El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
Comenzaron las actividades por el Mes de las Mujeres
Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se difundió una agenda con diferentes propuestas previstas durante todo marzo.
Sociedad07/03/2024Marcela BarrientosEl ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres propone una nutrida agenda de actividades con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. El objetivo es incentivar a la reflexión y reivindicación de los derechos de las mujeres en pos de alcanzar la igualdad de condiciones en todos los ámbitos.
Dando inicio a las actividades por el Mes de las Mujeres, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, acompañó ayer al intendente Claudio Larraza en la inauguración del edificio de la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en Plaza Huincul. La actividad contó con la participación de familiares de Micaela García, quienes brindaron charlas en la localidad.
“Desde el gobierno de la Provincia, en nombre del gobernador Rolando Figueroa, tenemos la firme decisión de continuar trabajando en políticas públicas para las mujeres, articulando con cada intendente y cada intendenta para llegar a todo el territorio neuquino con acciones concretas”, afirmó la ministra.
Continuando con la agenda, el mismo día se realizó una primera instancia de enriquecimiento del Plan Provincial para la Equidad de Género, con un encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil de toda la provincia que tratan temáticas de mujeres, género y diversidad.
Corroza se refirió al plan al destacar que “queremos que se nutra de muchas opiniones; hoy ya comenzamos a trabajar con organizaciones que se dedican al trabajo de la perspectiva de género y, en este sentido, queremos que todas las miradas estén presentes”.
La secretaria de Género, Natalia Fenizi, explicó que “este plan tiene el objetivo de reducir las brechas de género que son las que generan las desigualdades sociales, económicas, laborales y educativas”. “Para que esto pueda llevarse a cabo es fundamental el aporte de las Organizaciones de la Sociedad Civil que tienen años de experiencia”, agregó.
Para este viernes 8 de marzo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, mediante el Decreto 203/24, adhirió a las actividades que se realicen en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en todo el territorio provincial. En este sentido, se exime a las mujeres que se desempeñan en el ámbito de la Administración Pública Provincial de asistir al lugar donde desempeñan sus tareas habituales, para facilitar su participación en las distintas actividades.
Agenda
Durante este mes habrá también propuestas culturales realizadas por y para mujeres en la ciudad de Neuquén. El 9 de marzo se inaugurará a las 20 horas en el Centro Cultural Alberdi (ubicado en Alberdi N°12), la muestra Recorte, de Stella Maris Provecho.
La exposición de la artista, que trabaja en la reflexión de diversas temáticas sociales desde el abordaje de diferentes disciplinas de artes visuales, podrá visitarse durante todo marzo y hasta mediados de abril.
También el sábado 9, desde la dirección provincial de Comisiones Vecinales se acompañará la jornada en la que participarán unas 200 mujeres de la Manzana 34 de la Meseta. El evento se realizará en el Club Municipal y es organizado por la subcomisión del barrio.
Continuando con la agenda de actividades y con el fin de llegar a distintos ámbitos, el 12 de marzo se realizará el Encuentro con Mujeres de las Fuerzas de Seguridad en el espacio DUAM, para relevar sus ambientes laborales, sus intereses y sus inquietudes.
También ese día será la apertura del taller del grupo “Post Data” de lectura y escritura a cargo de la escritora y profesora Lili Muñoz, de 12 a 16 horas en Hipólito Irigoyen 280.
El 15 de marzo se llevará a cabo, en la Legislatura del Neuquén, el 1° Encuentro de Mujeres Sindicales, organizado por la secretaría de Género y sus subsecretarías, las diputadas provinciales Yamila Hermosilla y Ángela Barahona, en conjunto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH).
Los días 13 y 16 de marzo en Neuquén y Centenario respectivamente se realizará un Té Bingo para reconocer a mujeres mayores que presentan una trayectoria social-comunitaria en la comunidad neuquina. Con el evento también se busca integrar socialmente a las personas mayores.
El 15 de marzo se presentará el libro “Cantos del Alba”, de la autora Ailin “Mawvn” Ñancucheo, a partir de las 19.30 horas en la Sala Alicia Fernández Rego, Vuelta de Obligado N°26.
Los días 18 y 19 de marzo una Misión de ONU Mujeres visitará Neuquén para hacer una revisión de agenda y coordinar acciones en conjunto con la provincia, representada por la secretaria de Género, Natalia Fenizi.
El 20 y 21 las actividades se desarrollarán en El Cholar, en articulación con el gobierno local, con una jornada de fortalecimiento comunitario y de sus redes interinstitucionales para la prevención de violencias por motivos de género. Además, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindará una capacitación de inclusión financiera para trabajar la reducción de las brechas económicas.
Finalmente, el sábado 23 de marzo la secretaría de Género, junto con las secretarías de Deportes y Juventudes y de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria realizarán la jornada “Integrando Mujeres”, con espacios saludables, culturales, deportivos, recreativos, informativos y comerciales. La propuesta es abierta al público en general y se realizará en Ciudad Deportiva de 16 a 20 horas.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
Hidratarse, protegerse del sol y elegir lugares frescos son claves para la prevención.
Compromiso, esfuerzo y esperanza son un denominador común en quienes egresan de la modalidad Escuelas Primarias de Adultos. Aquí, varias historias que demuestran que la edad o una discapacidad no representan obstáculo para estudiar.
Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial.
Justicia y Derechos Humanos atenderá en tres puntos estratégicos
La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos dependiente del ministerio de Gobierno puso en marcha la delegación en San Martín de los Andes, que funcionará de manera itinerante garantizando el acceso a la información y protección de los derechos de las personas de la región.
Apareció el joven inglés que era intensamente buscado en el área de Tromen
El joven que estaba desaparecido tiene 20 años y se encontraba acampando en las cercanías del lago Tromen. Según las primeras informaciones, el joven fue encontrado pescando.
Intensifican el rastrillaje para localizar a un turista inglés en el área de Tromen
Equipos de brigadistas, Guardaparques, Gendarmería y tecnología con drones participan en el operativo tras la denuncia de la desaparición de un visitante en el Parque Nacional Lanín.
Con más del 50% de participación, Chacra 4 eligió su nueva comisión vecinal
Este domingo se realizaron las elecciones para elegir a la nueva comisión vecinal en Chacra 4, donde la Lista Verde obtuvo el 26.45% del padrón mientras que la Lista Violeta, el 24.03%.
Con presencia de vecinas, vecinos y turistas, se realizó el Encuentro de Tejedoras del Neuquén
El encuentro, denominado “La trama en común”, reunió a mujeres tejedoras de varias localidades de la provincia, desde una perspectiva intercultural, incluyendo alumnas del taller de tejido mapuche de nuestra ciudad, que encabeza Georgina Tripailaf.
San Martín de los Andes tuvo otra gran Noche de las Artes en su primera edición 2025
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Volquetes municipales – Sitios fijos donde se ubican los 18 volquetes
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
Clausuran el camping de Lago Falkner por fiestas no autorizadas
Desde la Administración de Parques Nacionales se ordenó la clausura preventiva del 25 al 30 de enero, por fiestas electrónicas no autorizadas.
El Campeonato de Motocross del Sur se correrá en marzo en San Martín de los Andes
Manzano Brujo será el escenario elegido para una de las competencias más esperadas del año en el sur del país.
El sujeto, conocido en el ambiente delictivo, fue atrapado acampando en inmediaciones del Lago Falkner junto a su familia. El prófugo está condenado con sentencia firme por un hecho de hurto con escalamiento.
Un turista oriundo de Buenos Aires, tuvo que ser rescatado por Bomberos y Policía, al caer por un barranco de unos 40 metros, tras sacarse una selfie en Villa Trafúl.
Contrabando: decomisaron millonaria carga de medicamentos y productos cerca del Paso Pichachén
El cargamento valuado en 27 millones de pesos, fue abandonado en el límite de la frontera de Chile y Argentina.
Incendios en Epuyén: el fuego ya consumió cerca de 1800 hectáreas
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.