
Cuánto saldrán Netflix, Spotify, HBO: todo lo que hay que saber sobre el impacto del aumento del dólar tarjeta
La suba del dólar minorista a $820 afecta a toda clase de consumos. Entre ellos, a los servicios de streaming. Y por supuesto a cualquier otro pago en dólares con plásticos
Nacionales14/12/2023



La devaluación que anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, incluyó además modificaciones en el “dólar tarjeta” que aplica para los consumos de bienes y/o servicios en el exterior con tarjeta de crédito, débito y prepagas o cualquier medio de pago equivalente. Eso abarca por ejemplo las plataformas de streaming como Netflix o Spotify, pero también la compra de divisas para ahorro con el cupo de USD 200 mensuales que por ahora no fue modificado.
Esta mañana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la resolución general 5.463 que modifica el entramado impositivo que pesa sobre las operaciones cambiarias. La carga de impuestos pasa a ser del 60%, unos $480 que se suman a los $820 en los que quedó el dólar oficial, lo que resulta en una nueva cifra de 1.312 pesos. A ese valor habrá que calcular desde ahora los consumos fuera del país y para ahorrar.
Para el pago de las plataformas de streaming saltará hasta $1.288, dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre el contribuyente. En este caso, se refiere a una persona que tributa en la Ciudad de Buenos Aires.
A continuación, compartimos una serie claves a tener en cuenta para el nuevo dólar tarjeta y de streaming:
El nuevo esquema de percepciones que oficializó la AFIP queda de la siguiente manera para el dólar tarjeta: el tipo de cambio oficial ($820) + impuesto PAIS de 30% ($246) + una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% ($246), que dan como resultado los $1.312 mencionados anteriormente.
Para el caso de las plataformas de streaming (Spotify y Netflix, por ejemplo) se contempla el dólar oficial ($820) + el impuesto PAIS de 8% ($65,60) + percepción de Ganancias del 30% ($246) + percepción de IVA ($172,20) + Ingresos Brutos (2%) en el caso de CABA, lo que arroja un tipo de cambio de 1.329 pesos.
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Netflix tras el aumento del dólar?
Netflix, uno de los servicios de streaming más populares, experimentó variaciones en sus precios en Argentina debido a las recientes modificaciones en el esquema cambiario. Los usuarios enfrentarán los siguientes costos (entre paréntesis, el precio con impuestos):
Plan básico: $ 2.499 (precio final de $ 3.973)
Plan estándar: $ 4.199 (equivalente a $ 6.676)
Plan Premium: $ 5.799 (equivalente a $ 9.220)
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Spotify tras el aumento del dólar?
Spotify, el servicio de música en streaming, también ha actualizado sus tarifas. Los precios quedan de la siguiente manera (entre paréntesis, el precio con impuestos):
Estudiantes: $ 329 (equivalente a $ 523,10)
Individual: $ 599 (equivalente a $ 952,40)
Familiar: $ 999 (precio final de $ 1.588)
Duo: $ 799 (equivalente a $ 1.270)
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Disney+ tras el aumento del dólar?
Disney+, que ofrece una amplia gama de contenido familiar y de entretenimiento, mantiene sus precios con cobro local (entre paréntesis, el precio con impuestos):
Mensual: $ 799
Anual: $ 6.699
Combo con Star+: $ 1.999 mensual
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de HBO Max tras el aumento del dólar?
HBO Max, conocido por sus series y películas exclusivas, presenta los siguientes precios (entre paréntesis, el precio con impuestos):
Mensual: $ 1.590 (equivalente a $ 2.528)
Tres meses: $ 4.290 (precio final de $ 6.821)
Anual: $ 12.990 (equivalente a $ 20.654)
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de Amazon Prime tras el aumento del dólar?
Amazon Prime, que combina servicios de streaming y beneficios en compras, ajusta su tarifa mensual a (entre paréntesis, el precio con impuestos):
Mensual: $ 1.599 (equivalente a $ 2.542)
¿Cuánto saldrá la cuota mensual de YouTube Premium tras el aumento del dólar?
YouTube Premium, ofreciendo contenido sin anuncios y acceso a música, establece sus precios en (entre paréntesis, el precio final con impuestos):
Individual: $ 869 (equivalente a $ 1.381,70)
Familiar: $ 1.569 (equivalente a $ 2.494)
¿En qué casos disminuye la percepción de Ganancias y se elimina Bienes Personales?
Según explicó el contador especialista en impuestos, Sebastian Dominguez, la percepción del 30% y la eliminación de la percepción de bienes personales se va a aplicar en las siguientes operaciones comprendidas en los incisos a) a e) del art. 35 de la Ley 27.541 y en el inciso b) del art. 13 bis del Decreto 99/2019 que los podemos resumir así:
- Compra de Dólar Ahorro.
- Pagos con pesos de los consumos de las tarjetas de crédito, de compra y de débito realizados en moneda extranjera sin importar el monto mensual.
- Pagos con pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes y turismo del país.
- Pagos con pesos de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, excepto el caso de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes.
- Pago con pesos de importación de determinados productos suntuarios.


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.

El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Natalia Vita: “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las aplicaciones para el transporte de personas”
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

