El tiempo - Tutiempo.net

Comienzan las reuniones para extender por 60 días el programa Precios Justos

El acuerdo contempla un aumento de 5% e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.

Nacionales26/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
64720dc78ba33_1200

Las reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos, que vence el próximo martes 31 de octubre, comenzarán este jueves, según fuentes oficiales.

Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas.

A mediados de agosto, la última renovación del programa sumó al acuerdo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos.

El acuerdo contemplaba que las empresas que ingresaran al acuerdo y cumplieran con el tope del 5% establecido, recibirían beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumaría un programa de crédito a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.

Días atrás, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, aseguró que "los valores de los productos se mantienen dentro del margen del acuerdo de Precios Justos".

En declaraciones a Télam, el directivo dijo que están "tomando las listas y trasladando en función del acuerdo de Precios Justos, que es el 5% autorizado a mediados de cada mes, salvo algunas cuestiones como el fidecomiso de aceites que es un 6,6%".

En el caso de los acuerdos sobre frutas y verduras, las fuentes recordaron que "también se renuevan a fin de mes, pero eso generalmente se resuelve rápidamente".
 

Fuente: Télam

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.