
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
A 10 días para el balotaje 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei, el candidato presidencial de Unión por la Patria fue denunciado penalmente por la supuesta “violación del código electoral, abuso de autoridad, fraude en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos”.
Nacionales10/11/2023“Venimos a formular denuncia contra Sergio Tomás MASSA de los delitos previstos en el Código Nacional Electoral, 64 ter y quater1, así como también de las posibles infracciones a la Ley de Financiamiento de Partidos y Campañas Políticas (Ley 26.215, según los topes de gastos impuestos para las distintas candidaturas, Resolución 92/23 del Ministerio del Interior, art. 2) y de las normas del Código Penal”, comienza la denuncia.
Por otra parte, en la denuncia mencionan que “Sergio Massa ha violado deberes confiados, y no lo hizo por errores, ni por negligencia o imprudencia sino por un temerario actuar y violación flagrante de los deberes a cargo, incluidos los deberes éticos impuestos por la ley de ética en el ejercicio de la función pública por tener en miras que en el año 2023 competiría por la presidencia de la Nación”.
Y agregaron: “Si bien hace 15 meses se desempeña en el cargo, el raid más cuestionado y probablemente ilícito, se inicia post elecciones PASO, con un sin fin de medidas que anunció y difundió estando en campaña electoral, una vez que se consolidó como candidato único de Unión por la Patria (UP) y con el propósito captar el sufragio, obteniendo la ventaja que le da el rol ministro y el manejo de la Hacienda Pública”.
“Lo del candidato-ministro es grave, no solo por el despilfarro de recursos públicos que comprometen seriamente a la próxima gestión de gobierno, sino además por el objetivo de su accionar, que es el de utilizar los recursos del Tesoro de la Nación en beneficio propio”, agregaron los autores.
“La presentación judicial solicita que se ordene el cese de todos los anuncios y avisos que realiza el candidato Sergio Massa y de todos los organismos mencionados en la presente denuncia en la medida que tienden a captar el sufragio a favor del ministro de Economía y candidato”, cerraron.
Los autores de la denuncia contra Sergio Massa son la dirigente de PRO y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico; el abogado especialista en derecho constitucional, Daniel Alberto Sabsay; y el exfuncionario de la Dirección Nacional de Migraciones y abogado de Patricia Bullrich, Julián Marcelo Curi.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.