El tiempo - Tutiempo.net

Cuánto saldrán Netflix, Spotify, HBO: todo lo que hay que saber sobre el impacto del aumento del dólar tarjeta

La suba del dólar minorista a $820 afecta a toda clase de consumos. Entre ellos, a los servicios de streaming. Y por supuesto a cualquier otro pago en dólares con plásticos

Nacionales14/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
R33IND5MHJAPZOS7GFIHQD4IJQ

La devaluación que anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, incluyó además modificaciones en el “dólar tarjeta” que aplica para los consumos de bienes y/o servicios en el exterior con tarjeta de crédito, débito y prepagas o cualquier medio de pago equivalente. Eso abarca por ejemplo las plataformas de streaming como Netflix o Spotify, pero también la compra de divisas para ahorro con el cupo de USD 200 mensuales que por ahora no fue modificado.

Esta mañana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la resolución general 5.463 que modifica el entramado impositivo que pesa sobre las operaciones cambiarias. La carga de impuestos pasa a ser del 60%, unos $480 que se suman a los $820 en los que quedó el dólar oficial, lo que resulta en una nueva cifra de 1.312 pesos. A ese valor habrá que calcular desde ahora los consumos fuera del país y para ahorrar.

Para el pago de las plataformas de streaming saltará hasta $1.288, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre el contribuyente. En este caso, se refiere a una persona que tributa en la Ciudad de Buenos Aires.

 A continuación, compartimos una serie claves a tener en cuenta para el nuevo dólar tarjeta y de streaming:

El nuevo esquema de percepciones que oficializó la AFIP queda de la siguiente manera para el dólar tarjeta: el tipo de cambio oficial ($820) + impuesto PAIS de 30% ($246) + una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% ($246), que dan como resultado los $1.312 mencionados anteriormente.

Para el caso de las plataformas de streaming (Spotify y Netflix, por ejemplo) se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, lo que arroja un tipo de cambio de 1.329 pesos.

¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Netflix tras el aumento del dólar?

Netflix, uno de los servicios de streaming más populares, experimentó variaciones en sus precios en Argentina debido a las recientes modificaciones en el esquema cambiario. Los usuarios enfrentarán los siguientes costos (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Plan básico: $ 2.499 (precio final de $ 3.973)
Plan estándar: $ 4.199 (equivalente a $ 6.676)
Plan Premium: $ 5.799 (equivalente a $ 9.220)

¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Spotify tras el aumento del dólar?

Spotify, el servicio de música en streaming, también ha actualizado sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Estudiantes: $ 329 (equivalente a $ 523,10)
Individual: $ 599 (equivalente a $ 952,40)
Familiar: $ 999 (precio final de $ 1.588)
Duo: $ 799 (equivalente a $ 1.270)

¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Disney+ tras el aumento del dólar?

Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Mensual: $ 799
Anual: $ 6.699
Combo con Star+: $ 1.999 mensual

¿Cuánto saldrá la cuota mensual de HBO Max tras el aumento del dólar?

HBO Max, conocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Mensual: $ 1.590 (equivalente a $ 2.528)
Tres meses: $ 4.290 (precio final de $ 6.821)
Anual: $ 12.990 (equivalente a $ 20.654)
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Amazon Prime tras el aumento del dólar?
Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual a (entre paréntesis, el precio con impuestos):

Mensual: $ 1.599 (equivalente a $ 2.542)
 
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de YouTube Premium tras el aumento del dólar?

YouTube Premium, ofreciendo contenido sin anuncios y acceso a música, establece sus precios en (entre paréntesis, el precio final con impuestos):

Individual: $ 869 (equivalente a $ 1.381,70)
Familiar: $ 1.569 (equivalente a $ 2.494)

¿En qué casos disminuye la percepción de Ganancias y se elimina Bienes Personales?

Según explicó el contador especialista en impuestos, Sebastian Dominguez, la percepción del 30% y la eliminación de la percepción de bienes personales se va a aplicar en las siguientes operaciones comprendidas en los incisos a) a e) del art. 35 de la Ley 27.541 y en el inciso b) del art. 13 bis del Decreto 99/2019 que los podemos resumir así:

- Compra de Dólar Ahorro.

- Pagos con pesos de los consumos de las tarjetas de crédito, de compra y de débito realizados en moneda extranjera sin importar el monto mensual.

- Pagos con pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes y turismo del país.

- Pagos con pesos de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, excepto el caso de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes.

- Pago con pesos de importación de determinados productos suntuarios.

 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.