
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
El INDEC difundió el índice de precios al consumidor de octubre. El acumulado anual es de 120%, y el interanual trepó hasta el 142,7%.
Nacionales14/11/2023Después del debate presidencial, y a menos de una semana del balotaje que definirá las elecciones presidenciales el próximo 19 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), o "índice de inflación" de octubre: fue del 8,3%, un número cercano a lo esperado.
Esto representa también una suba del 120% en lo que va del año, y un crecimiento del 142,7% interanual.
Así las cosas, significa una baja del 4,4%, una cifra más que considerable en un contexto económico complicado, pero que el ministro de Economía, Sergio Massa, describió como "de recuperación".
Según deslizaron desde el INDEC, la división con mayor alza mensual en octubre 2023 fue "Comunicación" (12,6%, producto de las subas en los servicios de telefonía e internet), seguida por "Prendas de vestir y calzado" (11%), algo que se repitió del mes pasado por el cambio de temporada.
Por su parte, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
En contrapartida, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron "Salud" (5,1%) y "Educación" (6,6%).La región Patagonia registró una inflación de 8,2%, apenas una décima por debajo del IPC nacional. En este sentido, la región más elevada fue el Gran Buenos Aires (8,6%), mientras que la menos afectada fue Cuyo (7,4%).
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La base del cerro ya se encuentra cubierta de nieve. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de sus inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta y el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.
Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo, que implicó un recorrido de 30 kilómetros a pie en terreno de difícil acceso. El operativo se extendió durante toda la jornada de ayer y demandó una compleja logística por las condiciones climáticas y geográficas.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.
La medida se dio ante una situación donde decenas de usuarios se vieron afectados por reiteradas reprogramaciones, el pasado 14 de mayo.
El joven que conducía fue sometido al alcoholímetro que dio negativo, y según explicó al personal policial, había perdido el control de la 4x4.
La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.