar a todo el territorio neuquino con acciones concretas”, afirmó la ministra.
Continuando con la agenda, el mismo día se realizó una primera instancia de enriquecimiento del Plan Provincial para la Equidad de Género, con un encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil de toda la provincia que tratan temáticas de mujeres, género y diversidad.
Corroza se refirió al plan al destacar que “queremos que se nutra de muchas opiniones; hoy ya comenzamos a trabajar con organizaciones que se dedican al trabajo de la perspectiva de género y, en este sentido, queremos que todas las miradas estén presentes”.
La secretaria de Género, Natalia Fenizi, explicó que “este plan tiene el objetivo de reducir las brechas de género que son las que generan las desigualdades sociales, económicas, laborales y educativas”. “Para que esto pueda llevarse a cabo es fundamental el aporte de las Organizaciones de la Sociedad Civil que tienen años de experiencia”, agregó.
Para este viernes 8 de marzo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, mediante el Decreto 203/24, adhirió a las actividades que se realicen en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en todo el territorio provincial. En este sentido, se exime a las mujeres que se desempeñan en el ámbito de la Administración Pública Provincial de asistir al lugar donde desempeñan sus tareas habituales, para facilitar su participación en las distintas actividades.
Agenda
Durante este mes habrá también propuestas culturales realizadas por y para mujeres en la ciudad de Neuquén. El 9 de marzo se inaugurará a las 20 horas en el Centro Cultural Alberdi (ubicado en Alberdi N°12), la muestra Recorte, de Stella Maris Provecho.
La exposición de la artista, que trabaja en la reflexión de diversas temáticas sociales desde el abordaje de diferentes disciplinas de artes visuales, podrá visitarse durante todo marzo y hasta mediados de abril.
También el sábado 9, desde la dirección provincial de Comisiones Vecinales se acompañará la jornada en la que participarán unas 200 mujeres de la Manzana 34 de la Meseta. El evento se realizará en el Club Municipal y es organizado por la subcomisión del barrio.
Continuando con la agenda de actividades y con el fin de llegar a distintos ámbitos, el 12 de marzo se realizará el Encuentro con Mujeres de las Fuerzas de Seguridad en el espacio DUAM, para relevar sus ambientes laborales, sus intereses y sus inquietudes.
También ese día será la apertura del taller del grupo “Post Data” de lectura y escritura a cargo de la escritora y profesora Lili Muñoz, de 12 a 16 horas en Hipólito Irigoyen 280.
El 15 de marzo se llevará a cabo, en la Legislatura del Neuquén, el 1° Encuentro de Mujeres Sindicales, organizado por la secretaría de Género y sus subsecretarías, las diputadas provinciales Yamila Hermosilla y Ángela Barahona, en conjunto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH).
Los días 13 y 16 de marzo en Neuquén y Centenario respectivamente se realizará un Té Bingo para reconocer a mujeres mayores que presentan una trayectoria social-comunitaria en la comunidad neuquina. Con el evento también se busca integrar socialmente a las personas mayores.
El 15 de marzo se presentará el libro “Cantos del Alba”, de la autora Ailin “Mawvn” Ñancucheo, a partir de las 19.30 horas en la Sala Alicia Fernández Rego, Vuelta de Obligado N°26.
Los días 18 y 19 de marzo una Misión de ONU Mujeres visitará Neuquén para hacer una revisión de agenda y coordinar acciones en conjunto con la provincia, representada por la secretaria de Género, Natalia Fenizi.
El 20 y 21 las actividades se desarrollarán en El Cholar, en articulación con el gobierno local, con una jornada de fortalecimiento comunitario y de sus redes interinstitucionales para la prevención de violencias por motivos de género. Además, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindará una capacitación de inclusión financiera para trabajar la reducción de las brechas económicas.
Finalmente, el sábado 23 de marzo la secretaría de Género, junto con las secretarías de Deportes y Juventudes y de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria realizarán la jornada “Integrando Mujeres”, con espacios saludables, culturales, deportivos, recreativos, informativos y comerciales. La propuesta es abierta al público en general y se realizará en Ciudad Deportiva de 16 a 20 horas.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

