
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.






El mandatario dijo ante los diputados que está iniciativa será sin costo para los vehículos livianos patentados en Neuquén.
Regionales01/03/2024
Marcela Barrientos


Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Rolando Figueroa anunció que se incorporará en las rutas neuquinas un moderno sistema de peajes con fuertes multas para quienes sobrecarguen y destruyan los trazados provinciales.
Está iniciativa será sin costo para los vehículos livianos patentados en Neuquén, con cobro diferencial para los camiones que tenga la patente provincial y "con un moderno sistema de peaje dinámico con fuertes multas para quienes sobrecarguen y nos destruyen las rutas".
Figueroa adelantó que el proyecto ya cuenta con el aval de las principales empresas petroleras que operan en Vaca Muerta y garantizó su implementación.
El gobernador detalló un plan de obras para el desarrollo de un red vial que duplicará la existente en la provincia, mejorando la conectividad entre las diferentes regiones. "No podemos seguir avergonzándonos de nuestras rutas", indicó.
Figueroa además remarcó que Vialidad Provincial tendrá un rol importante, "queremos financiar el Plan Vial Neuquén Más Cerca, retomando las obras de pavimentación de las rutas con financiamiento de la CAF, aportes de empresas y financiamiento provincial, una red de más 175 km distribuidos en todas las regiones" expresó.
En la región sur, el mandatario provincial anunció la finalización de las obras de pavimentación de la ruta provincial 65, un tramo de 34 kilómetros, que vincula la Ruta 40 de los 7 Lagos con la localidad de Villa Traful.
En Confluencia, se completarán las obras en la ruta provincial 67, un tramo de 19 kilómetros que comunica la Autovía Norte con la 51, la Ruta del Petróleo, en la que se realizarán las rotondas de vinculación con Centenario y Vista Alegre.
Mientras que en Vaca Muerta se realizará el by pass de Añelo en las rutas 7 y 17 con 23 kilómetros clave que permitirá al tránsito petrolero un mejor acceso a Loma Campana y el resto de las áreas al evitar transitar por la zona urbana. "Esto evitará demoras y riesgos asociados", agregó Figueroa y detalló que estos trabajos se realizarán con financiamiento provincial y aportes de empresas petroleras. Además, se repavimentarán 25 kilómetros de la ruta 5 entre la 7 y 6 en Rincón de los Sauces.
En la región centro oeste se llevará a cabo una obra importante para el desarrollo turístico de la provincia, en la zona de Aluminé y Villa Pehuenia con tres tramos en la ruta 23: serán 37 kilómetros desde Pino Hachado a Litrán, 25 entre Litrán y Puesto Jara y 37 más desde Rahue a Pilo Lil.
"Desde el paso Pino Hachado hasta Junín de los Andes, la Ruta 23 se convertirá en uno de los principales paseos turísticos de Neuquén y Argentina. Comunicando por ruta asfaltada los pasos internacionales Mamuil Malal, Icalma y Pino Hachado hacia Chile", dijo Figueroa.
En el norte, el mandatario anunció que se unirán las localidades de Andacollo y Huinganco, con el asfaltado de seis kilómetros de la ruta 39, una de las más transitadas de la zona.
"A esto seguirá otro ambicioso plan de nuevas rutas a construir, en el cual estamos trabajando sistemáticamente con los organismos internacionales para conseguir el financiamiento de unos 225 millones de dólares, que nos permita poder estar más cerca con nuestros hermanos del interior, fomentando el turismo y dando apoyo a Vaca Muerta. Este plan consiste en 11 obras, para construir, reconstruir y pavimentar más de 500 kilómetros. Es una prioridad que de lograrse permitirá casi duplicar nuestra red vial asfaltada", agregó Figueroa.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

