El tiempo - Tutiempo.net

Figueroa anunció fuertes multas para quienes sobrecarguen y destruyan las rutas

El mandatario dijo ante los diputados que está iniciativa será sin costo para los vehículos livianos patentados en Neuquén.

Regionales01/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...-Rolando-696x344

Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Rolando Figueroa anunció que se incorporará en las rutas neuquinas un moderno sistema de peajes con fuertes multas para quienes sobrecarguen y destruyan los trazados provinciales.

Está iniciativa será sin costo para los vehículos livianos patentados en Neuquén, con cobro diferencial para los camiones que tenga la patente provincial y "con un moderno sistema de peaje dinámico con fuertes multas para quienes sobrecarguen y nos destruyen las rutas".

Figueroa adelantó que el proyecto ya cuenta con el aval de las principales empresas petroleras que operan en Vaca Muerta y garantizó su implementación.

El gobernador detalló un plan de obras para el desarrollo de un red vial que duplicará la existente en la provincia, mejorando la conectividad entre las diferentes regiones. "No podemos seguir avergonzándonos de nuestras rutas", indicó.

Figueroa además remarcó que Vialidad Provincial tendrá un rol importante, "queremos financiar el Plan Vial Neuquén Más Cerca, retomando las obras de pavimentación de las rutas con financiamiento de la CAF, aportes de empresas y financiamiento provincial, una red de más 175 km distribuidos en todas las regiones" expresó.

En la región sur, el mandatario provincial anunció la finalización de las obras de pavimentación de la ruta provincial 65, un tramo de 34 kilómetros, que vincula la Ruta 40 de los 7 Lagos con la localidad de Villa Traful.

En Confluencia, se completarán las obras en la ruta provincial 67, un tramo de 19 kilómetros que comunica la Autovía Norte con la 51, la Ruta del Petróleo, en la que se realizarán las rotondas de vinculación con Centenario y Vista Alegre.

Mientras que en Vaca Muerta se realizará el by pass de Añelo en las rutas 7 y 17 con 23 kilómetros clave que permitirá al tránsito petrolero un mejor acceso a Loma Campana y el resto de las áreas al evitar transitar por la zona urbana. "Esto evitará demoras y riesgos asociados", agregó Figueroa y detalló que estos trabajos se realizarán con financiamiento provincial y aportes de empresas petroleras. Además, se repavimentarán 25 kilómetros de la ruta 5 entre la 7 y 6 en Rincón de los Sauces.

En la región centro oeste se llevará a cabo una obra importante para el desarrollo turístico de la provincia, en la zona de Aluminé y Villa Pehuenia con tres tramos en la ruta 23: serán 37 kilómetros desde Pino Hachado a Litrán, 25 entre Litrán y Puesto Jara y 37 más desde Rahue a Pilo Lil.

"Desde el paso Pino Hachado hasta Junín de los Andes, la Ruta 23 se convertirá en uno de los principales paseos turísticos de Neuquén y Argentina. Comunicando por ruta asfaltada los pasos internacionales Mamuil Malal, Icalma y Pino Hachado hacia Chile", dijo Figueroa.

En el norte, el mandatario anunció que se unirán las localidades de Andacollo y Huinganco, con el asfaltado de seis kilómetros de la ruta 39, una de las más transitadas de la zona.

"A esto seguirá otro ambicioso plan de nuevas rutas a construir, en el cual estamos trabajando sistemáticamente con los organismos internacionales para conseguir el financiamiento de unos 225 millones de dólares, que nos permita poder estar más cerca con nuestros hermanos del interior, fomentando el turismo y dando apoyo a Vaca Muerta. Este plan consiste en 11 obras, para construir, reconstruir y pavimentar más de 500 kilómetros. Es una prioridad que de lograrse permitirá casi duplicar nuestra red vial asfaltada", agregó Figueroa.

Últimas publicaciones
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.